{"id":469520,"date":"2023-02-18T10:56:13","date_gmt":"2023-02-18T10:56:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-matar-un-proceso-en-mac\/"},"modified":"2023-02-18T10:56:16","modified_gmt":"2023-02-18T10:56:16","slug":"como-matar-un-proceso-en-mac","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-matar-un-proceso-en-mac\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo matar un proceso en Mac"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n<\/p>\n

Abra el Monitor de actividad y encuentre el proceso que desea eliminar orden\u00e1ndolo por uso de recursos o por ID de proceso. Luego haga clic en el bot\u00f3n X en la parte superior del Monitor de actividad y seleccione \u00abSalir\u00bb o \u00abForzar salida\u00bb para finalizar el proceso.<\/p>\n

\u00bfAlguna aplicaci\u00f3n o proceso est\u00e1 causando problemas en tu Mac? Deshazte de la aplicaci\u00f3n problem\u00e1tica elimin\u00e1ndola usando el Monitor de actividad o la Terminal. Tambi\u00e9n puede encontrar y eliminar procesos que utilizan puertos espec\u00edficos en su Mac.<\/p>\n

C\u00f3mo matar un proceso de Mac usando el Monitor de actividad<\/h2>\n

La forma m\u00e1s f\u00e1cil de encontrar y eliminar un proceso que est\u00e1 causando un problema en macOS es iniciar el Monitor de actividad. Puede hacer esto usando Spotlight (presione Comando + Barra espaciadora, luego comience a escribir \u00abactividad\u00bb y presione Entrar cuando vea la aplicaci\u00f3n) o buscando e iniciando la aplicaci\u00f3n en la carpeta Aplicaciones> Utilidades.<\/p>\n

\"Encuentre<\/p>\n

El Monitor de actividad tiene varias vistas que puede usar para aislar problemas. En la pesta\u00f1a CPU, puede ver qu\u00e9 aplicaciones est\u00e1n usando la mayor potencia de procesamiento en este momento (ordenar por la pesta\u00f1a \u00ab% CPU\u00bb para ver los procesos m\u00e1s hambrientos. Tambi\u00e9n puede usar \u00abMemoria\u00bb para ordenar por uso de RAM, \u00abEnerg\u00eda\u00bb para encuentre qu\u00e9 aplicaciones est\u00e1n usando la mayor cantidad de energ\u00eda, \u00abDisco\u00bb para ordenar por uso del disco y \u00abRed\u00bb para ordenar por datos enviados y recibidos.<\/p>\n

Adem\u00e1s de esto, puede usar el cuadro \u00abBuscar\u00bb en la esquina superior derecha para buscar un nombre de proceso. Puede encontrar el proceso central y los procesos asociados de esta manera, por ejemplo, al buscar Safari encontrar\u00e1 la aplicaci\u00f3n principal, los procesos de red, las pesta\u00f1as individuales, las extensiones y m\u00e1s.<\/p>\n

\"Buscar<\/p>\n

Encuentre el proceso que le gustar\u00eda eliminar y luego haga clic en el bot\u00f3n \u00abX\u00bb en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego puede elegir entre \u00abSalir\u00bb y \u00abForzar salida\u00bb para intentar enviar un comando de salida (para darle tiempo al proceso para guardar sus datos) o un comando de salida forzada (para terminar el proceso inmediatamente, ideal si se bloquea). Obtenga m\u00e1s informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo identificar procesos que son seguros de eliminar en su Mac.<\/p>\n

\"Salga<\/p>\n

C\u00f3mo matar un proceso de Mac usando Terminal<\/h2>\n

Tambi\u00e9n es posible matar procesos desde la l\u00ednea de comandos usando Terminal en tu Mac. Para hacer esto, primero inicie Terminal (ya sea usando Spotlight o desde la carpeta Aplicaciones> Utilidades) y ejecute el top<\/code> comando para ver una lista de los procesos en ejecuci\u00f3n. Como alternativa, utilice el ps -ax<\/code> Comando para ver una lista de procesos junto con el ID del proceso (o PID para abreviar).<\/p>\n

\"Lista<\/p>\n

Necesitar\u00e1 el PID para eliminar un proceso, pero rastrear cientos de procesos puede ser una tarea ardua. Afortunadamente, podemos identificar procesos usando el ps ax | grep AppName<\/code> comando, donde AppName es el nombre de la aplicaci\u00f3n que desea buscar.<\/p>\n

Por ejemplo, escribir ps ax | grep Safari<\/code> devolver\u00e1 una lista de procesos con \u00abSafari\u00bb en el t\u00edtulo. Tenga en cuenta que este comando distingue entre may\u00fasculas y min\u00fasculas, por lo que buscar \u00absteam\u00bb devolver\u00e1 resultados diferentes a \u00abSteam\u00bb<\/p>\n

\"Lista<\/p>\n

Tome nota del n\u00famero PID al lado del proceso que desea eliminar, luego elim\u00ednelo ejecutando el kill PID<\/code> dominio. Por ejemplo, kill 3500<\/code>. Para matar un proceso inmediatamente (tambi\u00e9n conocido como forzar la salida) use kill -9 3500<\/code> en cambio.<\/p>\n

Tambi\u00e9n puede matar un proceso usando su nombre con el killall<\/code> comando, por ejemplo killall Safari<\/code>. Esto eliminar\u00e1 todos los procesos con \u00abSafari\u00bb en el nombre (nuevamente, los procesos distinguen entre may\u00fasculas y min\u00fasculas).<\/p>\n

C\u00f3mo eliminar un proceso de Mac en un puerto espec\u00edfico<\/h2>\n

Si necesita eliminar un proceso que est\u00e1 usando un puerto de red en particular en su Mac, primero deber\u00e1 averiguar qu\u00e9 proceso est\u00e1 usando ese puerto. Afortunadamente, esto es f\u00e1cil de hacer usando Terminal. El comando difiere seg\u00fan la versi\u00f3n de macOS que est\u00e9s usando.<\/p>\n

Para computadoras Mac modernas (incluidos los modelos Apple Silicon) que ejecutan macOS El Capitan o posterior, use el lsof<\/code> comando, por ejemplo: lsof -i tcp:51413<\/code> para encontrar el proceso que ocupa el puerto 51413. En computadoras Mac m\u00e1s antiguas, puede usarnetstat<\/code>Por ejemplo: netstat -vanp tcp | grep 51413<\/code> para encontrar el proceso en el puerto 51413.<\/p>\n

\"Enumere<\/p>\n

Una vez que tenga el PID, puede finalizarlo usando el kill<\/code> comando como se describe anteriormente. si est\u00e1s usando lsof<\/code>puede eliminar inmediatamente un proceso en funci\u00f3n del puerto que est\u00e9 utilizando con el kill -9 $(lsof -ti:portnumber)<\/code> comando, donde portnumber<\/code> es el puerto en cuesti\u00f3n.<\/p>\n

RELACIONADO:<\/strong> \u00bfPor qu\u00e9 algunos puertos de red son peligrosos y c\u00f3mo se protegen?<\/em><\/strong><\/p>\n

C\u00f3mo forzar el cierre de aplicaciones en el Dock<\/h2>\n

Si el proceso que desea cerrar es una aplicaci\u00f3n en su base, puede forzar el cierre, lo que deber\u00eda eliminarlo incluso si se bloquea y deja de responder. Para hacer esto, busque la aplicaci\u00f3n en su base y haga clic derecho (o control-clic), luego mantenga presionada la tecla \u00abOpci\u00f3n\u00bb en su teclado y elija \u00abForzar salida\u00bb en la parte inferior de la lista.<\/p>\n

\"Forzar<\/p>\n

Puede forzar el cierre de cualquier cosa, ya sea que se bloquee o no, pero es m\u00e1s probable que pierda el progreso no guardado al hacerlo. Si descubre que necesita hacer esto con frecuencia, aprenda c\u00f3mo solucionar problemas de aplicaciones que fallan en su Mac.<\/p>\n<\/div>\n