{"id":463348,"date":"2023-02-15T10:40:11","date_gmt":"2023-02-15T10:40:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-ex-modelo-que-aboga-por-los-derechos-de-los-sobrevivientes\/"},"modified":"2023-02-15T10:40:14","modified_gmt":"2023-02-15T10:40:14","slug":"la-ex-modelo-que-aboga-por-los-derechos-de-los-sobrevivientes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-ex-modelo-que-aboga-por-los-derechos-de-los-sobrevivientes\/","title":{"rendered":"La ex modelo que aboga por los derechos de los sobrevivientes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

sara ziff
\n Foto: Reed Young<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

La ex modelo Sara Ziff estableci\u00f3 Model Alliance, un grupo de defensa con sede en Nueva York que trabaja para promover el trato justo y las pr\u00e1cticas hacia modelos y trabajadores dentro de la industria de la moda, en 2012. En ese momento, hab\u00eda muy pocas protecciones legales para modelos. \u201cComenc\u00e9 este trabajo hace m\u00e1s de una d\u00e9cada, y cuando miramos las leyes en los libros, vimos que incluso los modelos infantiles, que ten\u00edan menos de 18 a\u00f1os, en Nueva York no estaban protegidos por la ley laboral\u201d, dice Ziff. \u201cLo cual es bastante notable\u201d.<\/p>\n

El a\u00f1o pasado, el grupo propuso la Ley de Trabajadores de la Moda, que crear\u00eda protecciones laborales para aquellos en la industria. El proyecto de ley (coauspiciado por la asamble\u00edsta del estado de Nueva York Karines Reyes y el senador estatal Brad Hoylman-Sigal), que se encuentra actualmente en el comit\u00e9, propone abordar las pautas b\u00e1sicas del lugar de trabajo al exigir que las empresas de gesti\u00f3n paguen a los modelos y creativos dentro de los 45 d\u00edas posteriores a la finalizaci\u00f3n de un trabajo, para proporcionarles copias de contratos y acuerdos, entre otras cosas que giran en torno a la transparencia salarial. Mientras tanto, Ziff est\u00e1 promoviendo el conocimiento de la Ley de Sobrevivientes Adultos (ASA), que fue aprobada por la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, el 22 de mayo de 2022. La ley otorga a los sobrevivientes de agresiones sexuales hasta el 23 de noviembre de 2023 para denunciar sus abusos y buscar justicia en un tribunal civil contra sus abusadores y las instituciones que permitieron el abuso sin importar cu\u00e1nto tiempo hace que ocurri\u00f3 el abuso.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n\"\"\/ <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Desde la izquierda: Barrett Pall, Carr\u00e9 Sutton, Camryn Herold, Sara Ziff, Ambra Guti\u00e9rrez, Sena Cech, Madisyn Ritland y Kai Braden.
\n Foto: Reed Young<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Ziff y Model Alliance han colaborado con la modelo Ambra Gutierrez, la modelo y defensora de la violencia de g\u00e9nero Carr\u00e9 Sutton, la influencer y sobreviviente de TikTok Barrett Pall, y m\u00e1s, para publicar un anuncio de servicio p\u00fablico sobre ASA.<\/p>\n

\u201cExiste una estructura laboral depredadora en la industria del modelaje que hace que las personas sean especialmente vulnerables al abuso sexual\u201d, dice Ziff. \u201cY dificulta que las personas denuncien el abuso por temor a represalias y dependencia financiera\u201d.<\/p>\n

Creo que mucha gente fuera de la industria no entiende que los modelos no tienen muchas protecciones legales. <\/strong>
No hab\u00eda ninguno cuando empec\u00e9. En 2013, ayudamos a introducir la Ley Modelo del Ni\u00f1o que al menos brindaba protecci\u00f3n a los ni\u00f1os. Ahora estamos realmente enfocados en asegurarnos de que los adultos tambi\u00e9n est\u00e9n cubiertos por la legislaci\u00f3n laboral. Y, ya sabes, no son solo modelos: son peluqueros, maquilladores, fot\u00f3grafos, etc. La mayor\u00eda de los artistas creativos que trabajan en la industria de la moda trabajan a trav\u00e9s de empresas de gesti\u00f3n, que no tienen licencia ni est\u00e1n reguladas, y debido a esa estructura de contrataci\u00f3n de varios niveles, nuestra comunidad b\u00e1sicamente est\u00e1 fuera de la ley laboral y no tiene derechos b\u00e1sicos y protecciones en el trabajo.<\/p>\n

Dependiendo del grado de conducta sexual inapropiada, el tiempo que la v\u00edctima tiene para denunciar, conocido como el estatuto de limitaciones, var\u00eda. \u00bfPor qu\u00e9 es importante extender el estatuto de limitaciones?<\/strong>
A muchas personas que sufren abuso sexual se les prohibi\u00f3 el tiempo para presentar una denuncia, por lo que legalmente no ten\u00edan opciones. Ahora, con la ASA, lo hacen.<\/p>\n