{"id":414944,"date":"2023-01-20T22:49:57","date_gmt":"2023-01-20T22:49:57","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-contaminacion-luminica-es-aun-peor-de-lo-que-nos-muestran-los-satelites\/"},"modified":"2023-01-20T22:49:59","modified_gmt":"2023-01-20T22:49:59","slug":"la-contaminacion-luminica-es-aun-peor-de-lo-que-nos-muestran-los-satelites","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-contaminacion-luminica-es-aun-peor-de-lo-que-nos-muestran-los-satelites\/","title":{"rendered":"La contaminaci\u00f3n lum\u00ednica es a\u00fan peor de lo que nos muestran los sat\u00e9lites"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

El brillo del cielo nocturno ha aumentado en un promedio del 10 por ciento cada a\u00f1o, seg\u00fan una nueva investigaci\u00f3n. Ese es un n\u00famero significativamente m\u00e1s alto que las estimaciones realizadas con datos satelitales, que sit\u00faan esa cifra m\u00e1s cerca de un aumento anual del 2 por ciento. <\/p>\n<\/div>\n

\n

En otras palabras, la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica, que dificulta el sue\u00f1o y muchas tareas cotidianas para las personas y otros seres vivos, ha empeorado a un ritmo mucho m\u00e1s r\u00e1pido de lo esperado. Y as\u00ed como la iluminaci\u00f3n LED se ha vuelto popular en todo el mundo, los sat\u00e9lites que normalmente se usan para medir la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica no han podido rastrearla por completo. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Al ritmo que ahora sabemos que ha aumentado la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica, como resultado de la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica humana, el brillo del cielo nocturno se duplica aproximadamente cada ocho a\u00f1os. Un ni\u00f1o nacido en un lugar donde se ven 250 estrellas por la noche solo podr\u00e1 ver 100 de esas estrellas a la edad de 18 a\u00f1os. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Decenas de miles de observadores de estrellas individuales de todo el mundo contribuyeron al descubrimiento, publicado ayer en la revista Ciencia<\/em><\/a>. Los cient\u00edficos ciudadanos pudieron compensar un punto ciego que tienen los sat\u00e9lites cuando se trata de LED, que se han convertido en un gran contribuyente al problema. <\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

Un ni\u00f1o nacido en un lugar donde se ven 250 estrellas por la noche solo podr\u00eda ver 100 de esas estrellas a los 18 a\u00f1os.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

La discrepancia tiene que ver con la incapacidad de los sat\u00e9lites m\u00e1s antiguos para captar las luces LED que tienen volverse frecuente<\/a> durante la \u00faltima d\u00e9cada m\u00e1s o menos. Los LED ahorran dinero y energ\u00eda, por lo que han reemplazado a las bombillas m\u00e1s ineficientes en muchos lugares. Tambi\u00e9n inundaron m\u00e1s lugares al aire libre con luz que sol\u00eda permanecer apagada por la noche debido a la relativa asequibilidad de la tecnolog\u00eda. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Pero las generaciones m\u00e1s antiguas de LED tend\u00edan a emitir luz que cae en el extremo azul del espectro (aunque a menudo se comercializa como luz \u00abblanca\u00bb), que se dispersa de manera m\u00e1s efectiva a trav\u00e9s de nuestros cielos. Adem\u00e1s, esos LED \u00abblancos\u00bb tienen longitudes de onda m\u00e1s cortas que los sat\u00e9lites m\u00e1s antiguos no detectan. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Por otro lado, los humanos son m\u00e1s sensibles a esas longitudes de onda m\u00e1s cortas que a las longitudes de onda m\u00e1s largas de m\u00e1s luz naranja. El nuevo documento se basa en 51,351 observaciones de cient\u00edficos ciudadanos realizadas entre 2011 y 2022 a trav\u00e9s de un programa de la Fundaci\u00f3n Nacional de Ciencias llamado \u201cglobo en la noche<\/a>.\u201d <\/p>\n<\/div>\n

\n

El programa ped\u00eda a las personas que evaluaran el brillo del cielo comparando lo que ve\u00edan de noche con los mapas estelares. Sin embargo, el estudio recopil\u00f3 m\u00e1s datos de Am\u00e9rica del Norte y Europa que de otras regiones. Eso significa que en realidad podr\u00eda subestimar el problema porque carece de informaci\u00f3n de pa\u00edses econ\u00f3micamente en desarrollo donde la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica est\u00e1 aumentando de manera m\u00e1s constante. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Hay muchas maneras diferentes que La contaminaci\u00f3n afecta la vida en la Tierra<\/a>, incluidas las personas. La luz brillante puede alterar nuestra hormona del sue\u00f1o melatonina<\/a>. Y hay muchos documentos documentados. efectos negativos para la salud<\/a> que vienen con un sue\u00f1o menos tranquilo, como un aumento riesgo de enfermedad cronica<\/a>. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Las luces artificiales tambi\u00e9n pueden interrumpir la polinizaci\u00f3n al distraer o ahuyentar a los insectos, que podr\u00eda da\u00f1ar la agricultura<\/a>. Algunas aves navegan a la luz de las estrellas, que es m\u00e1s dif\u00edcil de ver en cielos nocturnos brillantes. La contaminaci\u00f3n lum\u00ednica hace que sea m\u00e1s dif\u00edcil para las luci\u00e9rnagas enviarse se\u00f1ales entre s\u00ed usando su propia luz, y podr\u00eda calmar a los coyotes, que a\u00fallan m\u00e1s fuerte durante los cielos oscuros de la Luna nueva. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Los hay relativamente sencillos formas de abordar ese tipo de problemas provocados por demasiada luz brillante en la noche<\/a>. Los sensores de movimiento pueden atenuar o apagar las luces cuando no hay nadie cerca que las necesite. Las luces LED m\u00e1s nuevas que no son tan azules podr\u00edan reemplazar a la generaci\u00f3n anterior de luces. El Reino Unido en realidad vio una reducci\u00f3n en la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica<\/a> durante la pandemia, ya que las oficinas mantuvieron las luces apagadas por la noche. Y las nuevas generaciones de sat\u00e9lites podr\u00edan rastrear mejor la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica del mundo. Si bien sabemos qu\u00e9 hacer, la acci\u00f3n simplemente no se ha mantenido al ritmo de la velocidad y la escala del problema, muestra el nuevo estudio. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Los humanos necesitamos repensar nuestro asombro por las luces de la ciudad, escriben los f\u00edsicos Fabio Falchi y Salvador Bar\u00e1 en un art\u00edculo relacionado papel<\/a> comentando la nueva investigaci\u00f3n publicada en Ciencia<\/em>. \u201cNo perciben que estas son im\u00e1genes de contaminaci\u00f3n\u201d, dice el diario. \u201cEs como admirar la belleza de los colores del arco\u00edris que produce la gasolina en el agua y no reconocer que se trata de contaminaci\u00f3n qu\u00edmica\u201d.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El brillo del cielo nocturno ha aumentado en un promedio del 10 por ciento cada a\u00f1o, seg\u00fan una nueva investigaci\u00f3n. Ese es un n\u00famero significativamente m\u00e1s alto que las estimaciones…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":414945,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[83,2893,8,71416,1087,1645,5306,22573],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/414944"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=414944"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/414944\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":414946,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/414944\/revisions\/414946"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/414945"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=414944"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=414944"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=414944"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}