{"id":446709,"date":"2023-02-07T00:21:16","date_gmt":"2023-02-07T00:21:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-administracion-federal-paga-de-mas-a-sus-empleados-en-un-promedio-del-12-por-ciento\/"},"modified":"2023-02-07T00:21:18","modified_gmt":"2023-02-07T00:21:18","slug":"la-administracion-federal-paga-de-mas-a-sus-empleados-en-un-promedio-del-12-por-ciento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-administracion-federal-paga-de-mas-a-sus-empleados-en-un-promedio-del-12-por-ciento\/","title":{"rendered":"La administraci\u00f3n federal paga de m\u00e1s a sus empleados en un promedio del 12 por ciento"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Un nuevo estudio de salarios muestra que los cantones y comunas generalmente pagan a sus empleados con calificaciones comparables mejor que el sector privado. La prima salarial federal es particularmente pronunciada para los trabajadores menos calificados y de mayor edad.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los empleados administrativos tienen un patr\u00f3n muy generoso y social en el gobierno federal.<\/h2>\n

Peter Klaunzer \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Un trabajo seguro en la administraci\u00f3n p\u00fablica, pero menos desafiante y ligeramente peor pagado que en el sector privado: la evoluci\u00f3n de los salarios en los \u00faltimos a\u00f1os aparentemente ha convertido esta imagen en un clich\u00e9 obsoleto. Al menos eso lo demuestra de manera impresionante un nuevo estudio realizado por Marco Portmann, Christoph Schaltegger y Frederik Bl\u00fcmel en el Instituto de Pol\u00edtica Econ\u00f3mica Suiza (IWP) de la Universidad de Lucerna. estudio de autor.<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

Los tres evaluaron datos completos de la Encuesta suiza de poblaci\u00f3n activa (Sake) sobre ingresos brutos ganados en Suiza en los a\u00f1os 2007 a 2019 convertidos a un puesto de tiempo completo. Adem\u00e1s de la edad, el g\u00e9nero y las caracter\u00edsticas laborales de los empleados, tambi\u00e9n pudieron tener en cuenta la formaci\u00f3n, el puesto profesional, la antig\u00fcedad y las diferencias sectoriales y regionales a lo largo del tiempo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Las diferencias en calificaciones y experiencia solo marcan una diferencia limitada: la administraci\u00f3n p\u00fablica es un empleador generoso<\/h3>\n

Diferencia en el salario promedio del sector privado en Suiza, en porcentaje\n <\/p>\n

\n
\n

Diferencia salarial media<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

Diferencia con el mismo perfil de empleados*<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Esto es importante. Porque si solo miras la diferencia pura entre el salario promedio en el sector privado y el de la administraci\u00f3n p\u00fablica (excluyendo empresas federales, escuelas, etc.), es enormemente alto, 39.3 por ciento para el gobierno federal (ver gr\u00e1fico). Pero en general, la calificaci\u00f3n y experiencia promedio en el sector p\u00fablico es m\u00e1s alta que en el sector privado. Eso explica alrededor de tres cuartos a dos tercios de la diferencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el gobierno federal en particular tiene una prima salarial asombrosa: los empleados con las mismas calificaciones y experiencia con responsabilidades similares reciben un salario promedio de 11,6 por ciento m\u00e1s en la administraci\u00f3n federal que en el sector privado. En los cantones sigue siendo 4,3 y en los municipios 3,4 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

A expensas de los contribuyentes y del sector privado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfEs eso problem\u00e1tico? La prosperidad de una sociedad es generada principalmente por el sector privado. Cuanto m\u00e1s productivo es el sector privado, mayores salarios se pueden pagar. La administraci\u00f3n debe asegurar buenas condiciones marco a trav\u00e9s de una regulaci\u00f3n eficiente. Administra, redistribuye y se ocupa de los socialmente desfavorecidos.<\/p>\n

<\/p>\n

Si bien los salarios en el sector privado est\u00e1n determinados por la competencia, la administraci\u00f3n puede trasladar en gran medida sus costos salariales al contribuyente. A nivel local, las administraciones tienen una posici\u00f3n similar a un monopolio. Los contribuyentes, por lo tanto, deben poder confiar en que la compensaci\u00f3n en la administraci\u00f3n corresponde al nivel salarial alcanzado por el sector privado y que la administraci\u00f3n y la pol\u00edtica no cobran salarios excesivos. Si a los empleados de la administraci\u00f3n se les paga en exceso, no solo le cuesta demasiado al p\u00fablico en general, sino que tambi\u00e9n crea incentivos falsos al hacer que sea m\u00e1s atractivo para las personas ir al estado que al sector privado.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde este punto de vista, el nuevo estudio apunta a un problema real, especialmente a nivel federal. Esto tambi\u00e9n se refleja en el hecho de que el ingreso bruto promedio desde el per\u00edodo 2007 a 2009 (para suavizar las fluctuaciones, los autores calculan en per\u00edodos de tres a\u00f1os) en la administraci\u00f3n federal ha aumentado significativamente m\u00e1s bruscamente en un 8 por ciento que en la privada. empresas (casi el 4 por ciento). Seg\u00fan los datos del sake, los cantones y municipios ya no incrementaron la remuneraci\u00f3n promedio de sus empleados calculada sobre un 100 por ciento de empleo.<\/p>\n

<\/p>\n

Primas salariales m\u00e1s altas en el sector de bajos salarios, para personas mayores y para empleados a tiempo parcial<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La evaluaci\u00f3n diferenciada de los datos salariales ahora presentados permite obtener informaci\u00f3n que va m\u00e1s all\u00e1 de la consideraci\u00f3n promedio. Si se comparan los \u201cgemelos estad\u00edsticos\u201d con las mismas caracter\u00edsticas, queda claro que la administraci\u00f3n p\u00fablica, de nuevo particularmente pronunciada a nivel federal, recibe salarios significativamente mejores que el sector privado, especialmente en el tramo de salarios bajos y medios. En el cuarto inferior de la escala salarial, el estudio estima la prima salarial federal en un impresionante 14 a 16 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Sobre todo, el gobierno federal es m\u00e1s \u00abgemelos estad\u00edsticos\u00bb mejor<\/h3>\n

Distribuci\u00f3n de salarios en administraciones y en grupos de pares en el sector privado (funci\u00f3n de densidad)\n <\/p>\n

\n
\n

grupo de comparaci\u00f3n para el gobierno federal<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n

Grupo de comparaci\u00f3n para los cantones<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Pero incluso para el 5 por ciento que gana mejor en la administraci\u00f3n federal, la prima salarial sigue siendo sorprendentemente positiva en un 6 por ciento (aunque el tama\u00f1o limitado de las observaciones asegura un intervalo de confianza relativamente grande). En el cambio de milenio, un estudio similar confirm\u00f3 la suposici\u00f3n com\u00fan de que la administraci\u00f3n p\u00fablica paga de m\u00e1s por trabajos simples pero no puede mantenerse al d\u00eda con los altos salarios. Aparentemente, eso ha cambiado mientras tanto y solo se aplica a los salarios realmente altos, como los que se pagan en el sector privado a los directores ejecutivos y miembros de la junta ejecutiva.<\/p>\n

<\/p>\n

A nivel federal, la prima salarial de los empleados con trabajos no acad\u00e9micos es m\u00e1s alta que la de los empleados con trabajos acad\u00e9micos y es particularmente pronunciada para los que tienen trabajos de medio tiempo. Con el cuarto de los salarios m\u00e1s bajos, este sobrepago para los trabajadores a tiempo parcial se estima en m\u00e1s del 20 por ciento. Los empleados con hijos tambi\u00e9n son pagados m\u00e1s generosamente por el gobierno federal que los que no tienen hijos y que en el sector privado, especialmente en el tramo de salario medio. Por otro lado, apenas existen diferencias estad\u00edsticamente significativas entre mujeres y hombres.<\/p>\n

<\/p>\n

Una mirada a la edad y la antig\u00fcedad en el servicio muestra que los salarios iniciales de los empleados m\u00e1s j\u00f3venes en la administraci\u00f3n son muy similares a los del sector privado. Sin embargo, la prima salarial en la administraci\u00f3n aumenta con la edad y la duraci\u00f3n del servicio; con salarios m\u00e1s bajos, a su vez, es significativamente m\u00e1s pronunciada que con salarios altos. Esto muestra que la mejora m\u00e1s o menos autom\u00e1tica en las r\u00edgidas escalas salariales de la administraci\u00f3n es uno de los generadores de costos m\u00e1s problem\u00e1ticos.<\/p>\n

<\/p>\n

En general, la remuneraci\u00f3n en la administraci\u00f3n pinta la imagen de un empleador particularmente generoso y social, especialmente a nivel federal. Esto tambi\u00e9n podr\u00eda estar relacionado con el hecho de que los empleados con formaci\u00f3n social y pedag\u00f3gica est\u00e1n comparativamente sobrerrepresentados en los niveles administrativos superiores. Por otro lado, es cuestionable que el aparente sobrepago de las actividades administrativas corresponda a la voluntad de los votantes y contribuyentes.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Un nuevo estudio de salarios muestra que los cantones y comunas generalmente pagan a sus empleados con calificaciones comparables mejor que el sector privado. La prima salarial federal es particularmente…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":446710,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[7573,9848,194,458,698,84,1596,110,8550,663],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/446709"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=446709"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/446709\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":446711,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/446709\/revisions\/446711"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/446710"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=446709"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=446709"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=446709"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}