{"id":419589,"date":"2023-01-23T15:19:31","date_gmt":"2023-01-23T15:19:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-nuestra-vision-del-universo-podria-desvanecerse-lentamente\/"},"modified":"2023-01-23T15:19:33","modified_gmt":"2023-01-23T15:19:33","slug":"como-nuestra-vision-del-universo-podria-desvanecerse-lentamente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-nuestra-vision-del-universo-podria-desvanecerse-lentamente\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo nuestra visi\u00f3n del universo podr\u00eda desvanecerse lentamente"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Toni Santana-Ros es un cazador de asteroides. <\/p>\n

Al caer la noche, despu\u00e9s de que las escenas finales de nubes ardientes y rayos de sol de flamencos se desvanezcan en negro, mira hacia el cielo para observar las rocas espaciales que nadan a lo largo de las mareas gravitatorias de nuestro sistema solar. A veces, ve fragmentos que cruzan casualmente junto a la Tierra, saludando a los telescopios con un suave \u00abhola\u00bb, para nunca m\u00e1s ser observados. <\/p>\n

Ocasionalmente, atrapa a uno en un curso acelerado con nuestro delicado orbe azul. <\/p>\n

El a\u00f1o pasado, Santana-Ros, cient\u00edfica planetaria de la Universidad de Alicante en Espa\u00f1a, entr\u00f3 en acci\u00f3n cuando los astr\u00f3nomos se dieron cuenta de que un asteroide llamado 2022 WJ1 se dirig\u00eda directamente a la frontera de Canad\u00e1 y Estados Unidos. Con apenas cuatro horas en el reloj, reuni\u00f3 a su equipo para ayudar a determinar cu\u00e1n amenazante ser\u00eda este asteroide. <\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pueblos amenazar\u00eda? \u00bfSer\u00eda como el Chicxulub que mata dinosaurios o simplemente har\u00eda un sonido de \u00abplop\u00bb antes de hundirse en un cuerpo de agua resistente? \u00abAfortunadamente\u00bb, concluy\u00f3, \u00abel objeto era peque\u00f1o y produjo una bola de fuego espectacular\u00bb.<\/p>\n

Pero, \u00bfy si una advertencia de asteroide tan sensible al tiempo se hubiera enviado en noviembre de 2020, cuando los telescopios de Santana-Ros se cerraron debido a los incendios forestales que asolaron la regi\u00f3n y cubrieron las lentes con capas de ceniza como la tinta? \u00bfO en febrero de 2021, cuando los escombros de los incendios forestales llegaron a algunos telescopios, lo que oblig\u00f3 a los astr\u00f3nomos a desmontar los instrumentos y sacarles gotas de holl\u00edn despu\u00e9s de que el viento se calmara? <\/p>\n

\u201cEl cambio clim\u00e1tico ya est\u00e1 afectando la astronom\u00eda y mi trabajo\u201d, dijo Santana-Ros. <\/p>\n

Una y otra vez, los estudios han demostrado que el cambio clim\u00e1tico est\u00e1 provocando un aumento en la ocurrencia y la gravedad de los incendios forestales a medida que pasan los a\u00f1os. Con nuestra trayectoria actual de emisiones de gases de efecto invernadero, algunos modelos incluso predicen que el riesgo de incendios forestales muy grandes en los EE. UU. se multiplicar\u00e1 por seis a mediados de siglo.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"recuadro-2.png\"<\/picture><\/div>\n

<\/div>\n

<\/figure>\n

Durante los apagados de su telescopio, dijo Santana-Ros, hab\u00eda recibido la noticia de la interrupci\u00f3n mientras estaba c\u00f3modamente en casa. \u00abNo hubo un gran drama\u00bb. <\/p>\n

Pero esos incendios impidieron que su equipo usara telescopios durante algunas semanas. <\/p>\n

\u00abLa conclusi\u00f3n aqu\u00ed es que esta vez tuvimos suerte y nos perdimos solo algunas observaciones regulares\u00bb, dijo. \u00abLa pr\u00f3xima vez, podr\u00edamos estar enfrentando una amenaza real\u00bb.<\/p>\n

Un problema astron\u00f3mico<\/h2>\n

En las \u00faltimas d\u00e9cadas, el cambio clim\u00e1tico ha alterado nuestra relaci\u00f3n con la Tierra. <\/p>\n

Las industrias globales a\u00fan queman carb\u00f3n para producir energ\u00eda barata, difunden desechos peligrosos de combustibles f\u00f3siles en la atm\u00f3sfera, obligan a nuestro planeta a calentarse y, en \u00faltima instancia, alimentan una devastaci\u00f3n como la incendios forestales<\/span><\/span> responsable de la interrupci\u00f3n de la investigaci\u00f3n de Santana-Ros. Mientras tanto, los cient\u00edficos est\u00e1n tratando de aprender c\u00f3mo proteger a los animales en peligro de extinci\u00f3n que se quedaron sin hogar debido a que la deforestaci\u00f3n ha arruinado los h\u00e1bitats de la vida silvestre, as\u00ed como tambi\u00e9n c\u00f3mo lidiar con los ciclones que destrozan las aldeas costeras. <\/p>\n

Es casi como si ya no fu\u00e9ramos parte de nuestro planeta, ya no mezclados con su entorno como los robles y las mariposas con los que compartimos material c\u00f3smico. Es como si estuvi\u00e9ramos luchando para recuperar el lugar que nos corresponde como terr\u00edcolas. <\/p>\n

Pero en medio de tal caos, los astr\u00f3nomos est\u00e1n comenzando a pensar en otro \u00e1ngulo desgarrador de la crisis. Nuestra relaci\u00f3n con la Tierra no solo se ha vuelto tensa, sino que el cambio clim\u00e1tico tambi\u00e9n podr\u00eda manchar nuestra relaci\u00f3n con el resto del universo.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"recuadro-1.png\"<\/picture><\/div>\n

<\/div>\n

<\/figure>\n

Con el aumento del calentamiento global, ser\u00e1 m\u00e1s dif\u00edcil que los telescopios terrestres nos alerten sobre asteroides, nos muestren galaxias brillantes y brinden vistas de misteriosos exoplanetas que pueblan el resto de la eternidad, maravillas que nos unen debajo de nuestras capas de desacuerdo, como lo demuestra el omnipresente amor que presenciamos por el Telescopio Espacial James Webb de la NASA hace dos Navidades.<\/p>\n

Ciclones<\/span><\/span>, inundaciones<\/span><\/span>incendios y sequ\u00edas<\/span><\/span> se est\u00e1n convirtiendo en la norma en los centros de astronom\u00eda como Haw\u00e1i y Nuevo M\u00e9xico. Sitios como el Observatorio Les Makes en Par\u00eds se vieron afectados por fuertes tormentas al mismo tiempo que Santana-Ros tuvo que lidiar con incendios forestales cerca de sus herramientas en Australia.<\/p>\n

Y no son solo los desastres completos de los que tenemos que preocuparnos. Tambi\u00e9n son las cosas m\u00e1s peque\u00f1as: cambios de temperatura, humedad, clima estable: elementos en los que los telescopios generalmente se basan para operar en la mejor forma. <\/p>\n

Un art\u00edculo reciente, publicado en octubre pasado en la revista Astronomy & Astrophysics, se enfoca en esos detalles cruciales al tiempo que describe un futuro ominoso para la astronom\u00eda. Sus autores exploran los detalles de lo que el cambio clim\u00e1tico podr\u00eda hacerle a ocho importantes telescopios \u00f3pticos repartidos por todo el mundo. No solo hoy, sino para 2050. <\/p>\n

\u00abNuestros resultados muestran que el cambio clim\u00e1tico tendr\u00e1 un impacto negativo en la calidad de las observaciones astron\u00f3micas\u00bb, dicen, \u00aby es probable que aumente el tiempo perdido debido a las malas condiciones del sitio\u00bb. <\/p>\n

Tiempo perdido, como en noches de astros comprometidos.<\/p>\n

\u00abMi primera reacci\u00f3n al art\u00edculo fue ‘ay’, otro resultado deprimente del cambio clim\u00e1tico\u00bb, dijo Clara Sousa-Silva, astrof\u00edsica cu\u00e1ntica de la Universidad de Bard. \u00abNo hab\u00eda considerado previamente c\u00f3mo afectar\u00eda a las observaciones futuras, pero por supuesto que tiene mucho sentido. Obviamente, en la larga lista de tragedias que surgir\u00e1n del calentamiento de la Tierra, esto est\u00e1 muy abajo en la lista de preocupaciones, pero es sin embargo, preocupante\u00bb.<\/p>\n

\u00abComo an\u00e9cdota\u00bb, continu\u00f3, aunque se\u00f1al\u00f3 cuidadosamente la probabilidad de sesgo de confirmaci\u00f3n, \u00ablos colegas de observaci\u00f3n se han quejado de que parece haber m\u00e1s y m\u00e1s noches perdidas por el clima en los \u00faltimos a\u00f1os\u00bb.<\/p>\n

Barrera de luz estelar<\/h2>\n

Junto con sus asesores, Caroline Haslebacher, estudiante de doctorado en la Universidad de Berna en Suiza y autora principal del estudio reciente, se dio cuenta de que nadie hab\u00eda investigado realmente c\u00f3mo afectar\u00e1 el cambio clim\u00e1tico a las observaciones astron\u00f3micas, aunque la experiencia de Santana-Ros es evidencia de que el da\u00f1o ya se est\u00e1 haciendo. <\/p>\n

R\u00e1pidamente se movieron para llenar el vac\u00edo.<\/p>\n

El equipo model\u00f3 lo que suceder\u00eda con esos ocho sujetos del telescopio a medida que el globo se calienta, lo que finalmente sugiere que veremos un aumento en lo que se conoce como humedad espec\u00edfica y vapor de agua precipitable en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. <\/p>\n

Esencialmente, esto significa que la cantidad de agua en el aire aumentar\u00e1 debido al cambio clim\u00e1tico, una situaci\u00f3n problem\u00e1tica porque el agua en el aire tiende a absorber la misma luz que los telescopios intentan atrapar con todas sus fuerzas.<\/p>\n

\u00abMuchas de las observaciones astron\u00f3micas m\u00e1s emocionantes se realizan al l\u00edmite de las capacidades instrumentales\u00bb, dijo Sousa-Silva. \u00abCualquier ruido adicional restringe directamente los descubrimientos que podemos hacer\u00bb.<\/p>\n

<\/figure>\n

Por ejemplo, los autores del estudio esperan que en el volc\u00e1n extinto de Mauna Kea en Haw\u00e1i, donde se encuentran muchos observatorios, habr\u00e1 un aumento de 0,3 mm de agua para el a\u00f1o 2050. Por supuesto, un impacto tan peque\u00f1o parec\u00eda bastante suave en comparaci\u00f3n con otros sitios. \u00abPero todav\u00eda no es cero\u00bb, dijo John O’Meara, cient\u00edfico jefe del Observatorio Keck de Mauna Kea.<\/p>\n

Con este art\u00edculo en mente, est\u00e1 particularmente preocupado por los aumentos en el vapor de agua que afectan no a la luz visible sino a la
<\/em>observaciones infrarrojas en la ubicaci\u00f3n de Hawai. Es muy probable que tal neblina plantee problemas para esta categor\u00eda de luz, que emana del universo distante. <\/p>\n

Debido a que las longitudes de onda se estiran a medida que se alejan m\u00e1s y m\u00e1s de nuestro planeta, se vuelven m\u00e1s y m\u00e1s rojas con el tiempo hasta convertirse en esquivos patrones infrarrojos, invisibles para los ojos humanos pero analizables con m\u00e1quinas avanzadas. Esta es precisamente la forma de se\u00f1ales de luz que aman los cient\u00edficos, el tipo que podr\u00eda revelarnos c\u00f3mo era el universo cuando se encendi\u00f3 por primera vez. <\/p>\n

Ser\u00eda una pena que un nivel tan rico de historia c\u00f3smica se desvaneciera lentamente de nuestro punto de vista en la Tierra.<\/p>\n

\u00abLos efectos del cambio clim\u00e1tico hist\u00f3ricamente no se incluyeron en los estudios de selecci\u00f3n de sitios, y ahora tenemos una nueva variable a considerar\u00bb, dijo O’Meara. <\/p>\n

Debido a esto, Haslebacher cree que, en el futuro, debemos analizar las tendencias al construir telescopios. <\/p>\n

\u00abEs urgente que se construyan telescopios\u00bb, dijo, \u00abya que estos puedenTodav\u00eda adaptan su dise\u00f1o para las condiciones clim\u00e1ticas cambiantes y los telescopios en la planificaci\u00f3n para que se pueda seleccionar un sitio con un impacto m\u00ednimo\u00bb. <\/p>\n

Pero incluso ese esfuerzo puede no ser suficiente para contrarrestar las barreras que crear\u00e1 esta crisis. M\u00e1s vapor de agua simplemente reduce la transmisi\u00f3n de luz en algunas bandas espectrales. O, como dice Sousa-Silva, \u00abliteralmente tendremos menos para mirar\u00bb.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"recuadro-4.png\"<\/picture><\/div>\n

<\/div>\n

<\/figure>\n

Las m\u00e1quinas espaciales solitarias<\/h2>\n

Desde la Revoluci\u00f3n Industrial, es casi como si la humanidad hubiera existido en un ciclo de pensamiento disonante con respecto al cambio clim\u00e1tico, uno que, como era de esperar, se convirti\u00f3 en un debate pol\u00edtico. <\/p>\n

El a\u00f1o pasado, la COP27 marc\u00f3 el vig\u00e9simo s\u00e9ptimo a\u00f1o en que los l\u00edderes mundiales se reunieron para discutir c\u00f3mo salvar la Tierra, y otro a\u00f1o, los cient\u00edficos mundiales confirmaron que pr\u00e1cticamente estamos fallando.<\/p>\n

\u00abTengo que enfatizar en este punto que investigamos el escenario de la ruta socioecon\u00f3mica compartida con las emisiones de gases de efecto invernadero m\u00e1s altas de cinco rutas posibles\u00bb, dijo Haslebacher sobre su art\u00edculo. \u00abDesafortunadamente, estamos siguiendo este escenario hoy\u00bb.<\/p>\n

En otras palabras, el peor de los escenarios es el escenario que estamos viviendo actualmente.<\/p>\n

Sin embargo, algunos legisladores y gigantes de la energ\u00eda justifican este tipo de rebeli\u00f3n humana contra el mundo natural, e incluso la alientan, porque los combustibles f\u00f3siles nos brindan energ\u00eda econ\u00f3mica. Y sin energ\u00eda asequible, les preocupa, tendr\u00edamos que echar mano de otros presupuestos financieros como penitencia por mantener las bater\u00edas de nuestro iPhone con un tono verde saludable. <\/p>\n

Pero para mantener la energ\u00eda impulsada por combustibles f\u00f3siles, pagamos de otras maneras. <\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"recuadro-5.png\"<\/picture><\/div>\n

<\/div>\n

<\/figure>\n

\u00abSabemos lo que debemos hacer como naci\u00f3n y como mundo para evitar los peores efectos y, sin embargo, en gran medida no estamos dispuestos a actuar en la escala que exige la situaci\u00f3n\u00bb, dijo O’Meara. \u00abMe preocupa que sea necesario que nos despierte la primera cat\u00e1strofe o conflicto verdaderamente importante y, para entonces, puede que sea demasiado tarde para evitar el pr\u00f3ximo\u00bb.<\/p>\n

Adem\u00e1s, la misma contaminaci\u00f3n que est\u00e1 calentando el globo tambi\u00e9n har\u00e1 cosas como espesar la atm\u00f3sfera. <\/p>\n

\u00abUna atm\u00f3sfera \u00f3pticamente espesa es aquella en la que la radiaci\u00f3n viaja menos\u00bb, dijo Luigi Vidale, profesor de Ciencias del Sistema Clim\u00e1tico y Peligros Clim\u00e1ticos en la Universidad de Reading y coautor del estudio. \u00abA pesar de [our] modelos considerados el escenario de emisiones futuras m\u00e1s alto, es posible que a\u00fan hayamos subestimado el impacto de la contaminaci\u00f3n del aire en la visibilidad local\u00bb.<\/p>\n

O’Meara lo explic\u00f3 simplemente: \u00abM\u00e1s nubes equivalen a menos visibilidad para objetos d\u00e9biles equivalen a menos ciencia\u00bb.<\/p>\n

Para nombrar algunas consecuencias m\u00e1s: el calentamiento global podr\u00eda degradar las cualidades atmosf\u00e9ricas generales del sitio de un telescopio, formando las condiciones adecuadas para la turbulencia durante las observaciones. Podr\u00eda evitar que los cient\u00edficos enfr\u00eden sus m\u00e1quinas hasta los puntos de control correctos antes de embarcarse en un proyecto y, a decir verdad, las preocupaciones son lo suficientemente profundas como para afectar no solo a la astronom\u00eda, sino a toda la ciencia.<\/p>\n

\u00abCambiar\u00e1 todo nuestro mundo\u00bb, dijo Santana-Ros. \u00abEs muy probable que el cambio clim\u00e1tico pueda ser la fuente de futuras crisis financieras, lo que a su vez tendr\u00e1 un efecto negativo en la financiaci\u00f3n de la investigaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

La financiaci\u00f3n de proyectos cient\u00edficos ya es un gran enigma: la mayor\u00eda de las veces, solo aquellos que ganan subvenciones, premios, becas y otros premios similares pueden continuar con su trabajo durante a\u00f1os. <\/p>\n

Entonces, para agregar a eso, si esperamos para actuar sobre el cambio clim\u00e1tico, y luego sucede algo completamente dr\u00e1stico, necesitar\u00edamos redirigir los recursos de la astronom\u00eda, la medicina, la qu\u00edmica, la biolog\u00eda, la bot\u00e1nica, etc., hacia la ciencia del clima. <\/p>\n

\u00abTodav\u00eda hay tiempo para que la ciencia y la industria nos lleven a un mejor futuro clim\u00e1tico\u00bb, dijo O’Meara. \u00abTodo lo que necesitamos es determinaci\u00f3n e inversi\u00f3n\u00bb. Cada vez es m\u00e1s claro que sin una acci\u00f3n inmediata, la promesa de los telescopios terrestres podr\u00eda alg\u00fan d\u00eda convertirse en una cosa del pasado, desapareciendo junto con todas las otras cosas hermosas que los humanos tienen la tarea de proteger de la cat\u00e1strofe que crearon. <\/p>\n

En ese momento, el \u00fanico v\u00ednculo que nos quedar\u00eda con las estrellas ser\u00edan nuestras m\u00e1quinas espaciales: el telescopio espacial Webb, el Hubble: trozos de metal flotando sobre una Tierra devastada, testigos de la salida de la humanidad del mundo natural.<\/p>\n

\u00abLos planes para la colonizaci\u00f3n de otros planetas siguen siendo ciencia ficci\u00f3n y lo seguir\u00e1n siendo durante varias d\u00e9cadas\u00bb, dijo Santana-Ros. \u00abNuestra \u00fanica opci\u00f3n para sobrevivir es mitigar el cambio clim\u00e1tico\u00bb.<\/p>\n

Todas las im\u00e1genes: Robert Rodr\u00edguez\/CNET.<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-43<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Toni Santana-Ros es un cazador de asteroides. Al caer la noche, despu\u00e9s de que las escenas finales de nubes ardientes y rayos de sol de flamencos se desvanezcan en negro,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":419590,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[216,194,74198,8546,1647,709,955,5006],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/419589"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=419589"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/419589\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":419591,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/419589\/revisions\/419591"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/419590"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=419589"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=419589"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=419589"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}