{"id":435090,"date":"2023-01-31T20:38:06","date_gmt":"2023-01-31T20:38:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-agencia-de-prensa-estadounidense-ap-desaconseja-escribir-a-la-francesa-generalizacion-deshumanizante\/"},"modified":"2023-01-31T20:38:08","modified_gmt":"2023-01-31T20:38:08","slug":"la-agencia-de-prensa-estadounidense-ap-desaconseja-escribir-a-la-francesa-generalizacion-deshumanizante","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-agencia-de-prensa-estadounidense-ap-desaconseja-escribir-a-la-francesa-generalizacion-deshumanizante\/","title":{"rendered":"La agencia de prensa estadounidense AP desaconseja escribir \u00aba la francesa\u00bb, generalizaci\u00f3n \u00abdeshumanizante\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

M\u00e1s de 10 millones de visualizaciones y 12.000 retuits a medianoche, hora de Par\u00eds: el mensaje de los autores del libro de estilo de la agencia estadounidense Associated Press (AP), que brindaron su consejo editorial el jueves 26 de enero, no pas\u00f3 desapercibido:<\/p>\n

\u00abRecomendamos evitar ‘las’ etiquetas generales y, a menudo, deshumanizar.<\/em> [the en anglais], como los pobres, los enfermos mentales, los franceses, los discapacitados, los graduados. Utilice palabras como personas con enfermedades mentales en su lugar. Y solo use estas descripciones cuando sean claramente relevantes. \u00bb<\/em><\/p>\n