{"id":434438,"date":"2023-01-31T14:02:22","date_gmt":"2023-01-31T14:02:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/8-datos-extranos-sobre-los-pulpos-mindbounce\/"},"modified":"2023-01-31T14:02:25","modified_gmt":"2023-01-31T14:02:25","slug":"8-datos-extranos-sobre-los-pulpos-mindbounce","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/8-datos-extranos-sobre-los-pulpos-mindbounce\/","title":{"rendered":"8 datos extra\u00f1os sobre los pulpos \u2013 MindBounce"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
Dall-E<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Los pulpos, con sus ocho brazos misteriosos y su comportamiento enigm\u00e1tico, son verdaderamente uno de los mayores enigmas del oc\u00e9ano. Desde su habilidad para camuflarse y pasar por espacios reducidos, hasta sus tres corazones y poderes regenerativos, estos habitantes submarinos son un tesoro de hechos extra\u00f1os y fascinantes. As\u00ed que ven, sum\u00e9rgete en las profundidades del oc\u00e9ano y descubre las peculiaridades de estas asombrosas criaturas, te sorprender\u00e1s de lo que encontrar\u00e1s.<\/p>\n

Quiz\u00e1s est\u00e9s pensando\u2026 \u00bfno es el plural de Octopus\u2026 Octopi? Bueno, eso es tanto cierto como falso, ya que Pulpos es la forma preferida de decirlo, pero ambos son v\u00e1lidos.<\/p>\n

Han existido durante millones de a\u00f1os<\/h2>\n
\n
\n
\n

Los pulpos existen desde hace mucho tiempo, y la evidencia f\u00f3sil indica que aparecieron por primera vez en la Tierra durante el per\u00edodo Jur\u00e1sico tard\u00edo, hace unos 164 millones de a\u00f1os. Son miembros del filo Mollusca, que tambi\u00e9n incluye almejas, caracoles y calamares, y han evolucionado durante millones de a\u00f1os para convertirse en las criaturas inteligentes y altamente avanzadas que conocemos hoy.<\/p>\n

El pulpo es un desarrollo relativamente reciente en t\u00e9rminos de la familia de los cefal\u00f3podos, que incluye a los nautilus, ammonites y belemnites. Estos cefal\u00f3podos han existido por m\u00e1s de 500 millones de a\u00f1os y han pasado por una evoluci\u00f3n significativa durante este tiempo. Mientras que el nautilus y los ammonites est\u00e1n extintos, el pulpo y sus parientes todav\u00eda se encuentran en los oc\u00e9anos en la actualidad.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Tienen tres corazones y nueve cerebros<\/h2>\n
\n
\n
\n

Los pulpos tienen tres corazones: un coraz\u00f3n principal que bombea sangre al cuerpo y dos corazones m\u00e1s peque\u00f1os que bombean sangre a las branquias. El coraz\u00f3n principal es el encargado de bombear la sangre por el cuerpo, mientras que los dos corazones m\u00e1s peque\u00f1os bombean sangre a trav\u00e9s de las branquias, que extraen el ox\u00edgeno del agua. Los tres corazones trabajan juntos para garantizar que el cuerpo del pulpo reciba sangre rica en ox\u00edgeno.<\/p>\n

El coraz\u00f3n de un pulpo tambi\u00e9n es \u00fanico porque puede cambiar la direcci\u00f3n del flujo sangu\u00edneo seg\u00fan el nivel de actividad del animal. Cuando el pulpo est\u00e1 activo, se dirige m\u00e1s sangre a los m\u00fasculos y menos a las branquias, mientras que cuando el pulpo est\u00e1 en reposo, se dirige m\u00e1s sangre a las branquias para aumentar la absorci\u00f3n de ox\u00edgeno.<\/p>\n

Tambi\u00e9n vale la pena se\u00f1alar que la sangre del pulpo contiene hemocianina, una prote\u00edna a base de cobre que le da a la sangre un color azul y transporta ox\u00edgeno por el cuerpo, a diferencia de la hemoglobina a base de hierro que le da el color rojo a la sangre humana.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Cada miembro puede hacer algo diferente<\/h2>\n

Tiene sentido que, dado que cada extremidad tiene una \u00abmente propia\u00bb, un pulpo podr\u00eda realizar m\u00faltiples tareas a la vez. Cada brazo puede extenderse por separado en busca de alimento. Una vez que un brazo engancha algo, puede determinar qu\u00e9 tiene y enviar un mensaje al cerebro principal para informarle que es hora de comer.<\/p>\n

Y pueden saborear con esas extremidades<\/h2>\n

Los pulpos tienen la capacidad de saborear con sus tent\u00e1culos, que est\u00e1n revestidos con miles de receptores qu\u00edmicos sensibles. Estos receptores est\u00e1n ubicados en las puntas de los tent\u00e1culos y en las ventosas, y permiten que el pulpo detecte una amplia gama de sustancias qu\u00edmicas en el agua, incluidas las de los alimentos y los posibles depredadores o parejas.<\/p>\n

Cuando un pulpo se encuentra con un alimento potencial, normalmente extender\u00e1 sus tent\u00e1culos y tocar\u00e1 el art\u00edculo con las puntas. Luego, el pulpo llevar\u00e1 las puntas de los tent\u00e1culos a su pico, que se encuentra en la base de los tent\u00e1culos, y probar\u00e1 los qu\u00edmicos para determinar si el art\u00edculo es comestible.<\/p>\n

Los pulpos tambi\u00e9n usan sus extremidades para saborear su entorno, pueden detectar sustancias qu\u00edmicas a su alrededor, esta habilidad es \u00fatil para detectar posibles depredadores, aparearse o localizar comida. Tambi\u00e9n se sabe que usan sus tent\u00e1culos para explorar su entorno, de esta manera, tambi\u00e9n prueban su entorno.<\/p>\n

Degustar con sus tent\u00e1culos tambi\u00e9n es una forma de que los pulpos identifiquen parejas potenciales. Los pulpos usar\u00e1n sus tent\u00e1culos para tocar y probar otros pulpos para determinar si son de la misma especie y si est\u00e1n listos para aparearse.<\/p>\n

son extremadamente inteligentes<\/h2>\n

\t\n