{"id":465534,"date":"2023-02-16T12:25:30","date_gmt":"2023-02-16T12:25:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/renacimiento-catalan-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-02-16T12:25:32","modified_gmt":"2023-02-16T12:25:32","slug":"renacimiento-catalan-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/renacimiento-catalan-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"Renacimiento catal\u00e1n Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tDurante 2003-11, el hub cinematogr\u00e1fico regional de Catalu\u00f1a fue la envidia de Europa. Ahora, est\u00e1 disfrutando de la plenitud de un segundo renacimiento y aumentando su impacto internacional en el cine y ahora en la televisi\u00f3n. En 2022, tres directores catalanes ten\u00edan t\u00edtulos en la competici\u00f3n principal de Berl\u00edn y Cannes, m\u00e1s que Italia (dos), Alemania (uno) o Reino Unido (ninguno). \u201cAlcarr\u00e0s\u201d de Helmer Carla Simon gan\u00f3 el m\u00e1ximo galard\u00f3n de Berl\u00edn, el Oso de Oro.<\/p>\n

\n

\tEn 2023, cinco largometrajes catalanes han hecho el corte del festival de Berl\u00edn, encabezados por la candidata a concurso de Estibaliz Urresola \u201c20.000 especies de abejas\u201d, \u201cMatria\u201d de \u00c1lvaro Gago en Panorama y \u201cSica\u201d de Carla Subirana, una jugadora de la Generaci\u00f3n 14plus.<\/p>\n

\n

\tEl avance m\u00e1s espectacular, sin embargo, llega en la programaci\u00f3n de la Berlinale TV de Catalu\u00f1a. \u201cEl Hijo del Chofer\u201d, respaldado por la productora de \u201c\u00c9lite\u201d Zeta Studios y creado por Isaki Lacuesta e Isa Campos, compite en Co-Pro Series. \u201cEsto no es Suecia\u201d, respaldado por RTVE de Espa\u00f1a y la cadena p\u00fablica sueca SVT, se presenta en un escaparate de ICEX-Iberseries. De las hermanas Joan y Mireia Vilapiug, \u201cSelftape\u201d, un Filmin Original de Filmax, recibe una proyecci\u00f3n en el Berlinale Series Market.<\/p>\n

\n

\tSu presencia no es casualidad. El \u00e1mbito audiovisual ahora se ubica como un \u00absector estrat\u00e9gico\u00bb para el gobierno, dice Francisco Vargas, director del \u00e1rea audiovisual de la agencia de la industria cultural catalana ICEC. En 2019, la financiaci\u00f3n audiovisual total asignada por ICEC fue de 12,6 millones de euros (13,7 millones de d\u00f3lares). Se elev\u00f3 a $ 44,5 millones el a\u00f1o pasado.<\/p>\n

\n

\tEn su \u00faltimo movimiento, en 2022, ICEC introdujo subvenciones, por un valor de $ 1,64 millones cada una, para cinco ambiciosas series en catal\u00e1n con un presupuesto superior a $ 4,4 millones. \u201cEn t\u00e9rminos de producci\u00f3n de televisi\u00f3n, con nuestro talento y aportando 1,5 millones de euros, no tienes problemas para negociar con un streamer o locutor\u201d, dice Vargas.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa serie pretende tener alcance internacional. Para ello, necesita socios\u201d, dice Lacuesta sobre \u201cSon\u201d, ganador de una beca. Para atraerlos, ese incentivo es \u201cjusto lo que necesitamos\u201d.<\/p>\n

\n

\tSin la subvenci\u00f3n, \u00abEsto no es Suecia\u00bb, otro destinatario, \u00abno se podr\u00eda hacer como se imagin\u00f3\u00bb, dice el productor Marc Clotet. <\/p>\n

\n

\tTambi\u00e9n en el cine, Catalu\u00f1a parece preparada para caminar por un escenario m\u00e1s internacional. Sus \u00e9xitos ya describen una amplia gama, desde la vanguardia, el actor de competencia de Cannes 2022 de Albert Serra, \u00abPacification\u00bb, hasta crossovers como \u00abThe Beasts\u00bb, de Rodrigo Sorogoyen, de Arcadia Motion Pictures, hasta las mejores 10 pel\u00edculas no inglesas de Netflix. , \u201cLa Plataforma\u201d, coproducida por el barcelon\u00e9s Mr Miyagi, y \u201cA trav\u00e9s de mi ventana\u201d, producida por Nostromo.<\/p>\n

\n

\tDesde sus inicios en 1998, el m\u00e1ster de documental creativo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ha animado a los directores a mezclar documental y ficci\u00f3n, como en el debut de Lacuesta en el 2000, \u201cCraven vs. Craven\u201d, dice la productora de \u201cSica\u201d Alba Sotorra.<\/p>\n

\n

\tUn \u201ccine h\u00edbrido caracteriza a muchas pel\u00edculas catalanas\u201d, dice. \u201cVerano 1993\u201d de Carla Simon en 2017, ganadora del Premio a la Mejor \u00d3pera Prima de Berl\u00edn, baj\u00f3 la bandera de un Nuevo Cine Catal\u00e1n \u2014frecuentemente dirigido y producido por mujeres\u2014 que a\u00f1adi\u00f3 un gran sentido de lugar, ya sea un pueblo vasco en verano (\u201c20.000 Species\u201d) o los fiordos gallegos de las R\u00edas Baixas (\u201cMatria\u201d) y los traicioneros acantilados de la Costa do Morte (\u201cSica\u201d).<\/p>\n

\n

\tHasta la fecha, estas pel\u00edculas se han realizado en coproducci\u00f3n panregional. Sus presupuestos no requieren m\u00e1s. Sin embargo, de los 44 estrenos cinematogr\u00e1ficos catalanes previstos para 2023, 19 est\u00e1n dirigidos por mujeres que, en t\u00e9rminos generales, pueden identificarse como figuras del NCC. 12 son caracter\u00edsticas secundarias o m\u00e1s all\u00e1.<\/p>\n

\n

\tEn 2017, ICEC inclin\u00f3 la ayuda espec\u00edfica para todos los eslabones de la cadena de valor. A partir de 2020, ICEC opera un fondo de coproducci\u00f3n de pel\u00edculas minoritarias, con subvenciones de hasta 300.000 \u20ac por producci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa coproducci\u00f3n es una cuesti\u00f3n de confianza. Cuando tienes talento, generas inter\u00e9s y est\u00e1s respaldado por un fondo, generas confianza\u201d, dice Vargas.<\/p>\n

\n

\tEl siguiente paso natural, a medida que crecen las ambiciones de los directores, es la coproducci\u00f3n mayoritariamente internacional, dice Mireia Graell, la productora catalana de \u201cMatria\u201d, que se realiza en coproducci\u00f3n con Galicia. Para su segunda pel\u00edcula, ella y Gago est\u00e1n considerando la coproducci\u00f3n con Portugal, agrega, se\u00f1alando que cada vez m\u00e1s productores catalanes est\u00e1n recurriendo a la financiaci\u00f3n de coproducci\u00f3n de Eurimages. <\/p>\n

\n

\t\u201cSomos una generaci\u00f3n que ha asistido a m\u00faltiples programas de desarrollo, en el exterior como EAVE, o en Espa\u00f1a, como Madrid Incubator. Eso crea v\u00ednculos\u201d, dice Sotorra, ganadora de Eurimages en 2022 tanto por \u201cRead My Breasts\u201d como por \u201cA Forgotten History\u201d.<\/p>\n

\n

\tUna forma de avanzar para el cine catal\u00e1n ahora ser\u00e1 combinar no solo el documental y la ficci\u00f3n, sino tambi\u00e9n otros elementos como la fantas\u00eda, un efecto que se ve en \u201cSica\u201d, agrega Sotorra.<\/p>\n<\/p><\/div>\n