{"id":450762,"date":"2023-02-08T22:04:15","date_gmt":"2023-02-08T22:04:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/sbb-fue-victima-de-un-ciberataque-el-analisis-aun-esta-en-curso\/"},"modified":"2023-02-08T22:04:17","modified_gmt":"2023-02-08T22:04:17","slug":"sbb-fue-victima-de-un-ciberataque-el-analisis-aun-esta-en-curso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/sbb-fue-victima-de-un-ciberataque-el-analisis-aun-esta-en-curso\/","title":{"rendered":"SBB fue v\u00edctima de un ciberataque; el an\u00e1lisis a\u00fan est\u00e1 en curso"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Hace unos d\u00edas, personas desconocidas intentaron atacar los sistemas inform\u00e1ticos de SBB. El ataque parece haber sido descubierto temprano.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los atacantes pudieron penetrar los servidores de SBB, pero no afectaron el tr\u00e1fico ferroviario. <\/h2>\n

Walter Bieri \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Durante el fin de semana, los sistemas de TI de SBB se convirtieron en el objetivo de ciberataques, que pueden tener consecuencias potencialmente nefastas. Pero no lleg\u00f3 tan lejos. El ataque a la red de Ferrocarriles Federales Suizos no afect\u00f3 el tr\u00e1fico ferroviario. Seg\u00fan SBB, los datos de los clientes tampoco se han perdido.<\/p>\n

<\/p>\n

El ataque comenz\u00f3 hace unos d\u00edas, seg\u00fan lo informado por watson<\/a>. Los atacantes intentaron introducir malware de contrabando en los sistemas de TI enviando un correo electr\u00f3nico a los empleados de SBB. Aparentemente, esto ha tenido \u00e9xito al menos parcialmente. El ciberataque se not\u00f3 durante el fin de semana.<\/p>\n

<\/p>\n

A continuaci\u00f3n, SBB inform\u00f3 a las autoridades. En particular, los especialistas federales en TI, los llamados GovCert, tomaron parte en el manejo del ataque. Seg\u00fan los informes, este an\u00e1lisis a\u00fan estaba en curso el mi\u00e9rcoles.<\/p>\n

<\/p>\n

Los empleados deben cambiar su contrase\u00f1a.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los atacantes pudieron penetrar al menos en parte de la red de TI de SBB, seg\u00fan confirma un portavoz de la NZZ. No quiso explicar de qu\u00e9 zona se trata y en qu\u00e9 medida se vieron afectados estos sistemas. Sin embargo, SBB no puede descartar que se hayan robado datos; solo los datos de los clientes no se ven afectados.<\/p>\n

<\/p>\n

El mi\u00e9rcoles, todos los empleados de SBB recibieron una solicitud para cambiar su contrase\u00f1a. Este paso indica que los atacantes pueden haber obtenido credenciales de inicio de sesi\u00f3n que podr\u00edan usar indebidamente en el futuro. En la carta interna de SBB se menciona a los ciberdelincuentes. Los especialistas federales obviamente no est\u00e1n asumiendo un ataque estatal. <\/p>\n

<\/p>\n

El procedimiento de la SBB muestra similitudes con el caso de la Universidad de Z\u00farich. As\u00ed lo hab\u00edan comunicado la semana pasada, que ella fue victima de un ciberataque<\/a>y tambi\u00e9n pidi\u00f3 a sus alumnos y empleados que cambiaran sus datos de acceso.<\/p>\n

<\/p>\n

Hasta ahora no hay indicios de datos encriptados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En ambos casos, no se sabe nada sobre el cifrado de datos por parte de los atacantes. Este es el caso de los llamados ataques de ransomware, donde bandas criminales roban datos y paralizan sistemas<\/a>, para luego extorsionar un rescate. Todo tipo de empresas y organizaciones, incluidas las instituciones educativas y las empresas de log\u00edstica, son v\u00edctimas de este negocio criminal que vale miles de millones.<\/p>\n

<\/p>\n

La poca informaci\u00f3n que se conoce sobre el caso de SBB podr\u00eda indicar un ataque que se descubri\u00f3 temprano. Es posible que los ciberdelincuentes hayan intentado configurar el acceso a los servidores de SBB, el llamado \u00abacceso inicial\u00bb. Tal puerta trasera puede venderse en el mercado negro y luego usarse para un ataque de ransomware, por ejemplo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hace unos d\u00edas, personas desconocidas intentaron atacar los sistemas inform\u00e1ticos de SBB. El ataque parece haber sido descubierto temprano. Los atacantes pudieron penetrar los servidores de SBB, pero no afectaron…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":450763,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[11460,83,3990,9375,148,976,45465,327],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/450762"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=450762"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/450762\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":450764,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/450762\/revisions\/450764"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/450763"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=450762"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=450762"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=450762"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}