{"id":445512,"date":"2023-02-06T11:19:28","date_gmt":"2023-02-06T11:19:28","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/periodista-de-la-bbc-dice-que-su-familia-pagara-reparaciones-por-esclavitud\/"},"modified":"2023-02-06T11:19:31","modified_gmt":"2023-02-06T11:19:31","slug":"periodista-de-la-bbc-dice-que-su-familia-pagara-reparaciones-por-esclavitud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/periodista-de-la-bbc-dice-que-su-familia-pagara-reparaciones-por-esclavitud\/","title":{"rendered":"Periodista de la BBC dice que su familia pagar\u00e1 reparaciones por esclavitud"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

La periodista de BBC News, Laura Trevelyan, dice que \u00abse sinti\u00f3 avergonzada\u00bb al ver las plantaciones donde se castigaba a los esclavos y los instrumentos de tortura que se usaban para contenerlos – Getty\/David Levenson<\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

Una familia brit\u00e1nica cuyos antepasados \u200b\u200bten\u00edan esclavos en el siglo XIX debe disculparse con la gente de una isla caribe\u00f1a y pagar reparaciones.<\/p>\n

Uno de los miembros de la familia, un reportero de la BBC, dijo que la familia Trevelyan se disculpa \u201cpor el papel que jugaron nuestros antepasados \u200b\u200ben la esclavitud en la isla\u201d de Granada.<\/p>\n

La familia ten\u00eda m\u00e1s de 1.000 esclavos all\u00ed en el siglo XIX y era propietaria de seis plantaciones de az\u00facar, inform\u00f3 la emisora.<\/p>\n

La periodista de BBC News, Laura Trevelyan, que reside en los EE. UU., tuite\u00f3: \u201cLa familia Trevelyan se disculpa con el pueblo de Granada por el papel que jugaron nuestros antepasados \u200b\u200ben la esclavitud en la isla y participa en las reparaciones\u201d.<\/p>\n

La familia tiene la intenci\u00f3n de donar 100.000 libras esterlinas para establecer un fondo comunitario para el desarrollo econ\u00f3mico de la isla, dijo la BBC.<\/p>\n

La Sra. Trevelyan dijo que siete miembros de la familia viajar\u00e1n a Granada este mes para emitir una disculpa p\u00fablica.<\/p>\n

‘Puedes reconocer el dolor’<\/h2>\n

La reportera, que visit\u00f3 la isla para un documental, le dijo a la BBC que la experiencia hab\u00eda sido \u00abrealmente horrible\u00bb y que \u00abse sinti\u00f3 avergonzada\u00bb al ver las plantaciones donde se castigaba a los esclavos y los instrumentos de tortura que se usaban para reprimirlos.<\/p>\n

Ella dijo: \u201cNo puedes reparar el pasado, pero puedes reconocer el dolor\u201d.<\/p>\n

Ver: El pr\u00edncipe Carlos expresa su pesar por la esclavitud<\/strong><\/p>\n

La Sra. Trevelyan agreg\u00f3 que la familia hab\u00eda recibido alrededor de \u00a3 34,000 en 1834 por la p\u00e9rdida de su \u00abpropiedad\u00bb en Granada, que se cree que es el equivalente a alrededor de \u00a3 3 millones en dinero de hoy.<\/p>\n

Reconoci\u00f3 que dar 100.000 libras esterlinas casi 200 a\u00f1os despu\u00e9s podr\u00eda parecer \u00abinadecuado\u00bb, pero dijo: \u00abEspero que estemos dando ejemplo al disculparnos por lo que hicieron nuestros antepasados\u00bb.<\/p>\n

La decisi\u00f3n se produce despu\u00e9s de los crecientes llamados de pol\u00edticos y grupos de campa\u00f1a en los \u00faltimos a\u00f1os para que las naciones y las familias que se beneficiaron de la esclavitud paguen las reparaciones.<\/p>\n

\n
\n
\n
\"El