{"id":469563,"date":"2023-02-18T11:32:34","date_gmt":"2023-02-18T11:32:34","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/reforma-de-las-pensiones-detras-de-la-promesa-de-los-1-200-euros-una-revalorizacion-compleja-y-mas-modesta-de-las-pensiones-pequenas\/"},"modified":"2023-02-18T11:32:36","modified_gmt":"2023-02-18T11:32:36","slug":"reforma-de-las-pensiones-detras-de-la-promesa-de-los-1-200-euros-una-revalorizacion-compleja-y-mas-modesta-de-las-pensiones-pequenas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/reforma-de-las-pensiones-detras-de-la-promesa-de-los-1-200-euros-una-revalorizacion-compleja-y-mas-modesta-de-las-pensiones-pequenas\/","title":{"rendered":"Reforma de las pensiones: detr\u00e1s de la promesa de los 1.200 euros, una revalorizaci\u00f3n compleja y m\u00e1s modesta de las pensiones peque\u00f1as"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u00bfUna pensi\u00f3n m\u00ednima? Emmanuel Macron prometi\u00f3 nada m\u00e1s solicitar la reelecci\u00f3n. \u00abPor una pensi\u00f3n m\u00ednima de 1.100 euros para todos gracias a la progresiva elevaci\u00f3n de la edad legal de jubilaci\u00f3n a los 65 a\u00f1os\u00bb<\/em>anunci\u00f3 el candidato y presidente saliente en abril de 2022 en su profesi\u00f3n de fe entre las dos vueltas.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Reforma de pensiones: Sigue incierto el examen del art\u00edculo 7 en la Asamblea pese al retiro de m\u00e1s de 1.000 enmiendas por parte de \u00ablos rebeldes\u00bb el jueves <\/span> <\/section>\n

Desde el inicio de su segundo quinquenio, el proyecto de reforma ha quedado m\u00e1s claro, y varios ministros encargados de defenderlo parec\u00edan confirmar la materializaci\u00f3n del compromiso de campa\u00f1a, que ha pasado, entre tanto, de 1.100 a 1.200 euros para para tener en cuenta la inflaci\u00f3n.<\/p>\n

Contradicciones en las declaraciones del gobierno<\/h3>\n

\u201cQuer\u00edamos garantizar una pensi\u00f3n m\u00ednima de 1.200 euros para los que tienen los niveles de pensi\u00f3n m\u00e1s bajos\u201d<\/em>martillaba Bruno Le Maire, ministro de Econom\u00eda y Finanzas, el 2 de febrero en LCI.<\/p>\n

Sin embargo, desde hace varias semanas y con la atenci\u00f3n puesta por la oposici\u00f3n a este punto, el ejecutivo jura que nunca se ha planteado, y mucho menos prometido, una jubilaci\u00f3n m\u00ednima para todos.<\/p>\n

Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Reforma de pensiones: entendiendo la batalla de cifras en torno a las previsiones del COR <\/span> <\/section>\n

\u201cToma los archivos: no hay tema en ellos\u201d<\/em>insisti\u00f3 Olivier V\u00e9ran, portavoz del gobierno, el 12 de febrero en Franceinfo<\/a> :<\/p>\n

\u201cUna carrera completa con salario m\u00ednimo son 1.200 euros. Cuando no tengas una carrera completa al salario m\u00ednimo, tendr\u00e1s una revalorizaci\u00f3n, que puede ser de 60, 70 euros. Y cuando tienes una carrera completa que no est\u00e1 en el salario m\u00ednimo, puedes tener una revalorizaci\u00f3n, la misma, que puede ser de varias decenas de euros. \u00bb<\/p>\n

El periodista de la radio p\u00fablica Thomas Sn\u00e9garoff desenterr\u00f3 de inmediato las declaraciones del ministro, hechas en la misma antena 11 de enero<\/a> :<\/p>\n

\u201cLa pensi\u00f3n m\u00ednima se incrementar\u00e1 en una media de 100 euros al mes. (\u2026)<\/em> Dos millones de pensionistas actuales, que tienen una pensi\u00f3n inferior a 1.200 euros, ver\u00e1n aumentada su pensi\u00f3n hasta los 1.200 euros brutos mensuales. \u00bb<\/p>\n

Una palanca de acci\u00f3n compleja: la m\u00ednima contribuci\u00f3n<\/h3>\n

\u00bfQu\u00e9 aporta realmente la reforma? El art\u00edculo 10 del proyecto de ley, cuya exposici\u00f3n de motivos pretende transcribir err\u00f3neamente un \u201ccompromiso presidencial\u201d<\/em>proporciona solo a los empleados con una carrera completa y a tiempo completo sobre la base del salario m\u00ednimo una pensi\u00f3n de al menos el 85% del salario m\u00ednimo neto… es decir, 1.200 euros <\/strong>bruto de 1ejem<\/sup> Septiembre de 2023. Meta fijada por ley desde 2003, pero no cumplida desde entonces, por la \u00fanica indexaci\u00f3n de la pensi\u00f3n m\u00ednima a la inflaci\u00f3n y no al salario m\u00ednimo.<\/p>\n

Lo que podr\u00eda presentarse como un \u201cpiso\u201d universal, por lo tanto, solo afectar\u00eda a los empleados del sector privado que cobran el salario m\u00ednimo y han cotizado todos los semestres requeridos (de 166 a 172 actualmente, dependiendo del a\u00f1o de nacimiento).<\/p>\n

Te queda el 70,72% de este art\u00edculo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.<\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n