{"id":465015,"date":"2023-02-16T05:35:36","date_gmt":"2023-02-16T05:35:36","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/toneladas-de-peces-muertos-como-en-el-verano-de-2022-una-muerte-masiva-en-el-oder-podria-repetirse-este-ano\/"},"modified":"2023-02-16T05:35:37","modified_gmt":"2023-02-16T05:35:37","slug":"toneladas-de-peces-muertos-como-en-el-verano-de-2022-una-muerte-masiva-en-el-oder-podria-repetirse-este-ano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/toneladas-de-peces-muertos-como-en-el-verano-de-2022-una-muerte-masiva-en-el-oder-podria-repetirse-este-ano\/","title":{"rendered":"Toneladas de peces muertos como en el verano de 2022: una muerte masiva en el Oder podr\u00eda repetirse este a\u00f1o"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Ya est\u00e1n disponibles los resultados del primer inventario tras el desastre ambiental de agosto de 2022. Dan buenas noticias y malas noticias.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Muertes masivas en el Oder: los voluntarios recogen un total de mil toneladas de peces muertos en agosto de 2022.<\/h2>\n

Sean Gallup\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Christian Wolter del Instituto Leibniz de Ecolog\u00eda de Agua Dulce y Pesca Interior (IGB) realiza un viaje de inspecci\u00f3n en el Oder tres veces al a\u00f1o. A lo largo de la frontera entre Alemania y Polonia, su equipo captura, cuenta y mide peces en medio del r\u00edo. A finales de 2022 lleg\u00f3 el momento otra vez. Los resultados de esta primera pesca tras la extinci\u00f3n masiva de agosto de 2022 han sido esperados con impaciencia por los cient\u00edficos. \u00bfHa habido p\u00e9rdidas totales de algunas especies? Y a\u00fan m\u00e1s urgente: \u00bfPuede volver a ocurrir una cat\u00e1strofe as\u00ed?<\/p>\n

<\/p>\n

Aparentemente s\u00ed. Etc\u00e9tera. \u00abDesafortunadamente, una extinci\u00f3n masiva podr\u00eda incluso ocurrir el pr\u00f3ximo verano, porque todos los requisitos previos para esto est\u00e1n en su lugar\u00bb, dice Christian Wolter en una entrevista.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Muertes de peces en el Oder en el verano de 2022<\/h3>\n

Alta salinidad y un alga que produce una toxina<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La muerte en el Oder el verano pasado fue el resultado de toda una cadena de eventos. Esta fue la conclusi\u00f3n a la que llegaron los expertos polacos y alemanes el pasado mes de septiembre tras la an\u00e1lisis<\/a> de todos los datos disponibles, separados entre s\u00ed pero consistentes. Las descargas de nutrientes de la agricultura y las aguas residuales industriales y municipales no tratadas han ido en aumento durante a\u00f1os. Debido al largo per\u00edodo de calor y sequ\u00eda a principios del verano de 2022, el nivel del agua del Oder descendi\u00f3. El agua se calent\u00f3 unos grados m\u00e1s de lo normal. En los tramos superiores del Oder en territorio polaco, se descargaron grandes cantidades de sal, especialmente sal de mesa.<\/p>\n

<\/p>\n

No hay un comunicado oficial de Polonia sobre qu\u00e9 empresas fueron las responsables de los vertidos de sal el verano pasado. Probablemente hubo varios, porque hay muchas operaciones mineras en la regi\u00f3n que producen grandes cantidades de aguas residuales con un alto contenido de cloruro de sodio. Seg\u00fan la Autoridad Polaca del Agua, el a\u00f1o pasado se encontraron 282 alcantarillas ilegales en el Oder.<\/p>\n

<\/p>\n

En julio de 2022, las algas llamaron primac\u00eda<\/em> parvum<\/em>. Podr\u00eda multiplicarse explosivamente. Debido a que produce un veneno que es mortal para los peces y otras formas de vida acu\u00e1tica, sus niveles han aumentado dram\u00e1ticamente. \u00abprimac\u00eda<\/em> parvum<\/em> es un alga de agua salobre que se encuentra, por ejemplo, en el Mar B\u00e1ltico\u201d, explica Wolter. \u201cPero debido al alto contenido de sal del Oder, tambi\u00e9n encontr\u00f3 condiciones de vida favorables all\u00ed. Tal crecimiento de algas nunca antes se hab\u00eda observado en un r\u00edo. Fue realmente un verano extremo\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El viaje de inspecci\u00f3n de los investigadores del IGB revel\u00f3 que actualmente se encuentran algas doradas en todo el r\u00edo. Ya en diciembre, el Oder volvi\u00f3 a ser tan salado como a las algas les encanta. Solo despu\u00e9s de una semana de lluvia en enero, la concentraci\u00f3n disminuy\u00f3, debido a la diluci\u00f3n natural. Los nutrientes todav\u00eda est\u00e1n en abundancia. Si las descargas de sal no se reducen pronto, todo lo que falta es un per\u00edodo c\u00e1lido y seco m\u00e1s largo, y las algas pueden volver a multiplicarse con fuerza. <\/p>\n

<\/p>\n

Los expertos de ambos lados del Oder destacan que existe una medida que puede evitarlo. El vertido de aguas residuales salinas debe ser controlado continua y estrictamente. Y tienen que adaptarse a la situaci\u00f3n respectiva en el Oder. Esto significa: Tan pronto como las condiciones del agua se vuelvan \u00abamigables con las algas\u00bb, las descargas deben reducirse o diluirse de antemano. Adem\u00e1s, se deben construir balsas de retenci\u00f3n para las aguas residuales salinas y se deben introducir m\u00e9todos para la eliminaci\u00f3n de la sal.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero tanto ambientalistas como investigadores dudan de que el gobierno polaco quiera apretar las riendas aqu\u00ed. En su informe oficial sobre la matanza de peces, ni siquiera se menciona la alta concentraci\u00f3n de sal.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Nunca <\/div>
\n
\n

Nunca antes hab\u00edan muerto tantas especies de peces a la vez, dicen los investigadores sobre el desastre en el Oder. <\/h2>\n

Clemens Bilan \/ EPO<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Pero Christian Wolter tambi\u00e9n puede anunciar buenas noticias. \u00abActualmente no parece que una especie de pez haya sido completamente destruida por el desastre\u00bb, informa el ecologista de peces. \u201cEl verano pasado hubo p\u00e9rdidas extremas en la lota, un pez depredador clasificado como en peligro cr\u00edtico de extinci\u00f3n en Alemania. Pero este invierno vinieron a desovar muchos renacuajos. La poblaci\u00f3n podr\u00eda recuperarse\u00bb. En invierno, los peces migran desde la desembocadura del Oder r\u00edo arriba para poner sus huevos en aguas menos profundas.<\/p>\n

<\/p>\n

La p\u00e9rdida de al menos 7000 esturiones j\u00f3venes en una estaci\u00f3n de cr\u00eda cerca de Friedrichsthal hace retroceder unos a\u00f1os el proyecto de reasentamiento de esturiones en el Oder, pero no lo ha destruido.<\/p>\n

<\/p>\n

P\u00e9rdidas todav\u00eda significativas en pescados y mariscos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En general, sin embargo, las p\u00e9rdidas en muchas especies siguen siendo significativas. \u00abEn a\u00f1os normales, hay alrededor de 150 ejemplares de peces Oder que miden m\u00e1s de 10 cent\u00edmetros en una secci\u00f3n del r\u00edo de cien metros de largo\u00bb, explica Wolter. \u00abAhora solo hemos encontrado 14\u00bb. Se perdi\u00f3 hasta el 60 por ciento de la biomasa en los mejillones.<\/p>\n

<\/p>\n

Las fluctuaciones son normales para los animales acu\u00e1ticos, y tambi\u00e9n para otros animales salvajes. Algunas especies de peces o mejillones son diezmadas por inundaciones severas en primavera o calor en verano. En a\u00f1os normales, las poblaciones de animales afectados por lo general pueden recuperarse.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de una muerte de peces tan masiva como la del verano pasado, cuando se tuvo que rescatar unas mil toneladas de peces muertos del Oder, podr\u00eda tomar al menos dos o tres a\u00f1os, dice Wolter. Sin embargo, dado que no solo una gran cantidad de peces, sino tambi\u00e9n innumerables mejillones, caracoles y peque\u00f1as criaturas murieron en el Oder, muchos peces ahora carecen de alimento. Eso podr\u00eda retrasar la recuperaci\u00f3n e incluso causar cambios en todo el ecosistema.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, es crucial para la regeneraci\u00f3n de las poblaciones de animales en el Oder que las muertes masivas no vuelvan a ocurrir de inmediato. <\/p>\n

<\/p>\n

En principio, el r\u00edo debe ser tratado de manera diferente, exigen los expertos. Dado que se esperan per\u00edodos m\u00e1s frecuentes de calor y sequ\u00eda en el futuro, se debe hacer todo lo posible para garantizar que el r\u00edo lleve m\u00e1s agua en general. Es necesario crear m\u00e1s humedales. Las estructuras de los bancos, como los espigones, que garantizan una mayor velocidad de flujo, tendr\u00edan que reducirse para frenar la escorrent\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

El r\u00edo y su entorno tendr\u00edan que ser renaturalizados en muchos tramos. Pero eso requiere mirar el Oder de manera diferente: menos como una cinta transportadora para barcos y mercanc\u00edas, y m\u00e1s como un lugar para vivir.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"En <\/div>
\n
\n

En el Parque Nacional del Valle del Bajo Oder, el paisaje es en gran parte natural. Pero ya no es el propio Oder.<\/h2>\n

imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ya est\u00e1n disponibles los resultados del primer inventario tras el desastre ambiental de agosto de 2022. Dan buenas noticias y malas noticias. Muertes masivas en el Oder: los voluntarios recogen…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":465016,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1824,216,87,411,395,908,24396,15728,709,77471,2535,73,108],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/465015"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=465015"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/465015\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":465017,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/465015\/revisions\/465017"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/465016"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=465015"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=465015"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=465015"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}