{"id":430193,"date":"2023-01-28T17:27:59","date_gmt":"2023-01-28T17:27:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-inversores-de-jumia-reconsideran-sus-apuestas-para-bien-o-para-mal-techcrunch\/"},"modified":"2023-01-28T17:28:01","modified_gmt":"2023-01-28T17:28:01","slug":"los-inversores-de-jumia-reconsideran-sus-apuestas-para-bien-o-para-mal-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-inversores-de-jumia-reconsideran-sus-apuestas-para-bien-o-para-mal-techcrunch\/","title":{"rendered":"Los inversores de Jumia reconsideran sus apuestas, para bien o para mal \u2022 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Baillie Gifford, la empresa de gesti\u00f3n de activos con sede en Edimburgo conocida desde hace mucho tiempo por su predilecci\u00f3n por las empresas tecnol\u00f3gicas previas a la salida a bolsa, ha reducido sus acciones en el gigante africano del comercio electr\u00f3nico Jumia, seg\u00fan el \u00faltimo informe 13G\/A publicado por el gestor de activos.<\/p>\n

Seg\u00fan la presentaci\u00f3n, Baillie Gifford revel\u00f3 la propiedad de 18,75 millones de acciones en Jumia, lo que representa el 9,39% de la empresa. En la presentaci\u00f3n anterior de Jumia de hace un a\u00f1o, la empresa de gesti\u00f3n de activos ten\u00eda 19,85 millones de acciones y pose\u00eda el 10,06% de la empresa en ese momento. Eso es una disminuci\u00f3n del 5,50% en las acciones y una ca\u00edda del 0,67% en la propiedad.<\/p>\n

La firma escocesa de gesti\u00f3n de activos, bien entrada en su centenario, ha sido una de las primeras patrocinadoras de empresas tecnol\u00f3gicas p\u00fablicas y privadas de renombre como Amazon, Google, Salesforce, Tesla, Airbnb, Spotify, Lyft, Palantir y SpaceX. Tambi\u00e9n ha invertido en acuerdos en otras geograf\u00edas, incluidos Alibaba y NIO de China, y las empresas de Internet con sede en \u00c1frica Naspers y Jumia.<\/p>\n

Baillie Gifford compr\u00f3 acciones de Jumia en 2019, tres a\u00f1os despu\u00e9s de que el gigante del comercio electr\u00f3nico se hiciera p\u00fablico. La firma escocesa de fideicomisos hipotecarios, que es el mayor inversor institucional de Jumia, ha vendido y recomprado una parte de sus acciones cada enero desde entonces, y este movimiento reciente es su ca\u00edda de acciones m\u00e1s significativa hasta el momento. Baillie Gifford sigue siendo el mayor accionista de la plataforma de comercio electr\u00f3nico.<\/p>\n

En noviembre pasado, luego de varios a\u00f1os de reportar p\u00e9rdidas, Jumia realiz\u00f3 cambios en su administraci\u00f3n luego de instalar a Francis Dufay como director ejecutivo interino para reemplazar a los cofundadores Sacha Poignonnec y Jeremy Hodara, quienes renunciaron a sus funciones de codirector ejecutivo. La medida se produjo con recortes instant\u00e1neos en varias l\u00edneas de productos y despidos, incluido el despido de algunos ejecutivos de su oficina de Dubai. Todo esto es para perseguir las ganancias que han eludido a la empresa.<\/p>\n

En el tercer trimestre de 2022, el minorista electr\u00f3nico africano logr\u00f3 un progreso considerable en la reducci\u00f3n de sus p\u00e9rdidas en un 13 %, de $52,5 millones a $45,5 millones, el nivel m\u00e1s bajo en seis trimestres. A pesar de este progreso, la confianza p\u00fablica en el equipo de comercio electr\u00f3nico parece haber disminuido. Jumia ha visto reducido el precio de sus acciones en un 51 % durante el \u00faltimo a\u00f1o y sus acciones cayeron a $3,88 por acci\u00f3n despu\u00e9s de las noticias del mi\u00e9rcoles; cotiza ligeramente por encima de $ 4 con una capitalizaci\u00f3n de mercado de $ 404 millones. El minorista electr\u00f3nico cerr\u00f3 el tercer trimestre con una posici\u00f3n de liquidez de $284,7 millones, de los cuales $104,3 millones corresponden a efectivo y equivalentes de efectivo.<\/p>\n

La decisi\u00f3n de Baillie Gifford de vender algunas de sus acciones puede tener que ver con el desempe\u00f1o de Jumia en la bolsa. Por otro lado, podr\u00eda ser la forma que tiene la empresa de inversi\u00f3n de reducir las crecientes p\u00e9rdidas en las que comenz\u00f3 a incurrir el a\u00f1o pasado, particularmente en torno a las acciones de crecimiento, que han recibido grandes golpes ante el aumento de las tasas de inter\u00e9s y los temores de recesi\u00f3n (la semana pasada, el grupo de inversi\u00f3n admiti\u00f3 que 2022 fue un \u00aba\u00f1o de humildad\u00bb despu\u00e9s de perder m\u00e1s de $ 14 mil millones en participaciones en Tesla y Shopify, seg\u00fan Financial Times). Sin embargo, eso no explica por qu\u00e9 el grupo de fondos, con m\u00e1s de $ 230 mil millones AUM, aument\u00f3 su posici\u00f3n en otras compa\u00f1\u00edas que registran p\u00e9rdidas, como el fabricante chino de veh\u00edculos el\u00e9ctricos NIO y Wix.com, la semana pasada. La pr\u00f3xima llamada de ganancias de Jumia el pr\u00f3ximo mes deber\u00eda arrojar m\u00e1s luz sobre el asunto.<\/p>\n

Sin embargo, no todo es pesimismo para Jumia, ya que otros grandes accionistas, incluidos DE Shaw, Goldman Sachs y Bank of America, tomaron una ruta diferente y aumentaron sus acciones en la empresa, poseyendo el 2,21 %, el 1,27 % y el 1,40 %, respectivamente. por Nasdaq.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Baillie Gifford, la empresa de gesti\u00f3n de activos con sede en Edimburgo conocida desde hace mucho tiempo por su predilecci\u00f3n por las empresas tecnol\u00f3gicas previas a la salida a bolsa,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":430194,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[11180,261,13173,60757,8,283,107,75089,663,22367],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/430193"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=430193"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/430193\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":430195,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/430193\/revisions\/430195"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/430194"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=430193"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=430193"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=430193"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}