{"id":419650,"date":"2023-01-23T16:02:40","date_gmt":"2023-01-23T16:02:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/debate-sobre-la-inmunodeficiencia-despues-de-una-infeccion-corona-que-tan-significativas-son-las-indicaciones\/"},"modified":"2023-01-23T16:02:42","modified_gmt":"2023-01-23T16:02:42","slug":"debate-sobre-la-inmunodeficiencia-despues-de-una-infeccion-corona-que-tan-significativas-son-las-indicaciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/debate-sobre-la-inmunodeficiencia-despues-de-una-infeccion-corona-que-tan-significativas-son-las-indicaciones\/","title":{"rendered":"Debate sobre la inmunodeficiencia despu\u00e9s de una infecci\u00f3n corona: \u00bfqu\u00e9 tan significativas son las indicaciones?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La cuesti\u00f3n de si una o m\u00e1s infecciones corona agotan el sistema inmunol\u00f3gico a largo plazo ha estado preocupando a los afectados y expertos durante meses. Entonces, \u00bftiene raz\u00f3n el Ministro de Salud alem\u00e1n cuando advierte sobre una deficiencia inmunol\u00f3gica?<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Lo que el coronavirus le hace a nuestro sistema inmunol\u00f3gico a\u00fan no se ha aclarado por completo.<\/h2>\n

Ga\u00ebtan Bally \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las infecciones coronarias repetidas podr\u00edan conducir a una deficiencia inmunol\u00f3gica persistente, dijo el ministro federal de Salud de Alemania, Karl Lauterbach (SPD), de una sola vez el fin de semana. entrevista en el peri\u00f3dico<\/a> considerar. Eso alimenta los miedos. Y parece confirmar las experiencias de muchas personas. Muchos informan de un oto\u00f1o con tres resfriados seguidos, una infecci\u00f3n por hongos que dura varias semanas o una forma inusualmente grave de escarlatina. Pero, \u00bfhay alguna evidencia cient\u00edfica de que una o m\u00e1s infecciones corona debiliten nuestro sistema inmunol\u00f3gico durante semanas?<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfHay una falta de funcionamiento de las c\u00e9lulas inmunes?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

De hecho, en los \u00faltimos meses se han publicado algunos estudios que muestran que varias unidades de defensa de nuestro sistema inmunol\u00f3gico pueden confundirse despu\u00e9s de una infecci\u00f3n por corona. Como guerreros despu\u00e9s de la batalla, est\u00e1n agotados durante semanas y no funcionan como de costumbre. Los afectados est\u00e1n en pat\u00f3genos especiales<\/a> c\u00e9lulas inmunitarias sensibles, as\u00ed como aquellas que atacan indiscriminadamente cualquier cosa lo que parece extra\u00f1o<\/a>, derrocar. Estos estudios siempre suscitaron debates.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

Disfunci\u00f3n inmune despu\u00e9s de Covid19.
Lo sabemos desde 2020.
No sabemos si es progresiva, pero no importa si hay reinfecciones bastante altas y persistencia viral.
Un hilo de mis hilos: \u00a1los 12 art\u00edculos principales que muestran una clara desregulaci\u00f3n inmunitaria en orden cronol\u00f3gico!<\/p>\n

\u2014 Andrew Ewing (@AndrewEwing11) 14 de enero de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Para algunos investigadores, los hallazgos son raz\u00f3n suficiente para decir: s\u00ed, una infecci\u00f3n corona conduce a la falta de c\u00e9lulas inmunitarias o al menos a la falta de c\u00e9lulas inmunitarias en forma. Y varias infecciones corona seguidas pueden conducir a una deficiencia inmunol\u00f3gica persistente.<\/p>\n

<\/p>\n

Una de las causas de estos d\u00e9ficits en nuestro ej\u00e9rcito antipat\u00f3geno es que el coronavirus puede atacar diferentes c\u00e9lulas inmunitarias. esto tiene uno grupo de investigaci\u00f3n chino<\/a> mostrado. Los investigadores sospechan que esto podr\u00eda afectar las c\u00e9lulas inmunitarias que han sido secuestradas por el virus. Sin embargo, el Sars-CoV-2 no puede multiplicarse en las c\u00e9lulas inmunitarias, seg\u00fan el inmun\u00f3logo Christian M\u00fcnz de la Universidad de Z\u00farich. As\u00ed que no se har\u00e1 ning\u00fan da\u00f1o a largo plazo.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin supresi\u00f3n permanente de las c\u00e9lulas inmunitarias<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hay otras objeciones a la tesis de la inmunodeficiencia persistente. En primer lugar, parte de la evidencia publicada sobre anomal\u00edas en las c\u00e9lulas inmunitarias proviene exclusivamente de estudios de cultivos celulares. De ninguna manera es seguro que todo suceda de la misma manera en el cuerpo. En segundo lugar, muchos de estos hallazgos se obtuvieron en estudios con grupos de pacientes muy peque\u00f1os, cada uno con menos de 100 o incluso menos de 50 sujetos. Por lo tanto, a\u00fan no est\u00e1 claro cu\u00e1n significativos son realmente los datos. No hay evidencia de que una infecci\u00f3n corona pueda suprimir permanentemente las c\u00e9lulas inmunes, enfatiza Urs Karrer, infect\u00f3logo del Hospital Cantonal Winterthur.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, podr\u00eda ser que algunas personas experimenten d\u00e9ficits inmunol\u00f3gicos m\u00e1s duraderos despu\u00e9s de una infecci\u00f3n por corona. Los cient\u00edficos han encontrado signos de una deficiencia inmunol\u00f3gica principalmente en pacientes despu\u00e9s de la enfermedad grave de Covid 19 y en personas que sufren de Long Covid. Las personas que tienen una predisposici\u00f3n gen\u00e9tica a los trastornos del sistema inmunitario podr\u00edan tener un mayor riesgo de inmunodeficiencia despu\u00e9s de una infecci\u00f3n. Tambi\u00e9n es concebible que el sistema inmunitario de las personas con enfermedades previas haya sido eliminado permanentemente por una infecci\u00f3n corona. Sin embargo, a\u00fan no est\u00e1 claro qu\u00e9 enfermedades previas podr\u00edan representar un riesgo.<\/p>\n

<\/p>\n

Para poder decir realmente que una o m\u00e1s infecciones corona debilitan el sistema inmunitario a largo plazo, las c\u00e9lulas inmunitarias de un gran n\u00famero de personas recuperadas tendr\u00edan que examinarse en detalle durante un per\u00edodo de semanas. Al mismo tiempo, habr\u00eda que registrar qu\u00e9 enfermedades infecciosas tuvieron las personas en las semanas y meses posteriores a la infecci\u00f3n por corona.<\/p>\n

<\/p>\n

Tal vez nuestra memoria inmunol\u00f3gica se haya debilitado un poco.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El hecho de que muchos de nosotros hayamos tenido que pasar por diversas y diferentes infecciones en los \u00faltimos meses no se debe en la mayor\u00eda de los casos a una deficiencia inmunol\u00f3gica general, dicen los expertos. Se debe a que nuestra memoria inmunol\u00f3gica ha disminuido durante los a\u00f1os de la pandemia debido a la ausencia de contagios. Por lo tanto, nuestras c\u00e9lulas de defensa ya no pueden luchar contra viejos conocidos, como los virus o las bacterias normales del resfriado, con la misma eficacia que hace cuatro a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Otro argumento en contra de una inmunodeficiencia general es que, en la mayor\u00eda de los casos, la segunda infecci\u00f3n por corona es m\u00e1s inofensiva o al menos no peor que la primera. La declaraci\u00f3n de Lauterbach es, por lo tanto, problem\u00e1tica. Porque falta evidencia cient\u00edfica s\u00f3lida de que muchas personas desarrollen una inmunodeficiencia persistente y, sobre todo, grave despu\u00e9s de una infecci\u00f3n por corona. Los cient\u00edficos tienen que formular hip\u00f3tesis y luego ponerlas a prueba. Pero un ministro de salud no debe convertir el debate y la deliberaci\u00f3n en advertencias apresuradas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n