{"id":429818,"date":"2023-01-28T12:29:47","date_gmt":"2023-01-28T12:29:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-las-nuevas-empresas-africanas-recaudaron-capital-de-riesgo-en-2022-techcrunch\/"},"modified":"2023-01-28T12:29:49","modified_gmt":"2023-01-28T12:29:49","slug":"como-las-nuevas-empresas-africanas-recaudaron-capital-de-riesgo-en-2022-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-las-nuevas-empresas-africanas-recaudaron-capital-de-riesgo-en-2022-techcrunch\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo las nuevas empresas africanas recaudaron capital de riesgo en 2022 \u2022 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

A principios de este mes, informamos que los sentimientos de los inversores en torno a la actividad de capital de riesgo en este momento eran m\u00e1s reservados que optimistas. Los inversores creen que la correcci\u00f3n del mercado, que alcanz\u00f3 al continente en la segunda mitad de 2022, se intensificar\u00e1 este a\u00f1o. Pero antes de eso, hubo un optimismo compartido de que las nuevas empresas africanas recaudar\u00edan m\u00e1s fondos de capital de riesgo el a\u00f1o pasado que en 2021 cuando el continente, por primera vez, super\u00f3 el umbral de $ 4-5 mil millones. <\/span><\/p>\n

Hab\u00eda motivos para creerlo. Por un lado, para la primera mitad de 2022, A<\/span>\u00c1frica pareci\u00f3 desafiar la disminuci\u00f3n de la financiaci\u00f3n de empresas globales despu\u00e9s de que sus nuevas empresas recaudaran $ 3 mil millones, el doble de la cantidad asegurada durante un per\u00edodo similar el a\u00f1o anterior; por lo tanto, un aumento del doble para diciembre parec\u00eda plausible. <\/span>No result\u00f3 como se esperaba, ya que los acuerdos de acciones en el continente a finales de a\u00f1o oscilaron entre $ 4.8 y $ 5.4 mil millones, seg\u00fan los datos de los rastreadores de datos Briter Bridges, Partech y The Big Deal, con ligeras diferencias porcentuales con respecto a sus n\u00fameros de 2021. . <\/span><\/p>\n

\u201cA pesar de los desaf\u00edos que surgieron en la segunda mitad del a\u00f1o, 2022 fue otro a\u00f1o de crecimiento para \u00c1frica en t\u00e9rminos de financiamiento total recaudado, cantidad de acuerdos y cantidad de inversores involucrados. Esto es particularmente digno de menci\u00f3n, ya que todas las dem\u00e1s regiones experimentaron una ca\u00edda de dos d\u00edgitos en la actividad de financiaci\u00f3n durante el mismo per\u00edodo\u201d, dijo Max Cuvellier, cofundador de The Big Deal on Africa’s Investment Activity in 2022. <\/span><\/p>\n

La mayor\u00eda de los observadores tecnol\u00f3gicos comparten los pensamientos de Cuvelier sobre la actividad de capital de riesgo en \u00c1frica. Sin embargo, vale la pena se\u00f1alar que los acuerdos reportados en \u00c1frica van a la zaga de sus contrapartes globales por varias semanas o meses, por lo que lo m\u00e1s probable es que el continente se estancara a\u00f1o tras a\u00f1o. <\/span>Como hemos hecho en a\u00f1os anteriores, echemos un vistazo a los n\u00fameros de 2022 de los tres rastreadores de datos y comp\u00e1relos con 2021. <\/span><\/p>\n

Financiaci\u00f3n total y n\u00famero de acuerdos<\/b><\/p>\n

Briter Bridges: seg\u00fan la firma de inteligencia de mercado, las nuevas empresas africanas recaudaron $ 5,4 mil millones en financiamiento total estimado, incluidas rondas no reveladas, en m\u00e1s de 975 acuerdos en 2022. Briter Bridges registr\u00f3 $ 5,2 mil millones en financiamiento total en m\u00e1s de 790 acuerdos el a\u00f1o anterior. <\/span><\/p>\n

Partech: El equipo de capital de riesgo fij\u00f3 la financiaci\u00f3n para la tecnolog\u00eda africana en $ 6.5 mil millones (combinaci\u00f3n de acuerdos de capital y deuda) en 764 rondas. Los acuerdos de acciones representaron $ 4.9 mil millones en 693 acuerdos. Sin embargo, a diferencia de los hallazgos de Briter Bridges y The Big Deal, los datos de Partech revelan que la financiaci\u00f3n de capital total en el continente cay\u00f3 un 6 % desde los 5200 millones de d\u00f3lares en 681 rondas. <\/span><\/p>\n

The Big Deal: El informe sit\u00faa el financiamiento total que las nuevas empresas africanas recaudaron en $ 4.8 mil millones en 1,000 acuerdos. Es un aumento considerable de $ 4.33 mil millones en 820 rondas en 2021.<\/span><\/p>\n

Sectores: Fintech sigue claro<\/strong><\/p>\n

Briter Bridges: a pesar de que las fintech se han visto muy afectadas por la recesi\u00f3n mundial de capital de riesgo, el sector sigue siendo el m\u00e1s respaldado entre otros en \u00c1frica. En 2021, las fintech representaron el 62 % de la financiaci\u00f3n total de capital de riesgo recaudada por las nuevas empresas del continente; el n\u00famero cay\u00f3 al 38% el a\u00f1o pasado, seg\u00fan Briter Bridges. Completando los cinco primeros: tecnolog\u00edas limpias (15 %), log\u00edstica (12 %), movilidad (8 %) y comercio electr\u00f3nico (5 %).<\/span><\/p>\n

Partech: F<\/span>intech sigue siendo el sector m\u00e1s financiado en \u00c1frica en todas las fuentes de capital, con el 39% del volumen total de capital (frente al 63% en 2021) y el 45% del volumen total de deuda. Otros sectores han experimentado un crecimiento sustancial y han obtenido una parte significativa de la actividad de financiaci\u00f3n de capital este a\u00f1o: tecnolog\u00eda limpia (18 %), comercio e\/m\/s (13 %), empresa (11 %) y movilidad (4 %) completan la parte superior. -cinco lista. <\/span><\/p>\n

The Big Deal: Fintech represent\u00f3 el 37% de la financiaci\u00f3n total recaudada en tecnolog\u00eda africana en comparaci\u00f3n con el 53% en 2021, seg\u00fan el rastreador de datos. La energ\u00eda ocupa un segundo lugar con un 18%; le sigue la log\u00edstica con un 13%, mientras que el comercio minorista, las telecomunicaciones, los medios y el entretenimiento comprenden los siguientes sectores mejor financiados. <\/span><\/p>\n

Principales pa\u00edses: los cuatro grandes siguen siendo puntos cr\u00edticos para la inversi\u00f3n africana de capital de riesgo<\/strong><\/p>\n

Briter Bridges: Las empresas de los \u00abCuatro Grandes\u00bb (Nigeria, Kenia, Egipto y Sud\u00e1frica) capturaron el 75% de todo el valor de la inversi\u00f3n y la cantidad de acuerdos. Seg\u00fan Briter Bridges, los principales pa\u00edses por el valor de las inversiones incluyen Nigeria (25,4 %), Kenia (24,2 %), Egipto (18,4 %) y Sud\u00e1frica (10,9 %). Los ecosistemas fuera de los cuatro primeros incluyen pa\u00edses como Ghana, Uganda, Tanzania, Marruecos y T\u00fanez.<\/span><\/p>\n

Partech: Nigeria represent\u00f3 el 23% de la financiaci\u00f3n de capital total de la tecnolog\u00eda africana. Sud\u00e1frica ocupa el segundo lugar con un 17 %, Egipto el tercero con un 16 % y Kenia con un 15 %. Fuera de los cuatro pa\u00edses principales, las nuevas empresas de Ghana, Argelia, T\u00fanez y Senegal recaudaron la mayor cantidad de fondos de capital.<\/span><\/p>\n

The Big Deal: Nigeria encabez\u00f3 el destino de inversi\u00f3n de capital de riesgo africano con $ 1.2 mil millones. Kenia ocupa el segundo lugar con $ 1.1 mil millones, seguido de Egipto con $ 820 millones y Sud\u00e1frica con $ 555 millones. <\/span><\/p>\n

Poco ha cambiado para las startups lideradas por mujeres<\/strong><\/p>\n

Briter Bridges: seg\u00fan el rastreador, los equipos fundados exclusivamente por mujeres fueron responsables del 4,9 % de la financiaci\u00f3n total recaudada por las nuevas empresas africanas el a\u00f1o pasado. Cuando estas empresas tienen al menos un cofundador var\u00f3n, el n\u00famero aumenta al 9,7%. <\/span><\/p>\n

Partech dice que las nuevas empresas fundadas por mujeres, incluidas las que tienen al menos un cofundador masculino, representaron el 13 % de la financiaci\u00f3n de capital total, un 3 % menos que en 2021. Sin embargo, recaudaron el 22 % de todos los acuerdos en 2022, un 2 % m\u00e1s. a partir de 2021. La firma de inversi\u00f3n no proporcion\u00f3 datos solo sobre nuevas empresas fundadas exclusivamente por mujeres. <\/span><\/p>\n

The Big Deal: las nuevas empresas fundadas por mujeres, o equipos de g\u00e9nero diverso, recibieron el 13% de las inversiones de capital totales de \u00c1frica. Fue del 18% el a\u00f1o pasado. Sin embargo, en un frente m\u00e1s reconfortante, la proporci\u00f3n de equipos fundados exclusivamente por mujeres aument\u00f3 del 1 % al 2,4 %, lo que sigue siendo abismal. <\/span><\/p>\n

Otros aprendizajes del desempe\u00f1o del capital de riesgo de \u00c1frica en 2022<\/strong><\/p>\n

Dario Giuliani, fundador y director de Briter Bridges, dijo que al mirar un marco de tiempo de 10 a\u00f1os, el ecosistema tecnol\u00f3gico de \u00c1frica ha crecido constantemente a un ritmo decente y, en este sentido, centrarse en la variaci\u00f3n de los \u00faltimos a\u00f1os es perjudicial debido a los diversos fen\u00f3menos externos como COVID, la abundancia de efectivo posterior a COVID y la crisis del mercado global. <\/span><\/p>\n

Tambi\u00e9n argumenta que si bien todas las m\u00e9tricas crecieron, desde la cantidad de acuerdos hasta las salidas y los nuevos inversores internacionales y los nuevos inversores locales en etapa inicial, el peso de los mega acuerdos sobre el financiamiento total y el hecho de que en su mayor\u00eda provienen de estadounidenses, no africanos. inversionistas enfocados ha creado cierta dependencia del capital extranjero. \u201cAunque al mismo tiempo, puede abrir oportunidades para que los fondos locales ganen terreno y realicen mejores negocios\u201d, agreg\u00f3. <\/span><\/p>\n

Para Tidjane Deme, socio general de Partech Africa, se debe poner m\u00e1s \u00e9nfasis en c\u00f3mo las nuevas empresas est\u00e1n comenzando a adoptar el financiamiento de la deuda. Con 71 acuerdos de deuda (65 % a\u00f1o tras a\u00f1o) que representan $1550 millones (106 % a\u00f1o tras a\u00f1o) en financiaci\u00f3n total, Partech se\u00f1al\u00f3 en su informe que 2022 confirma el creciente impacto de la deuda como clase de activo impulsor para el Ecosistema tecnol\u00f3gico africano.<\/span><\/p>\n

Las nuevas empresas de tecnolog\u00edas limpias y fintech han construido operaciones profundas y avanzadas, atrayendo a una nueva generaci\u00f3n de proveedores de capital de deuda con estructuras creativas. Algunos ejemplos incluyen MFS Africa y Solarise Africa. Pero mientras que la cantidad de inversionistas de deuda activos en el continente ha crecido 2.5 veces desde el a\u00f1o pasado, con una buena combinaci\u00f3n de instituciones de deuda locales, prestamistas internacionales con veh\u00edculos de mercados emergentes e instituciones financieras de desarrollo (DFI), Deme cree que el mercado necesita m\u00e1s fondos de deuda. gerentes adem\u00e1s de los gustos de Symbiotics y Lendable que proporcionar\u00e1n el capital adecuado para las nuevas empresas que comienzan a valorar su importancia. <\/span><\/p>\n

\u00abNosotros [Partech] no se endeuden, pero nos sentamos en juntas directivas de empresas a las que hemos alentado a aumentar la deuda porque es el pr\u00f3ximo paso obvio para obtener capital no dilusivo que pueda impulsar el crecimiento. En alg\u00fan momento, era demasiado pronto para crear fondos de deuda de riesgo porque el grupo de nuevas empresas que lo requer\u00edan no era lo suficientemente profundo porque se necesita un gran grupo de nuevas empresas para absorber esa deuda antes de poder ver veh\u00edculos dedicados locales\u201d, dijo Deme. \u00abPero esperar\u00eda que a partir de ahora, veamos aparecer m\u00e1s y m\u00e1s de esos, o ver\u00e1s que los jugadores de capital existentes crean veh\u00edculos de deuda y deciden complementar lo que ofrecen\u00bb.<\/span><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

A principios de este mes, informamos que los sentimientos de los inversores en torno a la actividad de capital de riesgo en este momento eran m\u00e1s reservados que optimistas. Los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":304643,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[36875,417,216,3848,246,863,40054,2468,22367],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/429818"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=429818"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/429818\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":429819,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/429818\/revisions\/429819"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/304643"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=429818"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=429818"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=429818"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}