{"id":428722,"date":"2023-01-27T22:57:07","date_gmt":"2023-01-27T22:57:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-monitor-de-precios-piensa-que-los-precios-organicos-son-demasiado-altos-pero-se-lo-pone-demasiado-facil\/"},"modified":"2023-01-27T22:57:09","modified_gmt":"2023-01-27T22:57:09","slug":"el-monitor-de-precios-piensa-que-los-precios-organicos-son-demasiado-altos-pero-se-lo-pone-demasiado-facil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-monitor-de-precios-piensa-que-los-precios-organicos-son-demasiado-altos-pero-se-lo-pone-demasiado-facil\/","title":{"rendered":"El monitor de precios piensa que los precios org\u00e1nicos son demasiado altos, pero se lo pone demasiado f\u00e1cil"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Por primera vez es posible estimar cu\u00e1nto ganan Migros o Coop con los alimentos org\u00e1nicos. Los grandes distribuidores no quieren bajar los precios voluntariamente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En promedio, los alimentos org\u00e1nicos cuestan alrededor de un 50 por ciento m\u00e1s que los productos no org\u00e1nicos; eso es demasiado para el monitor de precios.<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfLa comida org\u00e1nica es demasiado cara en Suiza? La cuesti\u00f3n es objeto de acalorados debates. Los activistas por los derechos de los consumidores y de los animales han criticado durante mucho tiempo a los minoristas por pedir precios excesivos para los productos org\u00e1nicos.<\/p>\n

<\/p>\n

En cambio, las grandes distribuidoras Migros y Coop explican como un mantra que no ganan m\u00e1s con alimentos org\u00e1nicos que con alimentos producidos convencionalmente.<\/p>\n

<\/p>\n

As\u00ed que es declaraci\u00f3n contra declaraci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Los minoristas deben proporcionar datos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero ahora hay un poco m\u00e1s de luz en la oscuridad. El regulador de precios ha publicado un informe en el que examina los precios de los alimentos en el sector minorista suizo. Los diputados federales han solicitado datos e informaci\u00f3n a las seis cadenas de supermercados m\u00e1s grandes del pa\u00eds.<\/p>\n

<\/p>\n

El monitor de precios puede hacer esto si sospechan precios abusivos en un \u00e1rea de la econom\u00eda. En este caso espec\u00edfico, se recibieron informes de organismos de protecci\u00f3n al consumidor, por ejemplo.<\/p>\n

<\/p>\n

En su informe, el monitor de precios llega a la conclusi\u00f3n de que los precios de los alimentos org\u00e1nicos en Suiza son demasiado altos y ha pedido a los minoristas que reduzcan los precios. Sin embargo, una mirada m\u00e1s cercana al informe revela que las cosas no son tan simples. El \u00abproblema de los precios org\u00e1nicos\u00bb probablemente no sea tan grande.<\/p>\n

<\/p>\n

Los m\u00e1rgenes de Migros y Coop – un asunto complejo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El ejemplo de un litro de leche es \u00fatil para la clasificaci\u00f3n. En Migros y Coop, un litro de leche org\u00e1nica cuesta actualmente 1,95 francos. Hay que pagar 1,40 francos por la leche producida convencionalmente. A modo ilustrativo, se supone que los grandes distribuidores -despu\u00e9s de deducir los costes de compra- retienen 60 c\u00e9ntimos para la leche ecol\u00f3gica y 50 c\u00e9ntimos para la leche convencional.<\/p>\n

<\/p>\n

En este ejemplo, los mayoristas tienen m\u00e1s dinero en caja cuando venden un litro de leche org\u00e1nica (\u201cmargen bruto absoluto\u201d). Los cr\u00edticos suelen utilizar esta medida cuando dicen que los minoristas de productos org\u00e1nicos cobran precios excesivos.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero tambi\u00e9n hay otra vista: el margen porcentual. En el ejemplo anterior, los principales distribuidores se quedan con alrededor del 30 por ciento del precio de venta de la leche org\u00e1nica (60 c\u00e9ntimos de CHF 1,95). Con los productos convencionales, en cambio, es del 35 por ciento (50 c\u00e9ntimos de CHF 1,40). El margen porcentual m\u00e1s bajo suele ser la raz\u00f3n por la que Migros y Coop dicen que no ganan m\u00e1s con los alimentos org\u00e1nicos que con los convencionales.<\/p>\n

<\/p>\n

Las principales distribuidoras reiteraron este punto de vista el viernes. A pedido, Migros critic\u00f3 el informe del monitor de precios como dudoso, Coop como no significativo.<\/p>\n

<\/p>\n

Mayor costo de los productos org\u00e1nicos.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los grandes distribuidores tambi\u00e9n se quejan de que no hay que mirar los m\u00e1rgenes brutos sino los m\u00e1rgenes netos.<\/p>\n

<\/p>\n

En muchos lugares, los productos org\u00e1nicos generan costos m\u00e1s altos que los alimentos convencionales en su camino desde el campo hasta la tienda. Los comerciantes tienen que comprarlos m\u00e1s caros porque la producci\u00f3n en las fincas cuesta m\u00e1s y porque las cantidades son menores.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, tambi\u00e9n se incurre en costos m\u00e1s altos despu\u00e9s de la compra al minorista: el flujo de bienes a menudo debe mantenerse separado (por ejemplo, con leche), las m\u00e1quinas para el procesamiento posterior deben limpiarse con m\u00e1s frecuencia. Adem\u00e1s, existen costos especiales, por ejemplo, para la certificaci\u00f3n o la comercializaci\u00f3n de productos org\u00e1nicos.<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, los minoristas argumentan que se debe calcular con el margen neto porcentual, es decir, con lo que ganaron despu\u00e9s de deducir todos los costos de los alimentos org\u00e1nicos.<\/p>\n

<\/p>\n

Resultados diferenciados del informe<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1les son los resultados ahora? investigaci\u00f3n<\/a> el monitor de precios? Compar\u00f3 los m\u00e1rgenes org\u00e1nicos y no org\u00e1nicos de 14 productos, recibiendo datos de al menos Migros, Coop, Aldi y Lidl.<\/p>\n

<\/p>\n

Los resultados muestran que el 80 por ciento de los productos examinados fueron absoluto<\/em> Margen bruto para alimentos org\u00e1nicos mayor que para bienes no org\u00e1nicos. Este es un resultado seg\u00fan los cr\u00edticos.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero el informe tambi\u00e9n muestra que solo en el 25 por ciento de los casos porcentaje<\/em> Margen neto para alimentos org\u00e1nicos mayor que para productos no org\u00e1nicos. Esto juega a favor de Migros y Coop. Probablemente puedan afirmar correctamente que, en promedio, no ganaron m\u00e1s con los productos org\u00e1nicos, en balance y como porcentaje.<\/p>\n

<\/p>\n

Competencia m\u00e1s dura en los Pa\u00edses Bajos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, el informe proporciona una indicaci\u00f3n de que el \u00abproblema de los precios org\u00e1nicos\u00bb en Suiza probablemente no sea tan grande. La investigaci\u00f3n tambi\u00e9n contiene otro indicio: no encontr\u00f3 diferencias de margen significativas entre los grandes distribuidores y las tiendas de descuento. Por lo tanto, Migros y Coop no parecen ir demasiado lejos cuando se trata de fijar el precio de su gama org\u00e1nica en comparaci\u00f3n con las tiendas de descuento Aldi y Lidl.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, no todo debe quedar en mantequilla. El organismo de control de precios tambi\u00e9n hace una comparaci\u00f3n entre Suiza, donde Migros y Coop tienen una s\u00f3lida posici\u00f3n de mercado con una participaci\u00f3n de mercado de m\u00e1s del 70 por ciento, y los Pa\u00edses Bajos, donde existe una competencia m\u00e1s fuerte en el comercio de alimentos.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan el informe, los productos org\u00e1nicos en los Pa\u00edses Bajos tienen un margen neto porcentual m\u00e1s bajo que los productos no org\u00e1nicos en todos los casos examinados (en Suiza es el 75 por ciento de los casos). Esta es una indicaci\u00f3n de que \u201cel entorno menos competitivo en Suiza est\u00e1 contribuyendo a que los productos org\u00e1nicos se vuelvan m\u00e1s caros\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Los minoristas no quieren bajar los precios<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfDebe el estado hacer algo? El monitor de precios parece haber respondido afirmativamente a la pregunta. En las negociaciones con los minoristas, sugiri\u00f3 que bajaran voluntariamente los precios org\u00e1nicos. Sin embargo, como era de esperar, se negaron. Coop critic\u00f3 que esto ser\u00eda una injerencia inadmisible en la libertad de competencia. \u00abSi se usara, la variedad org\u00e1nica se reducir\u00eda enormemente porque no se podr\u00eda administrar para cubrir los costos\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El monitor de precios tambi\u00e9n plantea la cuesti\u00f3n de si los principales distribuidores Migros y Coop tienen una \u00abposici\u00f3n dominante colectiva\u00bb. Eso podr\u00eda justificar las intervenciones de la ley de competencia. La comisi\u00f3n de competencia responsable (Weko) lo rechaza. No hay indicios de que los minoristas est\u00e9n abusando de una posici\u00f3n dominante en el mercado o acordando precios.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Coop y Migros dominan el mercado ecol\u00f3gico<\/h3>\n

Ventas de alimentos org\u00e1nicos en el comercio minorista suizo, en millones de francos suizos\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00bfUn nuevo regulador?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Finalmente, el monitor de precios sugiere considerar un procedimiento similar al de Nueva Zelanda, donde tambi\u00e9n hay dos cadenas de supermercados dominantes. El gobierno all\u00ed ha creado una autoridad reguladora y supervisora \u200b\u200bespecial para la industria de los supermercados.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero eso ser\u00eda una intervenci\u00f3n masiva del gobierno. Aunque hay algunos indicios de que la competencia en el comercio alimentario suizo deja mucho que desear.<\/a> Pero tambi\u00e9n hay que reconocer que la competencia ha aumentado en los \u00faltimos quince a\u00f1os con la exitosa entrada en el mercado de Aldi y Lidl. Esto tambi\u00e9n deber\u00eda ayudar a mantener los precios org\u00e1nicos bajo control.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Por primera vez es posible estimar cu\u00e1nto ganan Migros o Coop con los alimentos org\u00e1nicos. Los grandes distribuidores no quieren bajar los precios voluntariamente. En promedio, los alimentos org\u00e1nicos cuestan…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":428723,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4441,332,1001,8,9680,14089,519,448,252,369,525],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/428722"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=428722"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/428722\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":428724,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/428722\/revisions\/428724"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/428723"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=428722"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=428722"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=428722"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}