{"id":464395,"date":"2023-02-15T21:48:47","date_gmt":"2023-02-15T21:48:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-experimentos-olvidados-de-da-vinci-casi-decodificaron-la-gravedad-hace-siglos\/"},"modified":"2023-02-15T21:48:50","modified_gmt":"2023-02-15T21:48:50","slug":"los-experimentos-olvidados-de-da-vinci-casi-decodificaron-la-gravedad-hace-siglos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-experimentos-olvidados-de-da-vinci-casi-decodificaron-la-gravedad-hace-siglos\/","title":{"rendered":"Los experimentos olvidados de Da Vinci casi decodificaron la gravedad hace siglos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

<\/p>\n

En 1907, Albert Einstein le present\u00f3 al mundo una verdad sorprendente sobre nuestro universo. Se dio cuenta de que la gravedad no es tan extra\u00f1a y misteriosa como parece. <\/p>\n

M\u00e1s bien, es m\u00e1s o menos lo mismo que la aceleraci\u00f3n, una fuerza en la que estamos muy acostumbrados a pensar regularmente. Lo llam\u00f3 el principio de equivalencia, y pronto, este concepto revelador se convertir\u00eda en la alucinante teor\u00eda de la relatividad general. El resto, como ellos dicen, es historia.<\/p>\n

El lunes, sin embargo, los ingenieros del Instituto de Tecnolog\u00eda de California revelaron un nuevo y fascinante punto de la trama de la historia de las reflexiones gravitacionales de la humanidad, y tiene que ver nada menos que con el mism\u00edsimo genio del renacimiento, leonardo da vinci<\/span>. <\/p>\n

Resulta que da Vinci no solo pint\u00f3 impresionantes obras maestras a fines del siglo XV y principios del XVI, como La \u00daltima Cena y la Mona Lisa, sino que tambi\u00e9n realiz\u00f3 sus propios experimentos de gravedad. Durante a\u00f1os, hab\u00eda estado garabateando ecuaciones y dibujos sobre la escurridiza fuerza que nos ancla a la Tierra, escritos en italiano antiguo en cuadernos como el recientemente publicado Codex Arundel. <\/p>\n

Incluso lo hizo con su caligraf\u00eda reflejada caracter\u00edstica, dicen los investigadores, que simplemente se refiere a la tendencia de da Vinci de escribir todo al rev\u00e9s para mantener el secreto.<\/p>\n

Lo que llama especialmente la atenci\u00f3n de estas inscripciones es que da Vinci parece haber estado en el camino correcto. <\/p>\n

En sus notas, hab\u00eda comenzado a decodificar la extra\u00f1a correlaci\u00f3n entre la gravedad y la aceleraci\u00f3n, similar a lo que enamor\u00f3 a Einstein unos 400 a\u00f1os despu\u00e9s. Las ideas de Da Vinci sobre la gravedad precedieron incluso al anuncio formal de Isaac Newton de la ley universal de la gravitaci\u00f3n en 1687 y la ley de ca\u00edda parab\u00f3lica de Galileo Galilei, que dicta c\u00f3mo se comportan los objetos que caen en un campo gravitatorio, sali\u00f3 a la luz en 1604.<\/p>\n

\u00abEl hecho de que estuviera lidiando con este problema de esta manera, a principios del siglo XVI, demuestra cu\u00e1n avanzado estaba su pensamiento\u00bb, Mory Gharib, profesor de aeron\u00e1utica e ingenier\u00eda m\u00e9dica en Caltech y autor principal del art\u00edculo publicado. en el diario Leonardo, dijo en un comunicado.<\/p>\n

El c\u00e1ntaro de agua arenosa y otros cuentos<\/h2>\n

Aqu\u00ed hay un experimento mental r\u00e1pido sobre c\u00f3mo se relacionan la gravedad y la aceleraci\u00f3n.<\/p>\n

Imag\u00ednese estar parado en un elevador inm\u00f3vil en la Tierra. Bien, ahora imagina estar parado en un ascensor en el espacio que est\u00e1 acelerando hacia arriba con una fuerza exactamente equivalente a la fuerza de la gravedad (9,8 metros\/segundo^2). <\/p>\n

Si no hubiera ventanas en estos ascensores, \u00bfc\u00f3mo podr\u00eda saber si estaba en el espacio uno o en la Tierra uno? no pudiste <\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 tal esto? \u00bfQu\u00e9 pasar\u00eda si tuvieras que averiguar si est\u00e1s en un ascensor sin ventanas que no se mueve en el espacio y uno en la Tierra que est\u00e1 cayendo y experimentas la ingravidez? Todav\u00eda no. <\/p>\n

La ingravidez en la Tierra en presencia de la gravedad se siente como la ingravidez en el espacio en lo que normalmente considerar\u00edamos \u00abgravedad cero\u00bb. Entonces, \u00bfqu\u00e9 diablos es la gravedad? <\/p>\n

Bueno, a riesgo de simplificar, es solo una forma elegante de pensar en cosas que interact\u00faan mientras aceleran en diferentes direcciones. <\/p>\n

Una forma de pensar en esto es que si una pelota estuviera rodando horizontalmente hacia el borde del acantilado, una vez que llega al final del acantilado, en realidad no ser\u00e1 empujada hacia abajo por alguna extra\u00f1a fuerza invisible. Es solo que no habr\u00eda un acantilado para sostener la pelota<\/em> m\u00e1s, por lo que su trayectoria, y por lo tanto la direcci\u00f3n de la aceleraci\u00f3n, tampoco podr\u00eda ser puramente horizontal. En cambio, la pelota estar\u00eda acelerando en una trayectoria vertical. <\/p>\n

Y seg\u00fan un comunicado de prensa sobre el estudio reciente, da Vinci estaba en eso \u00faltimo. <\/p>\n

Sin embargo, en lugar de pensar en acantilados, estaba pensando en un c\u00e1ntaro de agua que se mov\u00eda a lo largo de un camino recto paralelo al suelo, arrojando agua o arena en el camino. <\/p>\n

En sus notas, afirma espec\u00edficamente que el agua o la arena que caen del c\u00e1ntaro comenzar\u00edan a acelerar a medida que los materiales cayeran al suelo y que sus aceleraciones, sin la influencia del c\u00e1ntaro, apuntar\u00edan hacia abajo. <\/p>\n

Los movimientos del agua o la arena se graficaron en diagramas que parecen tri\u00e1ngulos.<\/p>\n

\u00abLo que me llam\u00f3 la atenci\u00f3n fue cuando escribi\u00f3 ‘Equatione di Moti’ en la hipotenusa de uno de sus tri\u00e1ngulos bosquejados, el que era un tri\u00e1ngulo rect\u00e1ngulo is\u00f3sceles\u00bb, dijo Gharib, una frase que se traduce como ecualizaci\u00f3n de movimientos, \u00abme convert\u00ed en Interesado en ver lo que Leonardo quiso decir con esa frase.<\/p>\n

Aunque el trabajo de da Vinci no termin\u00f3 ah\u00ed. <\/p>\n

\"Tres