{"id":421606,"date":"2023-01-24T15:16:26","date_gmt":"2023-01-24T15:16:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/es-hora-de-marcar-la-hora-en-el-reloj-del-fin-del-mundo\/"},"modified":"2023-01-24T15:16:28","modified_gmt":"2023-01-24T15:16:28","slug":"es-hora-de-marcar-la-hora-en-el-reloj-del-fin-del-mundo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/es-hora-de-marcar-la-hora-en-el-reloj-del-fin-del-mundo\/","title":{"rendered":"\u00bfEs hora de marcar la hora en el reloj del fin del mundo?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Pero al mismo tiempo, las emisiones anuales de carbono siguen aumentando. Si bien el futuro se ve mejor, en este momento las cosas siguen empeorando. Esto presenta un enigma para los cient\u00edficos que establecieron el Reloj del Juicio Final. \u00bfVan en futuras promesas, o la situaci\u00f3n en este momento?<\/p>\n

\u201cEn mi opini\u00f3n, y en la opini\u00f3n de muchos de nosotros, cada a\u00f1o que continuamos emitiendo di\u00f3xido de carbono a la atm\u00f3sfera, la aguja deber\u00eda hacer clic un poco hacia el d\u00eda del juicio final\u201d, dice Pierrehumbert. Pero hay un n\u00famero limitado de veces en las que puedes mover el minutero m\u00e1s cerca de la medianoche. Agregar m\u00e1s incrementos aumentar\u00eda el matiz del Doomsday Clock, pero establecer el reloj en 99,4 segundos para la medianoche no tiene exactamente el impacto que buscaban sus dise\u00f1adores originales.<\/p>\n

La cuenta regresiva hasta la medianoche es una forma intuitiva de pensar en la guerra nuclear. O el mundo est\u00e1 en guerra nuclear, o no lo est\u00e1. Aqu\u00ed hay matices: un arma nuclear t\u00e1ctica, por ejemplo, no es lo mismo que una guerra nuclear a gran escala, pero en un nivel muy amplio, la guerra nuclear, tal como la pensaron los cient\u00edficos originales del Bolet\u00edn, era una situaci\u00f3n bastante binaria. El cambio clim\u00e1tico es mucho m\u00e1s matizado. La mayor\u00eda de los cient\u00edficos est\u00e1n de acuerdo en que no hay un borde claro del desastre cuando se trata del calentamiento clim\u00e1tico. En cambio, hay un aumento lento de las cat\u00e1strofes globales, as\u00ed como una mayor probabilidad de puntos de inflexi\u00f3n clim\u00e1ticos, donde ciertos sistemas clim\u00e1ticos se alteran de forma repentina e irreversible. <\/p>\n

Estos eventos de alto impacto y baja probabilidad son poco conocidos, pero no son las \u00fanicas formas en que el cambio clim\u00e1tico puede tener un efecto severo en el planeta. Como ha se\u00f1alado el investigador de riesgos existenciales Luke Kemp, un mundo mucho m\u00e1s c\u00e1lido es menos resistente a otros tipos de riesgos catastr\u00f3ficos. Es m\u00e1s dif\u00edcil imaginar a la humanidad recuper\u00e1ndose de una terrible pandemia o una guerra nuclear en un mundo con niveles catastr\u00f3ficos de calentamiento. El cambio clim\u00e1tico no es solo un riesgo del fin del mundo en s\u00ed mismo, es un multiplicador de riesgos que aumenta nuestra vulnerabilidad a todo tipo de eventos.<\/p>\n

\u201cSi estuviera comenzando desde cero, podr\u00eda pensar que para el clima tendr\u00eda algo m\u00e1s parecido a un term\u00f3metro\u201d, dice Pierrehumbert. Pero incluso esa met\u00e1fora tiene sus inconvenientes. \u00bfRepresentar\u00eda la temperatura un calentamiento ahora, o lo que tenemos reservado para el futuro? \u00bfY existe una temperatura equivalente a la medianoche, un verdadero punto de no retorno? Pierrehumbert sugiere que el calentamiento que har\u00eda que el mundo fuera inhabitable para aproximadamente la mitad de los humanos podr\u00eda considerarse un evento clim\u00e1tico similar al del fin del mundo. No vamos por buen camino para alcanzar esta cantidad de calentamiento, pero como se\u00f1ala Pierrehumbert, mientras queden combustibles f\u00f3siles para quemar, el riesgo de cambio clim\u00e1tico nunca desaparece por completo.<\/p>\n

Una desventaja de la met\u00e1fora del reloj, independientemente de la amenaza que se considere, es que nos hace concentrarnos demasiado en el aqu\u00ed y ahora. \u201cEn realidad, el reloj no indica cu\u00e1n riesgosa es una guerra nuclear este a\u00f1o\u201d, dice Pierrehumbert. Est\u00e1 destinado a ser una evaluaci\u00f3n del estado fundamental de los riesgos que podr\u00edan tardar d\u00e9cadas en desarrollarse. Estos ya son complejos, y el cambio clim\u00e1tico es como un multiplicador de estos riesgos: agr\u00e9guelo a la mezcla y todo lo dem\u00e1s se vuelve un poco m\u00e1s incierto y ca\u00f3tico durante largos per\u00edodos de tiempo.<\/p>\n

\u00bfD\u00f3nde deja todo esto al Reloj del Juicio Final? Sigue siendo un poderoso recordatorio de que el desastre autoinfligido nunca est\u00e1 lejos. Pero tambi\u00e9n socava la complejidad del cambio clim\u00e1tico y la forma en que los riesgos se propagan a lo largo del tiempo y se mezclan entre s\u00ed. Visto desde una \u00e9poca en la que enfrentamos una multitud de posibles cat\u00e1strofes (pandemias, IA rebelde y un planeta que se calienta r\u00e1pidamente), el Reloj del Juicio Final es una advertencia de una era mucho m\u00e1s simple.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Pero al mismo tiempo, las emisiones anuales de carbono siguen aumentando. Si bien el futuro se ve mejor, en este momento las cosas siguen empeorando. Esto presenta un enigma para…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":421607,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[194,585,2036,8988,1146,11730],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/421606"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=421606"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/421606\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":421608,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/421606\/revisions\/421608"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/421607"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=421606"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=421606"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=421606"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}