{"id":420172,"date":"2023-01-23T23:44:31","date_gmt":"2023-01-23T23:44:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-granjas-del-mundo-estan-enganchadas-al-fosforo-es-un-problema\/"},"modified":"2023-01-23T23:44:32","modified_gmt":"2023-01-23T23:44:32","slug":"las-granjas-del-mundo-estan-enganchadas-al-fosforo-es-un-problema","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-granjas-del-mundo-estan-enganchadas-al-fosforo-es-un-problema\/","title":{"rendered":"Las granjas del mundo est\u00e1n enganchadas al f\u00f3sforo. Es un problema"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los cient\u00edficos han sido<\/span> se\u00f1alando el ciclo del f\u00f3sforo \u00abroto\u00bb durante m\u00e1s de una d\u00e9cada: la humanidad ha desenterrado enormes cantidades del elemento, que termina en las v\u00edas fluviales en lugar de regresar a las tierras de cultivo.<\/p>\n

El problema se reduce a la mierda. Las personas y el ganado comen cultivos y, como resultado, excretan f\u00f3sforo. (Un investigador de la Universidad de Iowa calcul\u00f3 que el ganado del estado produce una carga de excremento equivalente a una naci\u00f3n de 168 millones de personas). Pero la mayor parte no terminar\u00e1 alimentando a las plantas nuevamente. El tratamiento de desechos puede hacer que los lodos o el esti\u00e9rcol vuelvan a ser fertilizantes, pero transportarlos y tratarlos a menudo no es pr\u00e1ctico, por lo que pueden permanecer en pilas de almacenamiento y \u00abpilas secas\u00bb sin la posibilidad de impulsar otro cultivo.<\/p>\n

O el sistema puede tener fugas: las aguas residuales, los tanques s\u00e9pticos, las reservas y el suelo erosionado gotean f\u00f3sforo en los oc\u00e9anos y r\u00edos, donde se diluye hasta el olvido mientras degrada esos ecosistemas. Por ejemplo, la escorrent\u00eda de f\u00f3sforo impulsa la proliferaci\u00f3n de algas nocivas que han matado las praderas marinas de Florida, matando de hambre a miles de manat\u00edes.<\/p>\n

El modelo de Demay determin\u00f3 que en un lapso de 67 a\u00f1os, los humanos bombearon casi un mil millones de toneladas<\/em> de f\u00f3sforo no renovable en los sistemas alimentarios. Las cifras de su equipo se derivan de datos estad\u00edsticos de la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci\u00f3n. Los datos globales, desglosados \u200b\u200bpor pa\u00eds, informaron rendimientos agr\u00edcolas, como la cantidad de trigo cultivado o el recuento de cerdos y vacas, desde 1961 hasta 2017. (Los datos de 1950 a 1961 provienen de otro<\/strong> conjuntos de datos).<\/p>\n

Su equipo tambi\u00e9n desglos\u00f3 las tendencias de uso. En 2017, la dependencia de Europa occidental, Am\u00e9rica del Norte y Asia aument\u00f3 a casi el 60 por ciento del f\u00f3sforo listo para la planta total disponible en el suelo de cada regi\u00f3n. Brasil, China e India est\u00e1n aumentando r\u00e1pidamente su uso, al 61, 74 y 67 por ciento, respectivamente. Las cifras de Francia y los Pa\u00edses Bajos ya no aumentan, porque han reemplazado parte del uso de roca de fosfato con esti\u00e9rcol; ahora se sientan en aproximadamente 70 y 50 por ciento. Sin embargo, en pa\u00edses africanos como Zimbabue, la falta de f\u00f3sforo en el suelo limita el rendimiento de los cultivos. Las estimaciones de Demay fijan el uso de fertilizantes minerales en Zimbabue en un rango del 20 al 30 por ciento, que es incluso m\u00e1s bajo que el promedio del 32 por ciento para toda \u00c1frica.<\/p>\n

Para Elser, esto ilumina una inequidad global: los pa\u00edses m\u00e1s pobres acceden a muchos menos fertilizantes, a pesar de necesitarlos m\u00e1s. Y los pa\u00edses ricos han podido acumular existencias de las reservas de roca durante d\u00e9cadas, mientras que los pa\u00edses que luchan por la seguridad alimentaria no pueden permitirse hacer lo mismo.<\/p>\n

Esto genera preocupaciones sobre qui\u00e9n controlar\u00e1 el futuro de los fertilizantes. Casi el 75 por ciento del suministro mundial se encuentra en las minas de Marruecos y el S\u00e1hara Occidental. Los economistas se ponen nerviosos cuando una mercanc\u00eda se consolida en manos de unos pocos poderosos. (La OPEP controla aproximadamente la misma fracci\u00f3n del petr\u00f3leo del mundo, pero con 13<\/em> Estados miembros.)<\/p>\n

Y no est\u00e1 del todo claro cu\u00e1nto durar\u00e1n los suministros. En 2009, Cordell estim\u00f3 que un momento global de \u00abf\u00f3sforo m\u00e1ximo\u00bb podr\u00eda ocurrir tan pronto como en 2030, lo que dejar\u00eda entre 50 y 100 a\u00f1os de reservas menguantes. Hoy, ella y Elser est\u00e1n de acuerdo en que es probable que el pico llegue m\u00e1s tarde, aunque es dif\u00edcil predecir cu\u00e1ndo, porque la demanda puede dispararse para otros usos, como las bater\u00edas de fosfato de hierro y litio. Elser se\u00f1ala que los nuevos an\u00e1lisis ahora sit\u00faan el suministro m\u00e1ximo en alrededor de 300 a 400 a\u00f1os.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los cient\u00edficos han sido se\u00f1alando el ciclo del f\u00f3sforo \u00abroto\u00bb durante m\u00e1s de una d\u00e9cada: la humanidad ha desenterrado enormes cantidades del elemento, que termina en las v\u00edas fluviales en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":420173,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[194,74247,681,8510,21146,246,1146,3529],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/420172"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=420172"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/420172\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":420174,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/420172\/revisions\/420174"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/420173"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=420172"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=420172"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=420172"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}