{"id":426081,"date":"2023-01-26T16:29:47","date_gmt":"2023-01-26T16:29:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/quiebra-de-ftx-comcast-fox-caa-netflix-figuran-como-acreedores-de-la-criptoempresa\/"},"modified":"2023-01-26T16:29:49","modified_gmt":"2023-01-26T16:29:49","slug":"quiebra-de-ftx-comcast-fox-caa-netflix-figuran-como-acreedores-de-la-criptoempresa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/quiebra-de-ftx-comcast-fox-caa-netflix-figuran-como-acreedores-de-la-criptoempresa\/","title":{"rendered":"Quiebra de FTX: Comcast, Fox, CAA, Netflix figuran como acreedores de la criptoempresa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa quiebra de la firma de criptomonedas FTX podr\u00eda llevar a un grupo de empresas vinculadas a Hollywood a la intemperie. <\/p>\n

\n

\tLos documentos judiciales no sellados publicados el jueves enumeran los acreedores corporativos de la criptoempresa fundada por Sam Bankman-Fried, e incluyen muchas empresas de primer nivel en los sectores de tecnolog\u00eda y medios. <\/p>\n

\n

\tEntre los acreedores se encuentran Comcast, due\u00f1a de NBCUniversal, Netflix, Fox Corp., Apple, CAA y subsidiarias de Warner Bros. Discovery y Endeavor, entre otras firmas. <\/p>\n

\n

\tLa presencia de las empresas en la presentaci\u00f3n implica que FTX les debe dinero a todas, aunque no est\u00e1 claro exactamente cu\u00e1nto y para qu\u00e9, seg\u00fan la presentaci\u00f3n. <\/p>\n

\n

\tA algunas de las empresas claramente se les debe dinero en efectivo por publicidad o acuerdos de patrocinio, con Turner Ad Sales de WBD entre los acreedores (FTX se hab\u00eda anunciado en la programaci\u00f3n de Turner Sports). Asimismo, los anuncios de FTX hab\u00edan aparecido en la transmisi\u00f3n de deportes en vivo por Fox y NBCUniversal (que televis\u00f3 el Super Bowl del a\u00f1o pasado). Ambas sociedades y algunas filiales figuran como acreedoras.<\/p>\n

\n

\tPero tambi\u00e9n incluye empresas de las que FTX puede haber sido simplemente clientes. Amazon Web Services es un acreedor, y plausiblemente podr\u00eda haber impulsado parte de la tecnolog\u00eda de FTX. <\/p>\n

\n

\tAsimismo, medios de comunicaci\u00f3n como Los New York Times<\/em>Puck News y The Information figuran como acreedores (al igual que THR <\/em>publicaci\u00f3n hermana Cartelera<\/em>). Si bien es posible que FTX haya tenido acuerdos publicitarios con ellos, tambi\u00e9n puede haber sido simplemente un suscriptor corporativo (al igual que Netflix). <\/p>\n

\n

\tLas agencias de talentos como CAA Sports, Endeavor, IMG y Wasserman tambi\u00e9n figuran como acreedoras. Una presentaci\u00f3n separada indica que CAA represent\u00f3 a Shohei Ohtani y otros atletas o marcas deportivas para asegurar acuerdos de patrocinio con FTX, lo que implica que a las agencias todav\u00eda se les debe dinero de esos acuerdos de patrocinio. <\/p>\n

\n

\tEn cuanto a los gigantes tecnol\u00f3gicos como Google, Facebook, Amazon, Snap, Twitter, Apple y TikTok, es probable que el dinero adeudado sea por alguna combinaci\u00f3n de publicidad y servicios. <\/p>\n

\n

\tLa lista de acreedores de FTX est\u00e1 completamente separada de la lista de accionistas publicada por el tribunal a principios de este mes, aunque existe cierta superposici\u00f3n entre las dos. <\/p>\n

\n\tTanque de tiburones<\/em> el presentador Kevin O’Leary est\u00e1 en ambas listas, al igual que Gisele Bundchen. Ambos eran portavoces de la firma. E IMG de Endeavor est\u00e1 en ambas listas, ya que invirti\u00f3 en la empresa en 2021 y, presumiblemente, represent\u00f3 a algunos clientes en acuerdos de patrocinio. <\/p>\n

\n

\tPero las empresas y las personas en ambas listas se enfrentan a una batalla cuesta arriba si esperan recuperar el dinero que se les debe. El liderazgo actual de FTX (instalado junto con la declaraci\u00f3n de bancarrota) dice que su prioridad es asegurar fondos para pagar a los depositantes, clientes que depositaron efectivo o criptomonedas en FTX. <\/p>\n

\n

\tDespu\u00e9s de eso, cualquier dinero que quede podr\u00eda dividirse entre los acreedores de FTX, y los acreedores garantizados se pagar\u00edan primero. Comcast, Apple y Twitter se mencionan espec\u00edficamente como acreedores no garantizados. Los accionistas suelen ser los \u00faltimos en recibir el reembolso en una quiebra, si es que se recuperan.<\/p>\n<\/p><\/div>\n