{"id":426268,"date":"2023-01-26T18:40:04","date_gmt":"2023-01-26T18:40:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/vea-un-robot-terminator-de-la-vida-real-licuar-para-escapar-de-una-jaula\/"},"modified":"2023-01-26T18:40:06","modified_gmt":"2023-01-26T18:40:06","slug":"vea-un-robot-terminator-de-la-vida-real-licuar-para-escapar-de-una-jaula","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/vea-un-robot-terminator-de-la-vida-real-licuar-para-escapar-de-una-jaula\/","title":{"rendered":"Vea un robot ‘Terminator’ de la vida real licuar para escapar de una jaula"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

Los cient\u00edficos han creado un peque\u00f1o sistema rob\u00f3tico que puede pasar de una forma s\u00f3lida a una l\u00edquida y viceversa, haciendo realidad un poco de la ciencia ficci\u00f3n cl\u00e1sica mientras lo hacen. <\/p>\n

Han pasado 30 a\u00f1os desde que los robots asesinos de metal l\u00edquido entraron en nuestras pesadillas por cortes\u00eda de Terminator 2: Judgment Day de 1991. El robot T-1000 que cambia de forma de esa pel\u00edcula aparentemente podr\u00eda superar cualquier obst\u00e1culo mientras convierte partes de s\u00ed mismo en armas a voluntad. <\/p>\n

El espectro de Skynet y el apocalipsis de los robots nos han perseguido desde entonces, y ahora un equipo internacional de investigadores finalmente nos ha dado una versi\u00f3n del mundo real de un T-1000, aunque con objetivos m\u00e1s altruistas. <\/p>\n

El equipo dice que no se inspir\u00f3 en Hollywood, sino en el humilde pepino de mar, que puede hacer la transici\u00f3n entre estados de cuerpo blando y r\u00edgido. <\/p>\n

\u00abDar a los robots la capacidad de cambiar entre estado l\u00edquido y s\u00f3lido les otorga m\u00e1s funcionalidad\u00bb, dice Sart\u00e9n Chengfeng<\/a>un ingeniero de la Universidad China de Hong Kong que dirigi\u00f3 el estudio.<\/p>\n

Como para hacer un gesto a los terrores nocturnos inspirados en Terminator, Pan y sus colegas demuestran esta mayor funcionalidad colocando uno de sus robots en miniatura en una celda de prisi\u00f3n simulada y mostrando c\u00f3mo podr\u00eda escapar. <\/p>\n

Puede ser un poco dif\u00edcil ver lo que est\u00e1 pasando en el video de arriba, pero b\u00e1sicamente el robot se derrite en un l\u00edquido, fluye entre las barras y en un molde de espera donde se enfr\u00eda, se reforma y luego vuelve a aparecer. Por supuesto, este fugitivo es un poco menos aterrador que un T-1000, ya que necesita un molde listo para reconstituirse, pero a\u00fan es suficiente para agitar a cualquier ludita. <\/p>\n

La demostraci\u00f3n es parte de un estudio publicado el mi\u00e9rcoles en la revista Matter. <\/p>\n

La autora principal, Carmel Majidi, de la Universidad Carnegie Mellon, dijo que los imanes hacen posible toda esta transici\u00f3n de fase futurista.<\/p>\n

\u00abLas part\u00edculas magn\u00e9ticas aqu\u00ed tienen dos funciones… Una es que hacen que el material responda a un campo magn\u00e9tico alterno, por lo que puede, a trav\u00e9s de la inducci\u00f3n, calentar el material y provocar el cambio de fase. Pero las part\u00edculas magn\u00e9ticas tambi\u00e9n le dan a los robots movilidad y la capacidad de moverse en respuesta al campo magn\u00e9tico\u00bb.<\/p>\n

Las part\u00edculas est\u00e1n incrustadas en galio, que es un metal con un punto de fusi\u00f3n muy bajo de solo 86 grados Fahrenheit (alrededor de 30 grados Celsius), creando una sustancia que fluye m\u00e1s como el agua que otros materiales que cambian de fase, que son m\u00e1s viscosos. <\/p>\n

En las pruebas, los mini robots pudieron saltar sobre obst\u00e1culos, escalar paredes, dividirse por la mitad y volver a fusionarse, todo mientras estaban controlados magn\u00e9ticamente. <\/p>\n

\u00abAhora, estamos impulsando este sistema de materiales de formas m\u00e1s pr\u00e1cticas para resolver algunos problemas m\u00e9dicos y de ingenier\u00eda muy espec\u00edficos\u00bb, dijo Pan.<\/p>\n

En otras demostraciones, los robots se usaron para soldar circuitos, administrar medicamentos y eliminar objetos extra\u00f1os de un est\u00f3mago modelo. <\/p>\n

Los investigadores prev\u00e9n que el sistema pueda realizar reparaciones en espacios de dif\u00edcil acceso y que sirva como un \u00abtornillo universal\u00bb, que se funde en un casquillo de tornillo y se solidifica sin necesidad de atornillar. <\/p>\n

El equipo est\u00e1 particularmente entusiasmado con los posibles usos m\u00e9dicos. <\/p>\n

\u00abEl trabajo futuro deber\u00eda explorar m\u00e1s a fondo c\u00f3mo estos robots podr\u00edan usarse dentro de un contexto biom\u00e9dico\u00bb, dijo Majidi. \u00abLo que estamos mostrando son solo demostraciones \u00fanicas, pruebas de concepto, pero se requerir\u00e1n muchos m\u00e1s estudios para profundizar en c\u00f3mo esto podr\u00eda usarse realmente para la administraci\u00f3n de medicamentos o para eliminar objetos extra\u00f1os\u00bb.<\/p>\n

Con suerte, la lista de objetos extra\u00f1os que deben eliminarse nunca incluir\u00e1 robots de fusi\u00f3n en miniatura armados, ya que podr\u00edan resultar dif\u00edciles de rastrear y extraer. <\/p>\n<\/p><\/div>\n