{"id":461816,"date":"2023-02-14T17:47:40","date_gmt":"2023-02-14T17:47:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/google-ha-desarrollado-sus-propios-chips-de-servidor-de-centro-de-datos\/"},"modified":"2023-02-14T17:47:42","modified_gmt":"2023-02-14T17:47:42","slug":"google-ha-desarrollado-sus-propios-chips-de-servidor-de-centro-de-datos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/google-ha-desarrollado-sus-propios-chips-de-servidor-de-centro-de-datos\/","title":{"rendered":"Google ha desarrollado sus propios chips de servidor de centro de datos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Google ha logrado un progreso significativo en su esfuerzo por desarrollar sus propios chips para centros de datos, seg\u00fan un nuevo informe. La informaci\u00f3n (se abre en una pesta\u00f1a nueva)<\/span> dice que se acaba de alcanzar un hito clave, lo que significa que Google puede planear implementar sistemas de servidor con los nuevos chips a partir de 2025.<\/p>\n

Este no es el primer procesador que Google ha puesto con \u00e9xito en I+D: la empresa ha fabricado previamente un ASIC para servidores y un SoC para dispositivos m\u00f3viles. El gigante de las b\u00fasquedas comenz\u00f3 a usar su Unidad de procesamiento de tensores (TPU) desarrollada internamente ya en 2015. La TPU era un ASIC dise\u00f1ado para acelerar el aprendizaje autom\u00e1tico de redes neuronales y IA, que tambi\u00e9n encontr\u00f3 usos en SSD personalizados, conmutadores de red y NIC. Para el procesamiento de IA, se ubic\u00f3 en el marco TensorFlow de la empresa, pero Google sigui\u00f3 usando CPU y GPU de terceros para una serie de otros procesos\/tareas de procesamiento clave. La TPU de Google ha llegado a su cuarta generaci\u00f3n y ahora parece que Google quiere ir m\u00e1s all\u00e1 en el uso de su propio silicio en el espacio del servidor.<\/p>\n