{"id":422168,"date":"2023-01-24T20:50:09","date_gmt":"2023-01-24T20:50:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/google-esta-siendo-demandado-por-el-gobierno-de-ee-uu-y-ocho-estados-por-publicidad-en-linea\/"},"modified":"2023-01-24T20:50:10","modified_gmt":"2023-01-24T20:50:10","slug":"google-esta-siendo-demandado-por-el-gobierno-de-ee-uu-y-ocho-estados-por-publicidad-en-linea","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/google-esta-siendo-demandado-por-el-gobierno-de-ee-uu-y-ocho-estados-por-publicidad-en-linea\/","title":{"rendered":"Google est\u00e1 siendo demandado por el gobierno de EE. UU. y ocho estados por publicidad en l\u00ednea"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

Google se enfrenta a una demanda<\/a> del Departamento de Justicia de EE. UU. y ocho estados por su supuesto monopolio en el mercado de la publicidad digital. La agencia acusa a la empresa de abusar del \u201cpoder de monopolio\u201d en perjuicio de los sitios web y los anunciantes que utilizan otras herramientas publicitarias, seg\u00fan una demanda presentada el martes<\/a> (PDF).<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u201cEl comportamiento anticompetitivo de Google elev\u00f3 las barreras de entrada a niveles artificialmente altos, oblig\u00f3 a los competidores clave a abandonar el mercado de herramientas de tecnolog\u00eda publicitaria, disuadi\u00f3 a los competidores potenciales de unirse al mercado y dej\u00f3 a los pocos competidores restantes de Google marginados e injustamente en desventaja\u201d, dice la demanda. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Contin\u00faa alegando que las diversas adquisiciones de Google le permitieron \u00abneutralizar o eliminar\u00bb a los competidores, y afirma que ha estado \u00abobligando\u00bb a otras empresas a utilizar sus herramientas. Seg\u00fan los abogados del gobierno, cuando se suman los supuestos movimientos anticompetitivos, \u201cestas acciones interrelacionadas e interdependientes han tenido un efecto acumulativo y sin\u00e9rgico que ha da\u00f1ado la competencia y el proceso competitivo\u201d. Adem\u00e1s, el DOJ dice que Google \u201cse embolsa en promedio m\u00e1s del 30 % de los d\u00f3lares publicitarios que fluyen a trav\u00e9s de sus productos de tecnolog\u00eda de publicidad digital\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Google respondi\u00f3 a la demanda en una publicaci\u00f3n en su blog<\/a> y argumenta que la solicitud del Departamento de Justicia de que se \u00abrecuperen\u00bb dos adquisiciones anteriores de hace m\u00e1s de una d\u00e9cada es un intento de \u00abreescribir la historia a expensas de los editores, los anunciantes y los usuarios de Internet\u00bb. Tambi\u00e9n dice que el DOJ \u00abcaracteriza err\u00f3neamente\u00bb c\u00f3mo funcionan sus productos publicitarios, se\u00f1alando que Google no obliga a los clientes a usar sus productos y que las personas \u00abeligen usarlos porque son efectivos\u00bb. La compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n destaca a otras empresas que est\u00e1n haciendo movimientos en la industria de la publicidad, incluidas Microsoft, Amazon, Apple y TikTok.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u201cLa demanda de hoy del Departamento de Justicia intenta elegir ganadores y perdedores en el sector de tecnolog\u00eda publicitaria altamente competitivo\u201d, escribe Dan Taylor, vicepresidente de anuncios globales de Google. \u201cDuplica en gran medida un demanda infundada<\/a> por el Fiscal General de Texas, mucho del cual fue recientemente despedido<\/a> por un tribunal federal. El DOJ se est\u00e1 redoblando en un argumento defectuoso que retrasar\u00eda la innovaci\u00f3n, aumentar\u00eda las tarifas de publicidad y dificultar\u00eda el crecimiento de miles de peque\u00f1as empresas y editores\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Google sab\u00eda que esto vendr\u00eda. El a\u00f1o pasado, la empresa intent\u00f3 evitar una posible demanda<\/a> del Departamento de Justicia al ofrecer separar su negocio de subastas de anuncios, que vende y coloca anuncios en los sitios web de los clientes, del brazo de publicidad digital de Google. Pero en lugar de convertirla en una empresa completamente separada, la medida habr\u00eda puesto a la divisi\u00f3n bajo el paraguas de la empresa matriz de Google, Alphabet. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Esa y las otras concesiones Seg\u00fan los informes, Google ofreci\u00f3<\/a> obviamente no fueron suficientes para convencer al Departamento de Justicia de que no est\u00e1 participando en pr\u00e1cticas anticompetitivas. La demanda del Departamento de Justicia le pide al tribunal que obligue a Google a deshacerse de sus negocios de publicidad. Ocho estados, incluidos Nueva York, California, Connecticut y Virginia, tambi\u00e9n firmaron la demanda.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

\u201cGoogle ha utilizado conductas anticompetitivas, excluyentes e il\u00edcitas\u201d<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

\u201cLa denuncia de hoy alega que Google ha utilizado conductas anticompetitivas, excluyentes e ilegales para eliminar o disminuir gravemente cualquier amenaza a su dominio sobre las tecnolog\u00edas de publicidad digital\u201d, dice el fiscal general Merrick B. Garland en un comunicado. \u201cNo importa la industria ni la empresa, el Departamento de Justicia har\u00e1 cumplir en\u00e9rgicamente nuestras leyes antimonopolio para proteger a los consumidores, salvaguardar la competencia y garantizar la equidad econ\u00f3mica y las oportunidades para todos\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

El DOJ demand\u00f3 Google por razones similares en 2020<\/a>, acus\u00e1ndolo de monopolizaci\u00f3n ilegal de los mercados de b\u00fasqueda y publicidad. En ese momento, la agencia le pidi\u00f3 a la corte que \u00abrompera el control de Google sobre la distribuci\u00f3n de b\u00fasquedas para que la competencia y la innovaci\u00f3n puedan afianzarse\u00bb. A principios de este mes, Google present\u00f3 una moci\u00f3n para desestimar una queja de la agencia<\/a> que alega que Google aprovecha su sistema operativo Android y su dominio general del mercado de b\u00fasqueda para limitar a\u00fan m\u00e1s la competencia en la industria.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Esta demanda se presenta como parte de una represi\u00f3n gubernamental m\u00e1s amplia contra el control de Big Tech. En mayo del a\u00f1o pasado, un grupo de senadores republicanos y dem\u00f3cratas present\u00f3 la Ley de Competencia y Transparencia en la Publicidad Digital<\/a>. El proyecto de ley podr\u00eda obligar a empresas como Google y Meta a deshacerse de sus negocios de publicidad, ya que prohibir\u00eda a las empresas que procesan m\u00e1s de 20.000 millones de d\u00f3lares al a\u00f1o en transacciones de publicidad digital participar en m\u00faltiples partes de la industria de la publicidad digital.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Actualizaci\u00f3n 24 de enero, 1:57 p. m. ET: <\/strong>Actualizado para agregar una declaraci\u00f3n de Google.<\/em><\/p>\n<\/div>\n

\n

Actualizaci\u00f3n 24 de enero, 2:35 p. m. ET: <\/strong>Actualizado para agregar informaci\u00f3n adicional del DOJ.<\/em><\/p>\n<\/div>\n

\n

Actualizaci\u00f3n 24 de enero, 3:38 p. m. ET: <\/strong>Actualizado para agregar la respuesta de Google a la demanda.<\/em><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Google se enfrenta a una demanda del Departamento de Justicia de EE. UU. y ocho estados por su supuesto monopolio en el mercado de la publicidad digital. La agencia acusa…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":257866,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[2767,148,522,5471,3672,253,3066,110,8223,1570],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/422168"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=422168"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/422168\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":422169,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/422168\/revisions\/422169"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/257866"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=422168"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=422168"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=422168"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}