{"id":439162,"date":"2023-02-02T18:38:28","date_gmt":"2023-02-02T18:38:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/alain-gomis-sobre-su-retrato-inmersivo-de-thelonius-monk-rebobinar-y-reproducir-y-como-las-expectativas-de-los-formatos-de-documento-estan-acabando-con-la-creatividad-exclusivo-lo-mas-popular-lect\/"},"modified":"2023-02-02T18:38:30","modified_gmt":"2023-02-02T18:38:30","slug":"alain-gomis-sobre-su-retrato-inmersivo-de-thelonius-monk-rebobinar-y-reproducir-y-como-las-expectativas-de-los-formatos-de-documento-estan-acabando-con-la-creatividad-exclusivo-lo-mas-popular-lect","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/alain-gomis-sobre-su-retrato-inmersivo-de-thelonius-monk-rebobinar-y-reproducir-y-como-las-expectativas-de-los-formatos-de-documento-estan-acabando-con-la-creatividad-exclusivo-lo-mas-popular-lect\/","title":{"rendered":"Alain Gomis sobre su retrato inmersivo de Thelonius Monk ‘Rebobinar y reproducir’ y c\u00f3mo las expectativas de los formatos de documento est\u00e1n acabando con la creatividad (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tSe supone que las acometidas que provocan escalofr\u00edos que componen el retrato documental \u00abRewind and Play\u00bb, cuidadosamente ensambladas a partir de una entrevista televisiva francesa de hace d\u00e9cadas con el pianista de jazz estadounidense Thelonius Monk, har\u00e1n que la piel se erice de incomodidad.<\/p>\n

\n

\tY se supone que no debe caber dentro de la peque\u00f1a caja ordenada de formato preempaquetado para documentales listos para el consumidor. <\/p>\n

\n

\tEn su pel\u00edcula de 65 minutos que forma parte de la lista de documentales del 5\u00ba Festival de Cine de Joburg, el cineasta franco-senegal\u00e9s de 50 a\u00f1os, Alain Gomis, hace una exposici\u00f3n simult\u00e1nea del genio del jazz de Monk mientras expone la estereotipada persuasi\u00f3n de los medios de comunicaci\u00f3n de Par\u00eds sobre lo que es. quer\u00eda \u2013 lo que necesitaba \u2013 un sujeto negro para ser entrevistado y decir en 1969.<\/p>\n

\n

\tPara la primera incursi\u00f3n de Gomis en el g\u00e9nero documental, utiliza tomas descartadas in\u00e9ditas para crear un mosaico de celuloide cuidadosamente seleccionado de los rollos de tomas y retomas para un programa de televisi\u00f3n que nunca se emiti\u00f3.<\/p>\n

\n

\tEl silencio es a menudo ensordecedor cuando el entrevistador Henri Renaud intenta sin \u00e9xito solicitar una peque\u00f1a charla y un relleno vocal de un Monk recalcitrante, que se alojaba en la capital francesa durante una gira europea.<\/p>\n

\n

\t\u201cEstaba trabajando en otro proyecto, otra pel\u00edcula sobre Thelonius Monk, y ocupado con la investigaci\u00f3n, cuando le ped\u00ed a los Archives Nationales que nos enviaran lo que ten\u00edan sobre \u00e9l. Nos enviaron paquetes de diferentes conciertos de programas de televisi\u00f3n. Con eso, se grab\u00f3 este paquete de im\u00e1genes para un programa de televisi\u00f3n en 1969. Fue una gran sorpresa\u201d, dice Gomis a Variety sobre c\u00f3mo surgi\u00f3 \u201cRewind and Play\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEllos mismos ni siquiera sab\u00edan, cuando les pregunt\u00e9, qu\u00e9 era este metraje. Por lo general, este tipo de material de archivo se destruye. Es muy raro tener acceso a \u00e9l. No sabemos c\u00f3mo sobrevivi\u00f3, pero fue una gran sorpresa para m\u00ed e inmediatamente quise editarlo y hacer una pel\u00edcula al respecto\u201d.<\/p>\n

\n

\tPara Gomis, lo m\u00e1s sorprendente de las grabaciones descubiertas que se extendieron a dos horas y media fue lo brillante que era Monk y \u00abc\u00f3mo era el mundo que lo rodeaba que no estaba tan bien con \u00e9l y desconectado de alguna manera\u00bb.<\/p>\n

\n

\t\u201cLos estereotipos y la forma en que lo tratan, fue inc\u00f3modo de ver\u201d, comenta. \u201cTen\u00eda aqu\u00ed un muy buen ejemplo de esta m\u00e1quina de crear historias: la m\u00e1quina medi\u00e1tica en acci\u00f3n. Todo estaba ah\u00ed y pudimos ver lo dif\u00edcil e inc\u00f3modo que era en ese momento\u201d.<\/p>\n

\n

\tTeniendo al espectador adobado en los inc\u00f3modos silencios de las im\u00e1genes en bruto con muy poco en forma de narrador en off, Gomis insiste en que \u201cSe supone que no debo decirte lo que tienes que pensar. Es una experiencia inmersiva. Est\u00e1s en presencia de Thelonius Monk durante una hora.<\/p>\n

\n

\tY a\u00f1ade: \u201cNo tengo que dar explicaciones. Este es uno de los problemas con nuestra forma de producir pel\u00edculas y programas de televisi\u00f3n hoy en d\u00eda. Tenemos formatos, as\u00ed que tenemos que obedecer cu\u00e1les son estas ‘reglas’ de formato. Estos formatos nos matan creativamente porque no nos dan el espacio para ser lo que somos. Con ‘Rewind and Play’ he tratado de dejar que la historia suceda y que pienses lo que quieras pensar\u00bb.<\/p>\n

\n

\tEn cuanto a los desaf\u00edos que enfrenta el negocio del cine franco-senegal\u00e9s, Gomis dice que est\u00e1 \u201ctratando de mantener vivo el cine\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEs muy dif\u00edcil tener la oportunidad de hacer una pel\u00edcula y hacerla vivir dentro del contexto econ\u00f3mico. Hoy en d\u00eda, una pel\u00edcula tiene que ser parcialmente financiada por Europa la mayor parte del tiempo y, a menudo, se distribuye fuera de Senegal y \u00c1frica.<\/p>\n

\n

\t\u201cAs\u00ed que estamos hablando de independencia y dependencia de lo que puedes decir o no, y para qui\u00e9n, y qui\u00e9n te da luz verde para hacer tu pel\u00edcula. Al final del d\u00eda, creo que esa es la misma pregunta para todos los cineastas del mundo: \u00bfC\u00f3mo podr\u00e1s ser libre?<\/p>\n

\n

\tGomis dice que incluso a pesar de usar diferentes idiomas y pel\u00edculas provenientes de diferentes pa\u00edses, muchos cineastas terminan creando el mismo tipo de pel\u00edcula.<\/p>\n

\n

\t\u201cCuando parece una pel\u00edcula estadounidense, puede venir de cualquier parte, se aceptar\u00e1. La pregunta es: \u00bfpodemos tener una imagen totalmente diferente, un punto de vista diferente, una forma diferente de hacer pel\u00edculas?<\/p>\n

\n

\tEs parte de por qu\u00e9 fund\u00f3 el Centro Yennenga en 2018 en Dakar, una escuela de cine para capacitar a una nueva generaci\u00f3n de talentos cinematogr\u00e1ficos en Senegal y \u00c1frica.<\/p>\n

\n

\t\u201cEn \u00c1frica Occidental es dif\u00edcil hacer pel\u00edculas, la mayor\u00eda de las veces no tenemos las herramientas. Para hacer cine necesitas tener las herramientas y las personas capaces de usarlo. Yennenga est\u00e1 entrenando a una nueva generaci\u00f3n para hacer pel\u00edculas en \u00c1frica occidental y es muy importante\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n