{"id":434668,"date":"2023-01-31T16:25:25","date_gmt":"2023-01-31T16:25:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/destruyo-lo-que-habia-creado-un-obituario-de-tom-verlaine\/"},"modified":"2023-01-31T16:25:27","modified_gmt":"2023-01-31T16:25:27","slug":"destruyo-lo-que-habia-creado-un-obituario-de-tom-verlaine","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/destruyo-lo-que-habia-creado-un-obituario-de-tom-verlaine\/","title":{"rendered":"Destruy\u00f3 lo que hab\u00eda creado: un obituario de Tom Verlaine"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El compositor falleci\u00f3 el s\u00e1bado en Nueva York a la edad de 73 a\u00f1os tras una breve enfermedad. Con sus experimentos musicales impuls\u00f3 la transici\u00f3n del rock al punk<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La guitarra ar\u00e1cnida de Tom Verlaine fue reconocida desde la primera nota. Londres, 1977.<\/h2>\n

Gus Stewart\/Redferns\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Solo cosas buenas de los muertos, eso no es posible. Y nada m\u00e1s es mejor, claro que eso tampoco funciona. Especialmente no cuando los muertos han logrado cosas notables en vida.<\/p>\n

<\/p>\n

Tenemos ese dilema con un estadounidense fallecido: el cantante, guitarrista y compositor de Nueva York, Tom Verlaine. Con su influyente cuarteto Television, transform\u00f3 el rock y sus trasfondos de blues en m\u00fasica lac\u00f3nica agudizada por el humor, im\u00e1genes de terror y consideraciones surrealistas, que sonaba como anfetamina bajo luces de ne\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Los cuatro miembros fundadores Tom Verlaine, Richard Lloyd, Richard Hell y Billy Ficcaderecho<\/a> conocimos en Nueva York. Al igual que los grupos Talking Heads, Blondie, los Ramones o Patti Smith, se unieron a un g\u00e9nero musical nuevo y despierto que no quer\u00eda tener nada que ver con las cosas hippies infladas.<\/p>\n

<\/p>\n

Verlaine escribi\u00f3 las letras de la banda, que eran a la vez introvertidamente po\u00e9ticas y lac\u00f3nicamente realistas. Y la cant\u00f3 con una inconfundible voz nasalmente neur\u00f3tica que recuerda a Lou Reed. A ello se sumaba su forma de tocar la guitarra ar\u00e1cnida, fuertemente influida por el jazz, reconocible desde la primera nota y en la que tuvo un apasionante duelo con el brillante virtuoso Richard Lloyd en la segunda guitarra.<\/p>\n

<\/p>\n

el queria ser el jefe<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero Verlaine no era del tipo cerebral que quer\u00eda que se pensara que era. El verdadero nombre del hombre era Thomas Miller y se puso el nombre del simbolista franc\u00e9s Paul Verlaine para hacerse interesante.<\/p>\n

<\/p>\n

Aqu\u00ed es donde comienzan los problemas: Miller, alias Verlaine, era egoc\u00e9ntrico e incapaz de subordinarse a un colectivo. Verlaine y el bajista Richard Hell crecieron como amigos de la escuela en el estado de Nueva Jersey, aunque el primero pronto molest\u00f3 al segundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Verlaine pose\u00eda talento l\u00edrico y musical. Eso fue notable, sin duda. Como colega en un grupo de j\u00f3venes colegas rivales, era intolerable para los dem\u00e1s. El cantante disolvi\u00f3 la banda porque quer\u00eda ser su jefe, y los otros tres eran demasiado ambiciosos y talentosos para eso.<\/p>\n

<\/p>\n

Por eso solo queda como legado de Television el primer disco \u00abMarquee Moon\u00bb de 1977. Despu\u00e9s de todo, esto impresion\u00f3 tanto al cr\u00edtico musical ingl\u00e9s Nick Kent que present\u00f3 su cr\u00edtica exultante de varias p\u00e1ginas en la revista especializada \u00abNew Musical Express\u00bb como art\u00edculo de portada. Y elev\u00f3 el \u00e1lbum a uno de los m\u00e1s influyentes de su g\u00e9nero.<\/p>\n

<\/p>\n

brillante solista<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Otro cr\u00edtico de los a\u00f1os del punk, que comentaba sarc\u00e1sticamente cada atisbo de importancia personal, vio de inmediato la tendencia de Verlaine a posar. Es por eso que Lester Bangs disfrut\u00f3 de ver al poeta y guitarrista no en el escenario sino en la monoton\u00eda de una lavander\u00eda local. Que, por supuesto, public\u00f3 de inmediato en \u201cVillage Voice\u201d, la hoja de escena de la ciudad de Nueva York en ese momento. \u00abY ahora\u00bb, llam\u00f3 al m\u00fasico desde el otro lado del pasillo: \u00ab\u00bfD\u00eda de lavado, Tom?\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s del segundo \u00e1lbum, la banda se vino abajo. Verlaine se embarc\u00f3 en una carrera en solitario larga, a veces estimulante, que tambi\u00e9n lo llev\u00f3 a Z\u00farich. La entrevista con \u00e9l en ese momento se recuerda como una secuencia de asociaciones no estructurada y, en \u00faltima instancia, inutilizable. El concierto de la noche fue un gran \u00e9xito, al menos mientras Verlaine pudo tocar en solitario; obviamente hab\u00eda importado sus problemas de ego. Verlaine muri\u00f3 en Nueva York el s\u00e1bado a la edad de 73 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El compositor falleci\u00f3 el s\u00e1bado en Nueva York a la edad de 73 a\u00f1os tras una breve enfermedad. Con sus experimentos musicales impuls\u00f3 la transici\u00f3n del rock al punk La…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":434669,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[18430,16301,5785,52856,160,75134],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/434668"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=434668"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/434668\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":434670,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/434668\/revisions\/434670"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/434669"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=434668"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=434668"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=434668"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}