{"id":437483,"date":"2023-02-01T23:20:01","date_gmt":"2023-02-01T23:20:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-senado-a-favor-de-la-inclusion-en-la-constitucion-de-la-libertad-para-recurrir-al-aborto\/"},"modified":"2023-02-01T23:20:03","modified_gmt":"2023-02-01T23:20:03","slug":"el-senado-a-favor-de-la-inclusion-en-la-constitucion-de-la-libertad-para-recurrir-al-aborto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-senado-a-favor-de-la-inclusion-en-la-constitucion-de-la-libertad-para-recurrir-al-aborto\/","title":{"rendered":"El Senado a favor de la inclusi\u00f3n en la Constituci\u00f3n de la \u00ablibertad\u00bb para recurrir al aborto"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Cambio de pie en el Senado: la C\u00e1mara Alta con mayor\u00eda derechista vot\u00f3 el mi\u00e9rcoles a favor de la inclusi\u00f3n en la Constituci\u00f3n de la \u00ablibertad de la mujer\u00bb de recurrir al aborto<\/a>, una formulaci\u00f3n que abandona la noci\u00f3n de \u00abderecha\u00bb cara a la izquierda, pero permite que contin\u00fae la lanzadera parlamentaria. Luego de un apasionado debate, la votaci\u00f3n fue ganada por 166 votos a favor y 152 en contra.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

#aborto<\/a> : el Senado aprob\u00f3 el proyecto de ley constitucional destinado a proteger el derecho fundamental al aborto, luego de aprobar una reforma que consagra la libertad de la mujer para interrumpir su embarazo.<\/p>\n

Ver la enmienda de @BasPhilippe<\/a> :
https:\/\/t.co\/hFW6FPxBY3<\/a>pic.twitter.com\/UCzvqS9AxJ<\/a><\/p>\n

\u2014 Senado (@Senado) 1 de febrero de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n

<\/span><\/p>\n

Si bien todav\u00eda queda un largo camino por recorrer antes de una posible aprobaci\u00f3n final por parte del Parlamento -que tambi\u00e9n deber\u00eda ir seguida de un refer\u00e9ndum-, el grupo socialista salud\u00f3 de inmediato un \u00abgran avance para los derechos de las mujeres\u00bb, mientras que el grupo ecologista salud\u00f3 \u00abun hist\u00f3rico victoria\u00bb. \u201cHist\u00f3rico\u201d, tambi\u00e9n reaccion\u00f3 en Twitter el l\u00edder del grupo LFI en la Asamblea Nacional Matilde Panot<\/a>.<\/p>\n

Los senadores examinaron, en el marco de un nicho parlamentario<\/a> reservado al grupo socialista, un proyecto de ley constitucional de LFI votado en noviembre en primera lectura por la Asamblea Nacional con el apoyo de la mayor\u00eda presidencial. El texto de este proyecto de ley ha sido completamente reescrito, a trav\u00e9s de una enmienda del Senador LR Philippe Bas. Propone completar el art\u00edculo 34 de la Constituci\u00f3n con esta f\u00f3rmula: \u00abLa ley determina las condiciones en que se ejerce la libertad de la mujer para poner fin a su embarazo\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El Senado rechaz\u00f3 una primera propuesta el pasado mes de octubre<\/h2>\n

Una redacci\u00f3n que ya no se refiere al \u00abderecho\u00bb al aborto, que la izquierda deplora un\u00e1nimemente, al tiempo que asume haber actuado \u00abresponsablemente\u00bb para permitir que continuara la lanzadera parlamentaria. Porque un puro y simple rechazo del texto por parte del Senado habr\u00eda acarreado su entierro.<\/p>\n

En efecto, un proyecto de ley constitucional debe ser votado en los mismos t\u00e9rminos por ambas c\u00e1maras y luego sometido a refer\u00e9ndum para ser adoptado definitivamente. A diferencia de lo que ocurre con las leyes ordinarias, la Asamblea Nacional no puede tener \u00abla \u00faltima palabra\u00bb en caso de desacuerdo con el Senado.<\/p>\n

El pasado mes de octubre, el Senado rechaz\u00f3 por 139 votos a favor y 172 votos en contra un primer proyecto de ley constitucional presentado por la ecologista M\u00e9lanie Vogel y co-firmado por senadores de siete de los ocho grupos del Senado, a excepci\u00f3n de los republicanos. En el fondo, la hist\u00f3rica decisi\u00f3n de la Corte Suprema de los Estados Unidos, el pasado verano, de revocar el derecho al aborto<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Una enmienda \u00absuperflua\u00bb seg\u00fan Bruno Retailleau<\/h2>\n

\u00abAlgunos de nosotros queremos tanto introducir una referencia al aborto en la Constituci\u00f3n que estamos dispuestos a aceptar cualquier redacci\u00f3n\u00bb, critic\u00f3 el centrista Lo\u00efc Herv\u00e9. El grupo Les R\u00e9publicains vot\u00f3 abrumadoramente en contra de la enmienda de Bas, considerada \u00absuperflua\u00bb por su presidente bruno al por menor<\/a>. \u201cEl derecho al aborto no est\u00e1 amenazado en su existencia misma en Francia por ninguna formaci\u00f3n pol\u00edtica\u201d, martille\u00f3. \u201cLa Constituci\u00f3n no est\u00e1 hecha para enviar mensajes simb\u00f3licos a todo el mundo\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

El Ministro de Justicia, Eric Dupond Moretti<\/a>, hab\u00eda recordado en sus palabras introductorias la voluntad del Gobierno de apoyar \u00abcualquier iniciativa parlamentaria que tenga como objetivo constitucionalizar el derecho al aborto\u00bb. En cuanto a la contrapropuesta de Bas, se bas\u00f3 en la \u00absabidur\u00eda\u00bb del Senado, se\u00f1alando \u00abun deseo de llegar a un compromiso\u00bb, pero expresando \u00abun poco de duda\u00bb sobre su eficacia. A cambio, el Sr. Bas lo critic\u00f3 por \u00abpermanecer al margen\u00bb al no tomar la iniciativa de un texto de gobierno.<\/p>\n

Philippe Bas, que fue un estrecho colaborador de Simone Veil, defendi\u00f3 en su contrapropuesta la voluntad de \u00abgarantizar el equilibrio de la ley Veil\u00bb. \u00abNo existe el derecho absoluto\u00bb, subray\u00f3, explicando que su f\u00f3rmula \u00abpermite al legislador no abdicar de sus derechos en favor del poder constituyente\u00bb. La sesi\u00f3n se suspendi\u00f3 brevemente tras un incidente en la galer\u00eda: un grupo de j\u00f3venes activistas interrumpi\u00f3 la intervenci\u00f3n del senador St\u00e9phane Ravier (\u00a1Reconquista!) a los gritos de \u00abProtejamos el aborto\u00bb, antes de ser evacuados por ujieres.<\/p>\n<\/div>\n