{"id":437113,"date":"2023-02-01T19:09:59","date_gmt":"2023-02-01T19:09:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/donald-hess-un-emprendedor-que-paso-de-la-cerveza-a-traves-de-valserwasser-al-vino\/"},"modified":"2023-02-01T19:10:01","modified_gmt":"2023-02-01T19:10:01","slug":"donald-hess-un-emprendedor-que-paso-de-la-cerveza-a-traves-de-valserwasser-al-vino","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/donald-hess-un-emprendedor-que-paso-de-la-cerveza-a-traves-de-valserwasser-al-vino\/","title":{"rendered":"Donald Hess: un emprendedor que pas\u00f3 de la cerveza a trav\u00e9s de Valserwasser al vino"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El bern\u00e9s era conocido sobre todo por sus vinos de ultramar. Pero el emprendedor innovador tambi\u00e9n ha dejado su huella en otros \u00e1mbitos. un obituario<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Donald Hess (1936\u20132023) en una de sus bodegas en Argentina.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En realidad, con Donald Hess todo apuntaba a una vida en torno a la cerveza. La familia, que originalmente emigr\u00f3 de Baviera, ha sido propietaria de la cervecer\u00eda Steinholzli en Berna-Liebefeld y de varios restaurantes en la ciudad durante varias generaciones. Pero iba a ser diferente. A la edad de 20 a\u00f1os, cuando Hess estaba terminando su formaci\u00f3n como maestro cervecero en Munich, su padre muri\u00f3 repentinamente. De vuelta en Berna, el hijo tuvo que cuidar el futuro de la empresa de un d\u00eda para otro y le pag\u00f3 a su hermana.<\/p>\n

<\/p>\n

Cartel de cerveza dominante <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero esos eran los d\u00edas del cartel de la cerveza, de los acuerdos, del reparto de mercado. Las principales cervecer\u00edas suizas marcan la pauta. Para un hacedor original como Hess, que estaba interesado en nuevas ideas de marketing, el alcance era limitado. Encontr\u00f3 un nicho al suministrar a Migros cerveza sin alcohol (\u00abRoc\u00bb). Sin embargo, vendi\u00f3 la cervecer\u00eda Steinholzli en 1968 a su competidor de Friburgo, Cardinal, quien luego dej\u00f3 de operar all\u00ed en 1973.<\/p>\n

<\/p>\n

A partir de entonces, Hess se expandi\u00f3 principalmente en el negocio del agua. Ya en 1961 se hizo cargo de St. Petersquelle en Vals con fines de diversificaci\u00f3n. Con el agua mineral, que antes era insignificante, fue construyendo una marca conocida en toda Suiza. Las campa\u00f1as publicitarias pegadizas, las ventas con conductores que trabajaban en r\u00e9gimen de franquicia y el concepto del servicio de entrega a domicilio de Harassen ayudaron. Hess copi\u00f3 este \u00faltimo de uno de los dos coinversores de Alemania.<\/p>\n

<\/p>\n

Coca-Cola compra Valser<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Cuando Hess vendi\u00f3 Valser a Coca-Cola en 2002, hubo reflejos defensivos casi patri\u00f3ticos en este pa\u00eds. Los temores de una \u201camericanizaci\u00f3n\u201d del agua de Valser \u2013sea del tipo que sea\u2013 resultaron infundados. El motivo de la salida del Grupo Hess en ese momento fue un entorno de mercado cada vez m\u00e1s dif\u00edcil con jugadores cada vez m\u00e1s grandes y la competencia del agua mineral barata del extranjero.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, fue el agua lo que llevar\u00eda a Hess al vino: la b\u00fasqueda de una nueva fuente fue el comienzo de su primera inversi\u00f3n en el Valle de Napa en la d\u00e9cada de 1970. Sin embargo, la aventura con el agua mineral californiana no tuvo \u00e9xito.<\/p>\n

<\/p>\n

Sorprendido positivamente por el vino de la zona, y los precios baratos de la tierra en comparaci\u00f3n con Europa, Hess finalmente comenz\u00f3 a cultivar uvas \u00e9l mismo en Mount Veeder. As\u00ed que no en el valle, como era com\u00fan en ese momento, sino en una ladera. Hess tambi\u00e9n ten\u00eda dinero para este nuevo proyecto porque recientemente hab\u00eda vendido hoteles en Marruecos.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n
\n

La obra \u00abJohanna II\u00bb de Franz Gertsch tambi\u00e9n pertenece a la colecci\u00f3n de arte de Donald Hess.<\/h2>\n

George Rose\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Un recuerdo de sus primeros d\u00edas como empresario influy\u00f3 en la decisi\u00f3n de comprar los vi\u00f1edos: poco despu\u00e9s de la muerte de su padre, Hess hab\u00eda vendido el bonito y peque\u00f1o castillo de Coinsins en Vaud, que era propiedad de una familia pero necesitaba una renovaci\u00f3n. y los vi\u00f1edos asociados. Una decisi\u00f3n de la que se arrepinti\u00f3 poco despu\u00e9s: su padre le hab\u00eda dicho que nunca vendiera una propiedad. En este sentido, la adquisici\u00f3n de una bodega en California tambi\u00e9n fue una especie de reconciliaci\u00f3n con el pasado.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde 2001, el Grupo Hess tambi\u00e9n posee bodegas en Argentina. La Bodega Colom\u00e9 incluye uno de los vi\u00f1edos m\u00e1s altos de la historia (3111 metros sobre el nivel del mar) y, como en el Valle de Napa, un museo de arte. Desde entonces, la compa\u00f1\u00eda se separ\u00f3 de sus compromisos en Australia, donde el grupo ten\u00eda una participaci\u00f3n mayoritaria en el productor de vino Peter Lehmann, y Sud\u00e1frica. Pero el comercio del vino, con ventas de alrededor de 10 millones de botellas al a\u00f1o, sigue siendo el \u00e1rea m\u00e1s importante del imperio Hess, por delante de las propiedades inmobiliarias y la colecci\u00f3n de arte contempor\u00e1neo. <\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de un desv\u00edo a Londres, donde vivi\u00f3 temporalmente en la d\u00e9cada de 1990, el centro de su vida m\u00e1s tarde volvi\u00f3 a Berna y la finca R\u00f6rswil en Ostermundigen. Incluso si Hess a veces ten\u00eda algo de gran se\u00f1or en su comportamiento, siempre se mantuvo modesto y con los pies en la tierra, le gustaban los perros, el backgammon, la NZZ. Un boxeador entusiasta desde que era joven, continu\u00f3 entrenando en privado en su casa, a veces invitando a un nuevo gerente al ring. <\/p>\n

<\/p>\n

A pesar de su fascinaci\u00f3n por los viajes y el Nuevo Mundo, Suiza era su refugio seguro. Sin embargo, despu\u00e9s de un cierto tiempo en el pa\u00eds, se volvi\u00f3 inquieto y se vio atra\u00eddo al extranjero nuevamente. <\/p>\n

<\/p>\n

Las empresas son propiedad de Trust<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Con el fin de preservar su grupo de empresas, Donald Hess incorpor\u00f3 sus empresas y sus propiedades a un fideicomiso bajo la ley anglosajona hace a\u00f1os. Aunque su descendencia se beneficia de los rendimientos, no posee ninguna participaci\u00f3n en la estructura.<\/p>\n

<\/p>\n

Al hacerlo, ahorr\u00f3 a su hija, a su segunda esposa \u00darsula ya sus dos hijas una situaci\u00f3n que \u00e9l mismo encontr\u00f3 cuando ten\u00eda veinte a\u00f1os: las decisiones estrat\u00e9gicas de repente ten\u00edan que tomarse con prisa. Adem\u00e1s, los yernos, maridos de las hijastras de Hess, llevan tiempo metidos en el negocio. Los requisitos previos para que el grupo pueda seguir desarroll\u00e1ndose por el camino iniciado por su fundador parecen favorables.<\/p>\n

<\/p>\n

Donald Hess muri\u00f3 el 30 de enero a la edad de 86 a\u00f1os rodeado de su familia.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El bern\u00e9s era conocido sobre todo por sus vinos de ultramar. Pero el emprendedor innovador tambi\u00e9n ha dejado su huella en otros \u00e1mbitos. un obituario Donald Hess (1936\u20132023) en una…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":437114,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3763,8868,17461,75687,2576,728,75688,6062],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/437113"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=437113"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/437113\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":437115,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/437113\/revisions\/437115"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/437114"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=437113"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=437113"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=437113"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}