{"id":453198,"date":"2023-02-09T23:50:04","date_gmt":"2023-02-09T23:50:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/inflacion-en-alemania-los-salarios-reales-estan-cayendo-la-lucha-por-la-distribucion-se-esta-calentando\/"},"modified":"2023-02-09T23:50:06","modified_gmt":"2023-02-09T23:50:06","slug":"inflacion-en-alemania-los-salarios-reales-estan-cayendo-la-lucha-por-la-distribucion-se-esta-calentando","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/inflacion-en-alemania-los-salarios-reales-estan-cayendo-la-lucha-por-la-distribucion-se-esta-calentando\/","title":{"rendered":"Inflaci\u00f3n en Alemania: los salarios reales est\u00e1n cayendo, la lucha por la distribuci\u00f3n se est\u00e1 calentando"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los carteros alemanes quieren un 15 por ciento m\u00e1s de salarios. No son los \u00fanicos que hacen demandas de dos d\u00edgitos ante la ca\u00edda de los salarios reales. Mientras tanto, es probable que la inflaci\u00f3n haya tocado techo. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Manifestaci\u00f3n de protesta del sindicato Ver.di el 6 de febrero frente al centro de correo de Deutsche Post en Munich. <\/h2>\n

imagen <\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En Alemania, la tasa de inflaci\u00f3n probablemente haya superado su punto m\u00e1ximo, pero es probable que el camino de regreso a precios m\u00e1s estables sea accidentado. Al mismo tiempo, hay un crujido en el entramado social: la todav\u00eda elevada inflaci\u00f3n endurece los frentes en la lucha distributiva en la negociaci\u00f3n colectiva entre sindicatos y empresarios.<\/p>\n

<\/p>\n

La inflaci\u00f3n sube y baja<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En enero, se esperaba que la inflaci\u00f3n fuera del 8,7 por ciento en comparaci\u00f3n con el mismo mes del a\u00f1o pasado, seg\u00fan inform\u00f3 este jueves la Oficina Federal de Estad\u00edstica (Destatis). anunciado en una primera estimaci\u00f3n<\/a>. En diciembre fue un poco m\u00e1s bajo en 8.6 por ciento. Medido contra el m\u00e9todo de c\u00e1lculo de la UE, que utiliza el Banco Central Europeo (BCE) y que utiliza una canasta diferente al \u00edndice alem\u00e1n, la tasa de inflaci\u00f3n alemana cay\u00f3 del 9,6 por ciento en diciembre al 9,2 por ciento en enero.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, las comparaciones con meses anteriores deben tomarse con cautela, ya que Destatis someti\u00f3 el \u00edndice nacional de precios al consumidor a una revisi\u00f3n peri\u00f3dica en enero de 2023 y cambi\u00f3 a un nuevo a\u00f1o base (2020). Los resultados finales de enero y los resultados recalculados de enero de 2020 a diciembre de 2022 sobre la nueva base no se publicar\u00e1n hasta el 22 de febrero.<\/p>\n

<\/p>\n

Los economistas esperaban un aumento temporal de la inflaci\u00f3n en enero porque el estado hab\u00eda asumido los pagos iniciales de gas y calefacci\u00f3n urbana en diciembre. Este hab\u00eda amortiguado la inflaci\u00f3n<\/a>, y este efecto ahora ha desaparecido. Los expertos econ\u00f3micos est\u00e1n en gran parte de acuerdo en que es probable que la inflaci\u00f3n haya tocado techo. Seg\u00fan c\u00e1lculos anteriores, esto se logr\u00f3 en octubre de 2022 con un incremento anual de 10,4 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

Gran ca\u00edda en los salarios reales<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En la actualidad, dos acontecimientos opuestos est\u00e1n afectando a la inflaci\u00f3n: por un lado, los precios de la energ\u00eda tienden a bajar; por otro lado, las empresas est\u00e1n repercutiendo cada vez m\u00e1s los costes en los que han incurrido como consecuencia de las subidas de los precios de la energ\u00eda a los consumidores en el forma de aumento de precios. Adem\u00e1s, con referencia al aumento del costo de vida, las demandas sindicales de aumentos salariales est\u00e1n aumentando.<\/p>\n

<\/p>\n

De hecho, los empleados pueden se\u00f1alar una p\u00e9rdida significativa de poder adquisitivo. Me gusta Destatis anunciado esta semana<\/a>, los salarios reales promedio han ca\u00eddo un 4,1 por ciento durante el \u00faltimo a\u00f1o. Ya hab\u00edan estado disminuyendo en los dos a\u00f1os anteriores. Los salarios nominales aumentaron un 3,4 % en 2022, sobre la base de los ingresos mensuales brutos de los empleados, incluidos los pagos especiales, lo que corresponde al aumento m\u00e1s fuerte desde el comienzo de la serie temporal en 2008. Sin embargo, este crecimiento fue m\u00e1s que compensado por una inflaci\u00f3n promedio anual de 7.9 por ciento. <\/p>\n

<\/p>\n

M\u00fasculos de uni\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En este contexto, importantes sindicatos exigen actualmente aumentos salariales en el rango porcentual de dos d\u00edgitos. El sindicato de servicios Ver.di exige uno para los aproximadamente 160.000 empleados de Deutsche Post 15 por ciento de aumento salarial<\/a> con una duraci\u00f3n del convenio colectivo de s\u00f3lo doce meses – despu\u00e9s de eso se podr\u00edan hacer m\u00e1s demandas. The Post ha rechazado hasta ahora esto como excesivo, mientras que Ver.di est\u00e1 mostrando sus m\u00fasculos: las huelgas de advertencia renovadas antes del inicio de la tercera ronda de negociaciones el mi\u00e9rcoles han interrumpido significativamente la entrega de cartas y paquetes el lunes y el martes. <\/p>\n

<\/p>\n

Para los aproximadamente 2,5 millones de empleados del sector p\u00fablico federal y municipal, Ver.di y la Asociaci\u00f3n del Servicio Civil (DBB) exigen 10,5 por ciento m\u00e1s salario<\/a>, pero al menos un aumento de 500 euros. Esto \u00faltimo significa que el aumento para los de bajos ingresos ser\u00eda incluso superior al 10,5 por ciento. Una primera ronda de negociaciones en enero no tuvo \u00e9xito, la pr\u00f3xima est\u00e1 programada para comenzar el 22 de febrero. Estas demandas tambi\u00e9n est\u00e1n respaldadas con huelgas de advertencia. el jueves en Fulda<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

El sindicato ferroviario y de transporte (EVG) es igualmente s\u00f3lido con respecto a la negociaci\u00f3n colectiva con Deutsche Bahn y una cincuentena de otras empresas que comienzan el 28 de febrero: El EVG demandas<\/a>los salarios tendr\u00edan que subir un 12 por ciento, pero al menos 650 euros al mes. <\/p>\n

<\/p>\n

Es parte del ritual de tales rondas de negociaciones colectivas poner demandas excesivas sobre la mesa para tener margen para compromisos posteriores. Sin embargo, Alemania podr\u00eda enfrentar una primavera caliente con m\u00e1s huelgas. El resentimiento por los altos costos de calefacci\u00f3n y electricidad y el aumento de los precios de los alimentos con la ca\u00edda de los salarios reales es grande. Al mismo tiempo, el equilibrio de poder est\u00e1 cambiando: cuanto m\u00e1s grande es el que lamentan casi todas las empresas. escasez de habilidades<\/a> se vuelve, mejor es la posici\u00f3n negociadora de los empleados frente a los empleadores. <\/p>\n

<\/p>\n

Advertencia del vicepresidente del BCE<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, desde un punto de vista econ\u00f3mico, los sindicatos le har\u00edan un flaco favor al pa\u00eds si pudieran impulsar las demandas mencionadas uno a uno: aumentos salariales que est\u00e1n muy por encima de la tasa de inflaci\u00f3n del a\u00f1o pasado de casi el 8 por ciento y m\u00e1s a\u00fan por encima de la tasa m\u00e1s baja esperada para el a\u00f1o en curso podr\u00eda, por su parte, impulsar la inflaci\u00f3n. Porque las empresas intentar\u00e1n trasladar los costos laborales m\u00e1s altos a los clientes a trav\u00e9s de los precios.<\/p>\n

<\/p>\n

Entonces amenaza esa espiral de precios y salarios, ante la que Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, el jueves en una entrevista con el \u00abS\u00fcddeutsche Zeitung\u00bb<\/a> advirti\u00f3: En las negociaciones salariales actuales, uno mira hacia atr\u00e1s a la alta inflaci\u00f3n del a\u00f1o pasado. Sin embargo, la inflaci\u00f3n se moderar\u00e1 a lo largo del a\u00f1o. \u201cEntonces los sindicatos podr\u00edan inclinarse a exigir demasiada compensaci\u00f3n salarial. Tenemos que tener cuidado all\u00ed\u201d, dijo el vicepresidente del BCE. <\/p>\n

<\/p>\n

Puede ponerse en contacto con el corresponsal comercial de Berl\u00edn Ren\u00e9 H\u00f6ltschi <\/em>Gorjeo<\/em><\/a> consecuencias.<\/em><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n