{"id":465697,"date":"2023-02-16T14:28:10","date_gmt":"2023-02-16T14:28:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-brote-de-gripe-aviar-ha-tomado-un-giro-siniestro\/"},"modified":"2023-02-16T14:28:12","modified_gmt":"2023-02-16T14:28:12","slug":"el-brote-de-gripe-aviar-ha-tomado-un-giro-siniestro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-brote-de-gripe-aviar-ha-tomado-un-giro-siniestro\/","title":{"rendered":"El brote de gripe aviar ha tomado un giro siniestro"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Esta semana Argentina<\/span> y Uruguay declararon emergencias sanitarias nacionales tras los brotes de la influenza aviar H5N1 altamente pat\u00f3gena, el virus de r\u00e1pido movimiento que destruye las parvadas de aves de corral y las aves silvestres, y que durante d\u00e9cadas se ha temido como posible desencadenante de una pandemia entre las personas. Eso hace 10 pa\u00edses sudamericanos que recientemente marcaron su primer encuentro con el virus, incluido Per\u00fa, donde m\u00e1s de 50,000 aves silvestres murieron el oto\u00f1o pasado y m\u00e1s de 600 leones marinos en enero. Combine las infecciones de leones marinos con la revelaci\u00f3n de que la gripe H5N1 invadi\u00f3 una granja de visones en Espa\u00f1a en octubre, y las autoridades sanitarias ahora deben enfrentar la posibilidad de que el virus impredecible se haya adaptado para amenazar a otras especies.<\/p>\n

Para ser claros, esto todav\u00eda no incluye a las personas. Aunque las \u00faltimas d\u00e9cadas han sido testigos de brotes de gripe aviar que se propagaron a los humanos, solo se han identificado dos casos en los \u00faltimos 12 meses: un adulto en Colorado en mayo pasado y una ni\u00f1a de 9 a\u00f1os en Ecuador en enero. (Ninguno muri\u00f3). Y a\u00fan no hay evidencia de que el virus haya podido pasar de los mam\u00edferos reci\u00e9n infectados a las personas. Pero el hecho de que se transmitiera de las aves a los mam\u00edferos y luego se propagara entre ellos indica una tendencia inquietante.<\/p>\n

Seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Mundial de Sanidad Animal, al menos 60 pa\u00edses han experimentado recientemente brotes de H5N1, que recibe su nombre de dos prote\u00ednas que se encuentran en la superficie del virus. Eso incluye a los EE. UU., donde 43 millones de gallinas ponedoras fueron sacrificadas el a\u00f1o pasado por la gripe aviar o sacrificadas para evitar que la enfermedad se propague. Esas p\u00e9rdidas se llevaron casi la tercera parte del reba\u00f1o nacional de gallinas ponedoras; seg\u00fan el Departamento de Agricultura de EE. UU., redujeron tanto el suministro de huevos que los precios a fines de a\u00f1o fueron un 210 % m\u00e1s altos que a fines de 2021. En general, el USDA estima que hay poco menos de 58 millones de aves, en su mayor\u00eda ponedoras, pavos, y aves de corral de traspatio\u2014murieron o fueron asesinados en 2022, y otro medio mill\u00f3n en lo que va del a\u00f1o.<\/p>\n

La industria av\u00edcola es enorme. Solo la porci\u00f3n estadounidense comprende m\u00e1s de 9 mil millones de pollos de carne y 216 millones de pavos criados cada a\u00f1o, m\u00e1s 325 millones de gallinas ponedoras; El pollo es la carne m\u00e1s consumida a nivel mundial. Esa escala hace que sea dif\u00edcil poner en contexto las p\u00e9rdidas causadas por la gripe aviar. Pero la epidemia en curso se ha convertido en el peor brote de enfermedad animal en la historia de los EE. UU., as\u00ed como en el mayor brote de aves jam\u00e1s registrado en el Reino Unido, Europa y Jap\u00f3n. Y aunque la vigilancia es dif\u00edcil, los bi\u00f3logos de vida silvestre dicen que el da\u00f1o a las aves silvestres ha sido desastroso.<\/p>\n

Puede que sea poco lo que se pueda hacer para proteger a las aves silvestres; La gripe aviar es propagada por aves acu\u00e1ticas migratorias estacionales, que portan el virus sin sufrir da\u00f1os por \u00e9l. Pero la industria av\u00edcola se basa en un conjunto complejo de comportamientos y caracter\u00edsticas de construcci\u00f3n, ampliamente llamado bioseguridad, que desarroll\u00f3 o reforz\u00f3 despu\u00e9s de que un brote catastr\u00f3fico mat\u00f3 a m\u00e1s de 50 millones de aves en 2015. Dado el avance implacable del virus, las personas que estudian la industria est\u00e1n comenzando preguntarse si la bioseguridad puede endurecerse lo suficiente para excluir la gripe aviar y, de no ser as\u00ed, qu\u00e9 debe cambiar para mantener a salvo a las aves y los humanos.<\/p>\n

\u00abSabemos que la bioseguridad puede funcionar y funciona, pero es un esfuerzo heroico y puede que no sea sostenible dados los estilos de construcci\u00f3n actuales y la mano de obra actual\u00bb, dice Carol Cardona, veterinaria y profesora de salud aviar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota. Medicina Veterinaria. \u201cLa raz\u00f3n por la que digo que puede funcionar es que las empresas que ten\u00edan [highly pathogenic avian flu] en 2015 tuvieron menos casos en 2022. As\u00ed que aprendieron algunas lecciones y cambiaron algunas cosas, pero muy pocos de ellos lo mantuvieron completamente fuera\u201d. <\/p>\n

El ataque implacable del H5N1 es importante no solo por su impacto en las aves de corral o la vida silvestre, sino tambi\u00e9n por lo que presagia para las personas. Durante mucho tiempo se consider\u00f3 que la gripe aviar era la enfermedad animal con m\u00e1s probabilidades de convertirse en una pandemia humana mundial, e incluso despu\u00e9s del ataque del SARS-CoV-2, muchos cient\u00edficos todav\u00eda se sienten as\u00ed. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esta semana Argentina y Uruguay declararon emergencias sanitarias nacionales tras los brotes de la influenza aviar H5N1 altamente pat\u00f3gena, el virus de r\u00e1pido movimiento que destruye las parvadas de aves…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":465698,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[6418,9950,2387,6417,17332,11015],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/465697"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=465697"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/465697\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":465699,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/465697\/revisions\/465699"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/465698"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=465697"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=465697"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=465697"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}