{"id":447749,"date":"2023-02-07T12:04:52","date_gmt":"2023-02-07T12:04:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-6-a-incubadora-ecam-de-madrid-destaca-historias-personales-en-su-mayoria-debuts-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-02-07T12:04:54","modified_gmt":"2023-02-07T12:04:54","slug":"la-6-a-incubadora-ecam-de-madrid-destaca-historias-personales-en-su-mayoria-debuts-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-6-a-incubadora-ecam-de-madrid-destaca-historias-personales-en-su-mayoria-debuts-exclusivo-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"La 6.\u00aa Incubadora ECAM de Madrid destaca historias personales en su mayor\u00eda debuts (EXCLUSIVO) Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa Incubadora ECAM de la Escuela de Cine de Madrid, ahora en su sexta edici\u00f3n, ha elegido cinco t\u00edtulos prometedores para su programa 2023, que se est\u00e1 convirtiendo r\u00e1pidamente en uno de los semilleros l\u00edderes de Espa\u00f1a para productores emergentes y talento creativo.<\/p>\n

\n

\tDirigido a directores, guionistas y productores espa\u00f1oles, el programa Incubadora est\u00e1 abierto a debuts de directores, as\u00ed como a proyectos de segundo o tercer largometraje. Cada t\u00edtulo recibir\u00e1 una dotaci\u00f3n de 10.000 euros (10.736 d\u00f3lares) para su desarrollo. Los equipos creativos de fuera de Madrid tienen sus viajes cubiertos.<\/p>\n

\n

\tDe los 25 proyectos que han pasado por el Vivero en las \u00faltimas cinco ediciones, 21 han sido nominados a los Goya de la Academia Espa\u00f1ola.<\/p>\n

\n

\tMuchos de los proyectos anteriores de ECAM han participado en destacados festivales de cine, como Venecia, Rotterdam, la Berlinale y San Sebasti\u00e1n.<\/p>\n

\n\tUn desglose de los cinco proyectos de 2023:<\/strong><\/p>\n

\n\t\u201cCatorce de Marzo\u201d (\u201c14 de marzo\u201d)<\/strong><\/p>\n

\n

\tLa \u00f3pera prima del canario Alberto Gross Molo, que dej\u00f3 huella con los cortometrajes \u201cGrietas\u201d y \u201cSolos\u201d, est\u00e1 inspirada en la propia infancia de Gross. Producida por Laura Egidos Plaja, Albert Ayn\u00e9s Clap\u00e9s de Contraria y David Aymerich de Ayhe Productions, trata sobre dos ni\u00f1os peque\u00f1os, de 6 y 12 a\u00f1os, que se enfrentan al que podr\u00eda ser su \u00faltimo d\u00eda juntos en la audiencia de divorcio de sus padres. Aqu\u00ed se les hace decidir con qu\u00e9 padre quieren vivir a partir de ese d\u00eda.<\/p>\n

\n

\t\u201cQuiero mostrar lo que puede significar para los ni\u00f1os estar en medio del divorcio de sus padres y estar involucrados en este tipo de proceso judicial. De alguna manera todo parte de la necesidad de entender por qu\u00e9 un ni\u00f1o tiene que responder ante un juez si prefiere vivir con su madre o su padre. As\u00ed como un padre o una madre no pueden elegir entre sus hijos, tampoco los hijos pueden elegir entre sus padres\u201d, dijo Gross, quien coescribi\u00f3 la pel\u00edcula con Tom\u00e0s Bayo Encontra.<\/p>\n

\n

\t\u201cCatorce de Marzo\u201d particip\u00f3 en los programas Ekran+ 2021, Mi Primer Gui\u00f3n (Festival de Cine de Zagreb) 2021 y Faberllull 2022. Tambi\u00e9n fue finalista en el Premio Gui\u00f3n Julio Alejandro SGAE del a\u00f1o pasado.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tMarzo 14<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de Contraria Media<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\t\u201c\u00bfEs usted secuestrable?\u201d<\/strong> (\u00ab\u00bfEres secuestrable?\u00bb)<\/strong><\/p>\n

\n

\tUn documental de los fundadores de Mansalva Films, Carlota Bujosa Cort\u00e9s y David Castro Gonz\u00e1lez, que se centra en el cine de no ficci\u00f3n y la animaci\u00f3n stop-motion.<\/p>\n

\n

\tDesarrollado en Eurodoc, Mallorca Talents Lab y Mentoring Project de L’Alternativa Desarrolla, entre otros, el documental gira en torno a la t\u00eda de la directora Bujosa Cort\u00e9s, Carmen, quien hace unos 45 a\u00f1os estuvo cautiva durante casi tres d\u00edas durante un secuestro de avi\u00f3n que entrecruz\u00f3. cruz\u00f3 el globo.<\/p>\n

\n

\t\u201cIdentidad, pertenencia, subjetividad o la propia memoria parecen ser mis grandes canciones como creadora\u201d, dijo Bujosa Cort\u00e9s sobre su \u00f3pera prima. \u201cMi t\u00eda Carmen, que me conoce bien, me sugiri\u00f3 un d\u00eda que hiciera una pel\u00edcula sobre una de sus vivencias, su historia cumbre, probablemente la m\u00e1s contada: su delirante y surrealista carta de presentaci\u00f3n, el momento en que, a los 24 a\u00f1os, encontr\u00f3 ella misma atrapada durante casi tres d\u00edas en un avi\u00f3n secuestrado y viajando por medio mundo\u201d.<\/p>\n

\n

\tLos cortometrajes de Castro Gonz\u00e1lez como director y guionista han sido seleccionados y premiados en festivales como Encounters (UK), Filminute (Canad\u00e1), Festival de Huesca, Cinema Jove, Festival de Cine de Valladolid, Festival de Torrelavega, Medina del Campo y Festival de Almer\u00eda. Ha producido el corto en stop motion \u201cTodo est\u00e1 perdido\u201d (2022) de Carla Pereira y Juanfran Jacinto, proyecto financiado por la Comunidad de Madrid y Movistar+ entre otros, y ha sido galardonado con el IV premio Animario-Plaza Rio 2021.<\/p>\n

\n\t \u201cYo no morir\u00e9 de amor\u201d (\u201cNo morir\u00e9 por amor\u201d)<\/strong><\/p>\n

\n

\tProducida por Solita Films de Jos\u00e9 Esteban Alenda y C\u00e9sar Esteban Alenda, cuya primera coproducci\u00f3n internacional \u201cEl despertar de las hormigas\u201d, realizada en 2019 con Costa Rica, se estren\u00f3 en el Forum de la Berlinale. Tambi\u00e9n se convirti\u00f3 en la primera pel\u00edcula centroamericana en ser nominada a un Goya.<\/p>\n

\n

\tBasada en su propia experiencia como cuidadora de su madre que padec\u00eda Alzheimer, la \u00f3pera prima de Marta Matute gira en torno a Claudia, una joven de 20 a\u00f1os que se niega a abandonar su juventud para ser la cuidadora de su madre. \u201cDesde los 19 a\u00f1os hasta los 28 dediqu\u00e9 gran parte de mi vida al cuidado de mi madre. Ahora tengo treinta y cuatro a\u00f1os y mi recuerdo de esos a\u00f1os todav\u00eda perdura. ‘No Morir\u00e9 por Amor’ nace con el objetivo de acompa\u00f1ar y visibilizar a todos aquellos j\u00f3venes que se convierten tempranamente en cuidadores de sus padres\u201d, dijo Matute. <\/p>\n

\n

\tCon sede en Madrid, Solita Films lleva m\u00e1s de 10 a\u00f1os produciendo largometrajes de autor y de g\u00e9nero. Su coproducci\u00f3n con Puerto Rico, \u201cLa Pecera\u201d, dirigida por Glorimar Marrero, se estren\u00f3 mundialmente en Sundance y tuvo su estreno europeo en el Festival de G\u00f6teborg de la semana pasada.<\/p>\n

\n

\tSolita Films tiene actualmente en post \u201cAlemania\u201d de Mar\u00eda Zanetti, coproducci\u00f3n con Juan Pablo Miller de Tarea Fina (Argentina) y el documental \u201cHija del Volc\u00e1n\u201d, dirigido por Jenifer de la Rosa, en coproducci\u00f3n con May\u00e9utica Prods de M\u00e9xico , Auna Prods. y Cebolla Films. Tambi\u00e9n est\u00e1 desarrollando el thriller de combusti\u00f3n lenta \u201cL\u00edbranos del mal\u201d; la claustrof\u00f3bica pel\u00edcula de terror \u201cWaka Waka\u201d y el drama de fantas\u00eda para adultos j\u00f3venes, \u201cAlma and the Seven Monsters\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tNo morir\u00e9 por amor<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de Solita Films<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\t\u201cMal gent\u201d (\u201cGente mala\u201d)<\/strong><\/p>\n

\n

\tEl segundo largometraje de Sara Guti\u00e9rrez Calve, nacida en Barcelona, \u200b\u200bsigue las historias que se entrecruzan de tres personajes: Rosario, Marinela y Pepe, que se enfrentan a sus propias crisis personales. Cuando se re\u00fanan en una boda a la que todos han sido invitados, tendr\u00e1n que sonre\u00edr a las c\u00e1maras y fingir que todo va bien.<\/em><\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tSara Guti\u00e9rrez Galve<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tLa comedia dram\u00e1tica, ambientada en un pueblo del Giron\u00e8s, est\u00e1 producida por In\u00e9s Massa y Nadine Rothschild, fundadoras de new shingle Materia, que tienen varios proyectos en marcha, entre ellos el primer largometraje de Blanca Camell, que acaba de participar en el Festival de Locarno con su corto pel\u00edcula \u201cCastells\u201d y \u201c\u00bfQui\u00e9nes somos? Bar\u00f3 d’Evel\u201d, el pr\u00f3ximo documental de Salvador Sunyer.<\/p>\n

\n

\tDada su conexi\u00f3n con Francia y Am\u00e9rica Latina, Materia busca establecer coproducciones, entre ellas \u201cDonde se encuentran los \u00e1rboles desnudos\u201d, \u00f3pera prima de Alexis Franco, en coproducci\u00f3n con Nadia Mart\u00ednez (Argentina) y Pulpa Films (Estados Unidos), Roberto Minervini y la productora de Denise Lee, y ofreciendo sus servicios de producci\u00f3n en Espa\u00f1a a producciones extranjeras.<\/p>\n

\n

\tGuti\u00e9rrez, que complet\u00f3 sus estudios con un curso de direcci\u00f3n cinematogr\u00e1fica en la UCLA, debut\u00f3 como directora y guionista con \u201cYo la busco\u201d, coescrita con N\u00faria Roura y producida por Nanouk Films, que se estren\u00f3 en el Festival de Cine de M\u00e1laga en 2018 y fue recibi\u00f3 la Biznaga de Plata al mejor actor para Dani Casellas y el Premio Movistar+ en la Secci\u00f3n Zonacine. La pel\u00edcula tambi\u00e9n estuvo nominada a mejor pel\u00edcula en los XI Premios Gaud\u00ed.<\/p>\n

\n\t\u201cUna cabeza en la pared\u201d<\/strong><\/p>\n

\n

\tEn el drama de Manuel Manrique, han pasado tres a\u00f1os desde la abolici\u00f3n de las corridas de toros en Espa\u00f1a y su personaje principal, Rafael Jes\u00fas, ya no encuentra su raz\u00f3n de ser. Deambula por las calles tratando de encajar en este nuevo mundo donde se siente completamente fuera de contacto. \u201cCada paso que da lo lleva m\u00e1s lejos de la arena y m\u00e1s cerca de la sangre\u201d, dice la sinopsis. <\/p>\n

\n

\t\u201cEn mi generaci\u00f3n, crecimos con el ideal de lo que hace a un hombre que hoy en d\u00eda se est\u00e1 desvaneciendo r\u00e1pidamente. Todos quer\u00edamos ser ese macho fuerte que protege a toda costa a su reba\u00f1o pero que, una vez solo, tiene alma de poeta\u201d, dijo Manrique, quien ha producido y dirigido m\u00e1s de 10 cortometrajes, muchos de los cuales se proyectan en Movistar. +, Amazon Prime y Filmin.<\/p>\n

\n

\tGan\u00f3 el premio al mejor cortometraje en el Festival de M\u00e1laga con \u201cNowhere\u201d. Junto a Diego Saniz, cofund\u00f3 Kabiria Films, que el a\u00f1o pasado produjo su primer largometraje, \u201cThe Applicant\u201d. <\/p>\n

\n

\tSaniz cuenta con una dilatada experiencia en guion y direcci\u00f3n, con cuatro cortometrajes en su haber, entre ellos \u201cTe jodes y bailas\u201d y \u201cAs\u00ed es mejor\u201d. Tambi\u00e9n ha editado varias pel\u00edculas como \u201cRegresa el cepa\u201d y \u201cVampus Horror Tales\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tcabeza en la pared<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div><\/div>\n