{"id":431925,"date":"2023-01-30T00:55:13","date_gmt":"2023-01-30T00:55:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/hitting-the-books-los-estudiantes-de-secundaria-han-pasado-una-decada-luchando-contra-el-legado-toxico-de-baltimore\/"},"modified":"2023-01-30T00:55:29","modified_gmt":"2023-01-30T00:55:29","slug":"hitting-the-books-los-estudiantes-de-secundaria-han-pasado-una-decada-luchando-contra-el-legado-toxico-de-baltimore","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/hitting-the-books-los-estudiantes-de-secundaria-han-pasado-una-decada-luchando-contra-el-legado-toxico-de-baltimore\/","title":{"rendered":"Hitting the Books: los estudiantes de secundaria han pasado una d\u00e9cada luchando contra el legado t\u00f3xico de Baltimore"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

T<\/span>Hubo una \u00e9poca en el siglo pasado en la que, tontamente, cre\u00edamos que la incineraci\u00f3n era un medio de eliminaci\u00f3n de desechos superior a los vertederos. Y, durante d\u00e9cadas, muchas de las personas m\u00e1s desfavorecidas de los Estados Unidos han estado pagando esas decisiones con su esperanza de vida. El vecindario Curtis Bay del sur de Baltimore, por ejemplo, alberga dos incineradores de desechos m\u00e9dicos y una mina de carb\u00f3n al aire libre. Est\u00e1 clasificada en el percentil 95 de desechos peligrosos y cuenta con una de las tasas m\u00e1s altas de asma y enfermedades pulmonares en todo el pa\u00eds. <\/p>\n

El incinerador de basura m\u00e1s grande de la ciudad es Wheelabrator-BRESCO, que quema 2250 toneladas de basura al d\u00eda. Ha estado en funcionamiento desde la d\u00e9cada de 1970, expulsando de todo, desde mercurio y plomo hasta \u00e1cido clorh\u00eddrico, di\u00f3xido de azufre y cromo, a los seis barrios de clase trabajadora de los alrededores y a las personas que viven all\u00ed. En 2011, los estudiantes de la escuela secundaria Benjamin Franklin comenzaron a oponerse a la construcci\u00f3n de un nuevo incinerador, lo que desencaden\u00f3 una lucha de una d\u00e9cada que enfrent\u00f3 a estudiantes de secundaria y universitarios contra el poder del ayuntamiento.<\/p>\n

<\/p>\n

En Fighting to Breathe: raza, toxicidad y el auge del activismo juvenil en Baltimore<\/em>, la Dra. Nicole Fabricant, profesora de antropolog\u00eda en la Universidad de Towson en Maryland, narra la investigaci\u00f3n de acci\u00f3n participativa de los estudiantes entre 2011 y 2021, organizando y movilizando a sus comunidades para luchar contra un siglo de injusticia ambiental, racismo y violencia en uno de los pa\u00edses del pa\u00eds. ciudades m\u00e1s contaminadas. En el extracto a continuaci\u00f3n, Fabricant analiza el uso del arte, espec\u00edficamente el de los irritables, en la construcci\u00f3n del movimiento.<\/p>\n

\n

Prensa de la Universidad de California <\/p>\n<\/figure>\n

Extra\u00eddo de Fighting to Breathe: raza, toxicidad y el auge del activismo juvenil en Baltimore<\/em> por Nicole Fabricant, publicado por University of California Press. Derechos de autor 2022.<\/p>\n\n

Haciendo Conexiones: Fairfield Houses y el Desplazamiento Ambiental <\/h3>\n

A medida que los estudiantes desarrollaron investigaciones independientes, descubrieron lo que hab\u00eda sucedido en las campa\u00f1as contra las toxinas que precedieron a su propia lucha contra el incinerador. Se enteraron de que el vecindario de Fairfield, antes de ser reubicado en su sitio actual, hab\u00eda estado ubicado cerca de donde Energy Answers planeaba construir su incinerador de basura a energ\u00eda. En el momento de las investigaciones de los estudiantes, esta \u00e1rea era un sitio industrial abandonado rodeado por un tr\u00e1fico pesado de camiones diesel, industrias de fertilizantes y productos qu\u00edmicos contaminantes, y terrenos bald\u00edos abandonados.<\/p>\n

Los estudiantes leyeron que la Ciudad hab\u00eda construido infraestructura b\u00e1sica en Wagner’s Point, la comunidad de blancos (aunque pobres y de etnia blanca, para ser claros) en la pen\u00ednsula en la d\u00e9cada de 1950, casi treinta a\u00f1os antes de hacerlo en Fairfield, que estaba ubicado junto a Wagner’s Punto pero todo (o casi todo) Negro. Como Destiny me reiter\u00f3 en el oto\u00f1o de 2019: <\/p>\n

\n

Wagner’s Point era predominantemente blanca y Fairfield predominantemente negra, pero ambas comunidades eran ciudades empresariales, viv\u00edan en la pobreza, trabajaban en condiciones peligrosas y se ve\u00edan obligadas a vivir en un ambiente t\u00f3xico… Superficialmente, esta historia puede leerse como una historia de dos comunidades, diferentes en cultura y raza, que enfrentan el problema juntas. Pero esto ignora el problema del racismo que dividi\u00f3 a las dos comunidades. Por ejemplo, Fairfield no tuvo acceso a la plomer\u00eda… hasta bien entrada la d\u00e9cada de 1970. Este es un ejemplo de racismo estructural. Tambi\u00e9n es una historia que no cuentan nuestros libros de historia.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Los estudiantes hablaron en peque\u00f1os grupos sobre el racismo sist\u00e9mico y estructural y las pol\u00edticas de vivienda injustas. Investigaron la evacuaci\u00f3n de Fairfield Housing. Se enteraron de que los antiguos residentes fueron reubicados a la fuerza en viviendas p\u00fablicas y se les ofreci\u00f3 $ 22,500 para inquilinos y hasta $ 5,250 por hogar. Tambi\u00e9n recibieron costos de mudanza de hasta $1,500 por hogar. Cuando 14 hogares permanecieron en Fairfield una d\u00e9cada m\u00e1s tarde, el entonces alcalde Kurt Schmoke declar\u00f3 que preferir\u00eda sacar a todos los residentes de Fairfield, pero la ciudad no ten\u00eda dinero para la reubicaci\u00f3n. Esta historia provoc\u00f3 que los j\u00f3venes de Free Your Voice pensaran m\u00e1s all\u00e1 de su comunidad sobre c\u00f3mo el racismo estructural dio forma a las decisiones y pol\u00edticas de toda la ciudad. <\/p>\n

A pesar de los intentos de integrar los sistemas escolares en la d\u00e9cada de 1950 y la aprobaci\u00f3n de leyes de derechos civiles en la d\u00e9cada de 1960 destinadas, espec\u00edficamente, a mitigar el racismo en las pol\u00edticas de vivienda, la provisi\u00f3n de educaci\u00f3n p\u00fablica y la regulaci\u00f3n de las pr\u00e1cticas de vivienda permanecieron desiguales en la d\u00e9cada de 1970 (y en la d\u00e9cada de 1970). regalo). Los estudiantes aprendieron que en 1979 un vag\u00f3n de ferrocarril CSX que transportaba nueve mil galones de \u00e1cido sulf\u00farico altamente concentrado se volc\u00f3 y el complejo de vivienda p\u00fablica Fairfield Homes fue evacuado temporalmente. Ese mismo a\u00f1o, dicen, una explosi\u00f3n en el tanque de petr\u00f3leo de British Petroleum, ubicado en la pen\u00ednsula de Fairfield, provoc\u00f3 un incendio de siete alarmas. Todo esto llev\u00f3 a los estudiantes a una indagaci\u00f3n m\u00e1s profunda.<\/p>\n

Descubrir las formas en que el racismo estructural dio forma a las ideas contempor\u00e1neas sobre las personas, los cuerpos y el espacio es algo a lo que Destiny se refer\u00eda a menudo cuando hablaba en p\u00fablico. Destiny explic\u00f3 que estudiar \u201chistoria nos permiti\u00f3 ver nuestra comunidad de una manera que nos dio la capacidad de construir poder o fuerza colectiva. Entonces, \u00bfc\u00f3mo confrontas esta historia, este mercado?\u201d Construir poder dentro de la escuela se trataba de \u00abreeducaci\u00f3n\u00bb, dijo, pero tambi\u00e9n se trataba de reconstruir las relaciones sociales en toda la comunidad y ayudar a los residentes a comprender las condiciones estructurales y las historias que sustentan las desigualdades que otros (especialmente los blancos) trataron de explicar. usar estereotipos y tropos racistas (p. ej., j\u00f3venes negros como \u201cmatones\u201d; \u201cson pobres porque son flojos\u201d). Estos tropos suger\u00edan sutil y no tan sutilmente la inferioridad racial y cultural.<\/p>\n

Como grupo, los estudiantes trabajaron para establecer una presencia en la comunidad y crear espacios espont\u00e1neos para el di\u00e1logo y la discusi\u00f3n. Asistieron a una reuni\u00f3n de Fairfield en Curtis Bay Park durante el verano de 2013, donde aproximadamente 150 ex residentes de Fairfield Homes se reunieron para celebrar su historia, recordar y tener una comida al aire libre juntos. Reunidos en el c\u00e9sped junto al Centro Recreativo de Curtis Bay, los antiguos residentes recordaron c\u00f3mo era la vida en los proyectos. En un momento, un participante mayor comparti\u00f3 con Destiny: \u00abFairfield era el Cadillac de los proyectos de vivienda… Todos \u00e9ramos una familia, nos cuid\u00e1bamos los unos a los otros\u00bb. Los estudiantes de Free Your Voice se comprometieron con la historia viva mientras escuchaban y aprend\u00edan.<\/p>\n

Para muchos de los estudiantes, los procesos combinados de leer textos y escuchar las historias de los residentes mayores los trasladaron del entumecimiento a la conciencia. Poder discutir lo que aprendieron en conversaciones sofisticadas con sus compa\u00f1eros y los expertos que buscaron ayud\u00f3 a desarrollar su confianza como activistas e interlocutores adultos.<\/p>\n

Artes y performance en la construcci\u00f3n de movimientos: The Crankie <\/h3>\n

Si bien el an\u00e1lisis y el estudio fueron clave para construir campa\u00f1as de cambio, los estudiantes tambi\u00e9n reconocieron que construir un movimiento sociopol\u00edtico de personas econ\u00f3micamente desfavorecidas requer\u00eda m\u00e1s que movilizar cuerpos. Para ser efectivos, iban a tener que mover corazones y mentes.<\/p>\n

En 2014, los estudiantes de Free Your Voice decidieron fortalecer los aspectos emocionales y de construcci\u00f3n de relaciones de su campa\u00f1a mediante la adopci\u00f3n de formas art\u00edsticas, incluidas la actuaci\u00f3n y la narraci\u00f3n de historias, en sus esfuerzos de comunicaci\u00f3n. Destiny comenz\u00f3 un discurso que pronunci\u00f3 en la cena de derechos humanos del Worker Justice Center en 2015 citando a WEB Dubois: \u201c’El arte no es simplemente una obra de arte; es el esp\u00edritu que conoce la belleza, que tiene m\u00fasica en su ser y el color de los atardeceres en sus pa\u00f1uelos, que puede bailar sobre un mundo en llamas y hacer bailar al mundo tambi\u00e9n’\u201d (Watford 2015). El arte, en la forma de un g\u00e9nero de actuaci\u00f3n antiguo conocido como \u00abel chiflado\u00bb y las canciones de rap, se convirti\u00f3 en una herramienta que los estudiantes utilizaron para contar sus historias a p\u00fablicos mucho m\u00e1s amplios y para impulsar las conexiones emocionales con sus aliados. Las actuaciones permitieron particularmente a los j\u00f3venes ser creativos e inventivos. Sus producciones eran a menudo maleables. A veces, los j\u00f3venes de Free Your Voice reescrib\u00edan un gui\u00f3n bas\u00e1ndose en los comentarios de la audiencia. Como resultado, sus actuaciones fueron a menudo improvisadas e invitaron a los residentes a ser parte de la narraci\u00f3n. Esto permiti\u00f3 a los estudiantes-int\u00e9rpretes desarrollar fuertes estructuras narrativas y personajes especialmente realistas. <\/p>\n

Los estudiantes no solo hicieron arte, sino que tambi\u00e9n invitaron a artistas, incluidos artistas, a unirse al Dream Team para ampliar tanto el atractivo como el impacto de la campa\u00f1a Stop the Incinerator. Una artista del Maryland Institute College of Art, Janette Simpson, me habl\u00f3 extensamente sobre la g\u00e9nesis de su compromiso con la organizaci\u00f3n de Free Your Voice y c\u00f3mo ese compromiso profundiz\u00f3 y ampli\u00f3 su trabajo con otras campa\u00f1as que se originaron en The Worker Justice Center. Los estudiantes de Free Your Voice se acercaron a Simpson, con su maestro Daniel Murphy actuando como mediador, para incorporar su trabajo en el teatro en su campa\u00f1a.12 Le enviaron un informe reciente sobre la historia ambiental de la pen\u00ednsula y le pidieron que lo leyera. Ese reportaje se convirti\u00f3 en el gancho que convenci\u00f3 a Simpson para colaborar:<\/p>\n

\n

Estuve pensando en c\u00f3mo el arte y los artistas pueden servir a los movimientos sociales, y c\u00f3mo los artistas tambi\u00e9n tienen agencia en la creaci\u00f3n de sus obras de arte. O tal vez pensando en la autonom\u00eda. Los j\u00f3venes de Free Your Voice me sugirieron que leyera el informe Diamond, que fue escrito por un equipo de investigadores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Maryland. Recuerdo haber estado como, \u00a1Guau! \u00a1Qu\u00e9 historia! Todas estas im\u00e1genes me vinieron a la mente… como las f\u00e1bricas de guano, los barcos, estas comunidades agr\u00edcolas, esta comunidad negra versus la comunidad blanca… la relaci\u00f3n con el agua y la relaci\u00f3n con la ciudad. As\u00ed que decid\u00ed tratar de ilustrar una versi\u00f3n de ese informe de alguna manera. Por ejemplo, \u00bfc\u00f3mo se ve\u00eda la gente en 1800 y qu\u00e9 vest\u00edan? … Entonces me di cuenta de que esta no es mi historia, \u00bfqui\u00e9n soy yo para contar la historia de otra persona? Necesito pensar m\u00e1s simb\u00f3licamente, y entonces se me ocurri\u00f3 escribir esta historia ilustrativa como una f\u00e1bula o una alegor\u00eda.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Que es lo que hizo, junto a Terrel Jones (cuya infancia vivi\u00f3 experiencias que detall\u00e9 en el cap\u00edtulo 2). Terrel y Simpson crearon un chiflado, una antigua forma de arte narrativo popular en el siglo XIX que incluye un pergamino largo e ilustrado enrollado en dos carretes. Los carretes se cargan en una caja que tiene una pantalla de visualizaci\u00f3n y luego se gira el rollo a mano, de ah\u00ed el nombre \u00abcrankie\u00bb. Mientras se cuenta la historia, se toca una melod\u00eda o se canta una canci\u00f3n. Terrel y Simpson crearon un espect\u00e1culo para la campa\u00f1a contra los incineradores que se realiz\u00f3 en toda la ciudad para audiencias de todas las edades y condiciones sociales. The Holey Land, como se titul\u00f3 su programa, era una alegor\u00eda sobre la poderosa conexi\u00f3n entre las personas y el lugar al que llaman hogar. En esta historia, los habitantes de la pen\u00ednsula y la magia de su tierra se ven amenazados cuando un extra\u00f1o con un sombrero de copa y una pala aparece con grandes ideas para \u00abmejorar\u00bb su comunidad. A medida que las im\u00e1genes del libro de cuentos se desplazan por la pantalla de visualizaci\u00f3n, las im\u00e1genes vibrantes y coloridas de una pen\u00ednsula rica en recursos naturales, que incluyen peces anaranjados y rosados, son usurpadas lentamente por las del hombre con la pala que construye sus f\u00e1bricas, y la gente de la pen\u00ednsula se queda sola. reflexionar sobre el destino de su tierra. La historia termina con un giro sorprendente y un mensaje esperanzador sobre la capacidad de una comunidad para determinar su propio futuro.<\/p>\n<\/div>\n

Todos los productos recomendados por Engadget son seleccionados por nuestro equipo editorial, independiente de nuestra empresa matriz. Algunas de nuestras historias incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a trav\u00e9s de uno de estos enlaces, podemos ganar una comisi\u00f3n de afiliado. Todos los precios son correctos en el momento de la publicaci\u00f3n.<\/em><\/p>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

THubo una \u00e9poca en el siglo pasado en la que, tontamente, cre\u00edamos que la incineraci\u00f3n era un medio de eliminaci\u00f3n de desechos superior a los vertederos. Y, durante d\u00e9cadas, muchas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":431926,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[40545,17233,190,1939,7624,1679,27699,11621,8,5278,3018,2376,17595,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/431925"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=431925"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/431925\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":431927,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/431925\/revisions\/431927"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/431926"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=431925"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=431925"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=431925"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}