{"id":468815,"date":"2023-02-18T02:38:47","date_gmt":"2023-02-18T02:38:47","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/necesitamos-una-mision-dedicada-a-urano-dicen-los-cientificos\/"},"modified":"2023-02-18T02:38:49","modified_gmt":"2023-02-18T02:38:49","slug":"necesitamos-una-mision-dedicada-a-urano-dicen-los-cientificos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/necesitamos-una-mision-dedicada-a-urano-dicen-los-cientificos\/","title":{"rendered":"Necesitamos una misi\u00f3n dedicada a Urano, dicen los cient\u00edficos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Urano visto por la Voyager 2 en 1986.<\/figcaption>
Imagen: NASA\/JPL-Caltech<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Con sus extra\u00f1os anillos e inclinaci\u00f3n, sorprendentes variaciones estacionales y 27 lunas, Urano es el planeta raro del sistema solar. El enigm\u00e1tico gigante de hielo tiene mucho que ense\u00f1arnos, raz\u00f3n por la cual los astr\u00f3nomos piden a gritos una misi\u00f3n para explorar el planeta de cerca.<\/p>\n

La primera misi\u00f3n dedicada a Urano est\u00e1 muy retrasada, argumenta Kathleen Mandt, cient\u00edfica planetaria del Laboratorio de F\u00edsica Aplicada de Johns Hopkins, en Science Perspectives. ensayo<\/span> publicado hoy. <\/p>\n

De hecho, ha pasado un minuto desde nuestra \u00fanica y breve visita al distante gigante de hielo. La sonda Voyager 2 de la NASA sobrevol\u00f3 Urano el 24 de enero de 1986, capturando impresionantes vistas del planeta y sus lunas antes de continuar su viaje a Neptuno, el otro gigante de hielo del sistema solar, y luego al espacio interestelar. <\/p>\n

Al igual que Saturno y J\u00fapiter, Urano y Neptuno est\u00e1n repletos de hidr\u00f3geno y helio, los dos elementos m\u00e1s ligeros del universo. \u201cLlamamos gigantes de hielo a Urano y Neptuno porque tienen m\u00e1s de los otros elementos m\u00e1s pesados \u200b\u200ben relaci\u00f3n con el hidr\u00f3geno que Saturno o J\u00fapiter\u201d, explic\u00f3 Mandt en un correo electr\u00f3nico. \u00abDebido a que Saturno y J\u00fapiter son principalmente hidr\u00f3geno, los llamamos gigantes gaseosos\u00bb.<\/p>\n

Las im\u00e1genes que captur\u00f3 la Voyager 2 nos dejaron con ganas de m\u00e1s, pero ya han pasado tres d\u00e9cadas y todav\u00eda no hemos hecho el esfuerzo de volver. En su ensayo, Mandt defiende precisamente eso: un orbitador y sonda dedicados a Urano de la NASA, denominados UOP. Estacionada en la \u00f3rbita de Urano, la nave espacial tomar\u00eda lecturas sin precedentes del planeta, sus muchas lunas y anillos, y tambi\u00e9n desplegar\u00eda una sonda para investigar el c\u00f3ctel qu\u00edmico que forma su turbia atm\u00f3sfera.<\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

Que se necesita urgentemente una misi\u00f3n dedicada a Urano no es una novedad. Una deficiencia clave identificada en la \u00faltima revisi\u00f3n decenal, en la que la NASA encarga a las Academias de Ciencias, Ingenier\u00eda y Medicina que elaboren una lista de prioridades para la pr\u00f3xima d\u00e9cada, fue la \u00abescasez de conocimiento sobre los gigantes de hielo\u00bb. La revisi\u00f3n identific\u00f3 a UOP como una misi\u00f3n planetaria de alta prioridad, una conclusi\u00f3n a la que se lleg\u00f3 durante las revisiones de d\u00e9cadas anteriores, como se\u00f1ala Mandt. La revisi\u00f3n decenal de 2013 enumer\u00f3 la Misi\u00f3n de Retorno de Muestras de Marte y el Europa Clipper como altas prioridades, y esas misiones ahora est\u00e1n en modo de desarrollo completo. Una misi\u00f3n dedicada a Urano, argumenta Mandt, parecer\u00eda ser la siguiente en la l\u00ednea. <\/p>\n

\n

Historia relacionada: Vaya, Urano se ve totalmente desordenado en este momento<\/span><\/h4>\n<\/blockquote>\n

Tal misi\u00f3n ayudar\u00eda a desbloquear los muchos misterios de Urano (deja de re\u00edrte, esto es serio). Los cient\u00edficos planetarios est\u00e1n tratando de aprender m\u00e1s sobre los gigantes de hielo y c\u00f3mo se formaron y el grado en que Urano migr\u00f3 desde su ubicaci\u00f3n formativa original. Seg\u00fan Mandt, las investigaciones de cerca de Urano podr\u00edan detallar la historia de nuestro entorno inmediato, mostrando c\u00f3mo los peque\u00f1os cuerpos celestes pudieron distribuir agua y otros componentes b\u00e1sicos de la vida en el sistema solar interior. Estas investigaciones tambi\u00e9n podr\u00edan arrojar luz sobre exoplanetas distantes y \u00absus arquitecturas de sistemas\u00bb, escribi\u00f3 Mandt en su ensayo. Dichas evaluaciones requerir\u00edan mediciones detalladas de las proporciones de is\u00f3topos y las cantidades de gases nobles presentes dentro del gigante de hielo, datos que una sonda atmosf\u00e9rica podr\u00eda recopilar con facilidad, seg\u00fan el cient\u00edfico planetario.<\/p>\n

Otras preguntas que necesitan respuestas incluyen el motivo de la severa inclinaci\u00f3n del planeta, una oblicuidad de 90 grados que \u00abprovoca una variaci\u00f3n estacional atmosf\u00e9rica extrema en su \u00f3rbita de 84 a\u00f1os terrestres\u00bb, escribe Mandt, y agrega que \u00ablas observaciones de neblina y nubes de la Tierra no puede proporcionar suficiente informaci\u00f3n para explicar la circulaci\u00f3n atmosf\u00e9rica y los patrones del viento\u201d.<\/p>\n

UOP podr\u00eda estudiar la magnetosfera de Urano y proporcionar nuevos conocimientos sobre la estructura interna del planeta (\u00bfel n\u00facleo es s\u00f3lido o difuso?). Y luego est\u00e1n las muchas lunas de Urano a considerar.<\/p>\n

\u201cLas lunas de Urano son mucho m\u00e1s peque\u00f1as que las cuatro grandes lunas de J\u00fapiter y Tit\u00e1n, la luna de Saturno. Deben ser s\u00f3lidos e inactivos porque son peque\u00f1os, y las superficies solo deben mostrar cr\u00e1teres de impacto\u201d, me escribi\u00f3 Mandt. \u201cLo emocionante es que las im\u00e1genes de la Voyager 2 no mostraron muchos cr\u00e1teres y, en cambio, mostraron caracter\u00edsticas que podr\u00edan formarse por la actividad geol\u00f3gica. Queremos estudiar la estructura interna de estas lunas para descubrir por qu\u00e9 las superficies son tan j\u00f3venes y esperamos encontrar evidencia de agua l\u00edquida\u201d.<\/p>\n

De hecho, Urano puede albergar una luna o dos con agua l\u00edquida escondida debajo de una capa helada. Los astrobi\u00f3logos deber\u00edan estar lamiendo sus chuletas para tener la oportunidad de investigar el sistema de Urano de cerca. <\/p>\n

El plan de la misi\u00f3n, argumenta Mandt, podr\u00eda basarse en el trabajo preexistente, incluido el <\/em>Or\u00edgenes, mundos y vida<\/em><\/span> (OWL), publicado como parte de la encuesta decenal de ciencia planetaria de 2022. El plan requiere que UOP se lance en 2032 para aprovechar la inmensa gravedad de J\u00fapiter, por lo que el gigante gaseoso lanzar\u00eda la nave espacial hacia su destino final. UOP llegar\u00eda a Urano alrededor de 2050. Estas son aproximaciones aproximadas, pero este es generalmente el marco de tiempo en el que es probable que ocurra esta misi\u00f3n, en caso de que se apruebe. <\/p>\n

Le pregunt\u00e9 a Mandt sobre los tipos de instrumentaci\u00f3n que le gustar\u00eda ver en el orbitador y la sonda.<\/p>\n

\u201cPara la sonda, el instrumento m\u00e1s importante es un espectr\u00f3metro de masas. Este instrumento es capaz de medir qu\u00e9 elementos y mol\u00e9culas hay en la atm\u00f3sfera en funci\u00f3n de su masa\u201d, respondi\u00f3. \u201cNecesitamos esta informaci\u00f3n para averiguar d\u00f3nde se form\u00f3 Urano y cu\u00e1nto migr\u00f3 despu\u00e9s de formarse. El orbitador necesitar\u00e1 una combinaci\u00f3n de instrumentos que incluyan c\u00e1maras que midan diferentes longitudes de onda y sensores que detecten electrones, iones y el campo magn\u00e9tico\u201d.<\/p>\n

La misi\u00f3n tambi\u00e9n presentar\u00eda algunos desaf\u00edos \u00fanicos, ya que ning\u00fan orbitador ha trabajado tan lejos de casa. A distancias que alcanzan casi 20 veces m\u00e1s que la distancia de la Tierra al Sol, las se\u00f1ales de UOP tardar\u00edan m\u00e1s de tres horas en llegar a las estaciones terrestres en la Tierra; esto \u00abhar\u00e1 que la planificaci\u00f3n sea importante con el env\u00edo de comandos y requerir\u00e1 paciencia al esperar nuevos resultados\u00bb, me dijo Mandt. Recolectar suficiente energ\u00eda solar tambi\u00e9n podr\u00eda resultar un desaf\u00edo. Ella dijo que la nave espacial \u00abnecesitar\u00e1 fuentes de energ\u00eda de radiois\u00f3topos como las que ten\u00eda la misi\u00f3n Cassini y como las que todav\u00eda proporcionan energ\u00eda para las dos naves espaciales Voyager y New Horizons\u00bb.<\/p>\n

Si se le da la oportunidad de trabajar en esta misi\u00f3n, Mandt dijo que le gustar\u00eda ayudar a planificar las observaciones de la sonda, adem\u00e1s de forjar planes para estudiar la composici\u00f3n de las lunas y los anillos de Urano. \u201cEsperamos ansiosamente escuchar de la NASA cu\u00e1les ser\u00e1n los pr\u00f3ximos pasos\u201d, dijo. <\/p>\n

M\u00e1s<\/strong>: \u00bfPor qu\u00e9 Urano tiene un tono de azul diferente al de Neptuno?<\/span><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Urano visto por la Voyager 2 en 1986.Imagen: NASA\/JPL-Caltech Con sus extra\u00f1os anillos e inclinaci\u00f3n, sorprendentes variaciones estacionales y 27 lunas, Urano es el planeta raro del sistema solar. El…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":468816,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[5443,11707,376,8,4373,11647,73,60667],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/468815"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=468815"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/468815\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":468817,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/468815\/revisions\/468817"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/468816"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=468815"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=468815"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=468815"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}