{"id":469575,"date":"2023-02-18T11:39:12","date_gmt":"2023-02-18T11:39:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/desprecio-por-la-soberania-de-liechtenstein-como-termina-en-los-tribunales-una-disputa-entre-la-republica-checa-y-el-principado\/"},"modified":"2023-02-18T11:39:15","modified_gmt":"2023-02-18T11:39:15","slug":"desprecio-por-la-soberania-de-liechtenstein-como-termina-en-los-tribunales-una-disputa-entre-la-republica-checa-y-el-principado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/desprecio-por-la-soberania-de-liechtenstein-como-termina-en-los-tribunales-una-disputa-entre-la-republica-checa-y-el-principado\/","title":{"rendered":"\u00abDesprecio por la soberan\u00eda de Liechtenstein\u00bb: c\u00f3mo termina en los tribunales una disputa entre la Rep\u00fablica Checa y el Principado"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Liechtenstein ha presentado una denuncia estatal contra la Rep\u00fablica Checa ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Se trata de expropiaciones por valor de varios 100 millones de francos. El proceso est\u00e1 entrando ahora en la fase decisiva. Liechtenstein est\u00e1 entrando lentamente en el dinero.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Castillo de Vaduz, sede de la Casa Principesca de Liechtenstein. <\/h2>\n

karen hofer<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El Principado de Liechtenstein ha estado en desacuerdo con la Rep\u00fablica Checa y Checoslovaquia durante un siglo. La Casa Principesca se ve particularmente afectada. Pero otros ciudadanos de Liechtenstein tambi\u00e9n fueron expropiados sin compensaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Los or\u00edgenes de la disputa se remontan a 1918. Durante una reforma agraria, la casa principesca perdi\u00f3 m\u00e1s de la mitad de sus posesiones en Bohemia, Moravia y Silesia. Las ra\u00edces de la familia noble de Liechtenstein, que se menciona por primera vez alrededor de 1136 y, por lo tanto, es una de las m\u00e1s antiguas de Europa, se encuentran en esa regi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El valor total de las expropiaciones sin compensaci\u00f3n, partes de las cuales tambi\u00e9n tuvieron lugar en lo que ahora es Eslovaquia, ascend\u00eda a 405 millones de francos en ese momento. La mayor\u00eda, CHF 343,5 millones, fue para el pr\u00edncipe: alrededor de 70.000 hect\u00e1reas de tierras agr\u00edcolas y bosques y los edificios construidos sobre ellos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00daltima oportunidad Estrasburgo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, hasta ahora todos los intentos de Liechtenstein por aclarar las cuestiones relativas a la ley de propiedad han resultado infructuosos. En 2020, Liechtenstein aprovech\u00f3 su \u00faltima oportunidad: una demanda en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en Estrasburgo.<\/p>\n

<\/p>\n

Liechtenstein justific\u00f3 este paso con el hecho de que la antigua Checoslovaquia ya hab\u00eda acordado una soluci\u00f3n contractual a los problemas de derecho de propiedad con otros estados, incluidos Suiza y Austria.<\/p>\n

<\/p>\n

El proceso de queja estatal est\u00e1 en curso y consume mucho dinero. El pr\u00e9stamo de CHF 1,2 millones aprobado por el Parlamento en 2020 ya se agot\u00f3 antes de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ocupara espec\u00edficamente de ello. Para poder seguir adelante con el extenso trabajo preparatorio del procedimiento actual, el gobierno solicita al Parlamento un nuevo pr\u00e9stamo de casi CHF 2 millones.<\/p>\n

<\/p>\n

En ese momento, el gobierno enfatiz\u00f3 que quer\u00eda utilizar la denuncia para defender los intereses de la poblaci\u00f3n de Liechtenstein afectada. Debido a la falta de voluntad de la Rep\u00fablica Checa para hablar y negociar, la denuncia estatal se considera un instrumento adecuado.<\/p>\n

<\/p>\n

La Casa Principesca promete \u00abinversiones sustanciales\u00bb.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan el gobierno, la actitud de la Rep\u00fablica Checa muestra un \u00abobvio desprecio por la soberan\u00eda de Liechtenstein\u00bb. Ni los ciudadanos de Liechtenstein afectados ni la Casa del Pr\u00edncipe han renunciado nunca a sus reclamaciones contra la Rep\u00fablica Checa.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, el gobierno ha indicado que todav\u00eda tiene mucho inter\u00e9s en una soluci\u00f3n negociada. El pr\u00edncipe heredero Alois von Liechtenstein especific\u00f3 esto en una Entrevista con la NZZ<\/a>, la Casa Principesca solo recupera aquellas \u00e1reas que son de propiedad estatal. Sin embargo, estas \u00e1reas no se separar\u00edan, sino que seguir\u00edan siendo territorio soberano checo.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, una soluci\u00f3n negociada solo tiene sentido si la gesti\u00f3n de las tierras vuelve a estar en manos de la Casa Principesca. Entonces la Casa del Pr\u00edncipe tambi\u00e9n estar\u00eda dispuesta a hacer \u201cinversiones sustanciales\u201d en \u00e1reas con las que ha tenido estrechos v\u00ednculos durante siglos.<\/p>\n

<\/p>\n

Una comisi\u00f3n hist\u00f3rica Liechtenstein-Checa fundada en 2010 ha procesado los casos de expropiaci\u00f3n. Sin embargo, la Rep\u00fablica Checa sigue adoptando la posici\u00f3n de la antigua Checoslovaquia: debido a los decretos de Benes, se confiscaron los bienes de las personas con nacionalidad alemana.<\/p>\n

<\/p>\n

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno en el exilio encabezado por el presidente Edvard Benes declar\u00f3 que los ciudadanos de Liechtenstein eran alemanes. La raz\u00f3n de esto fue que el Pr\u00edncipe de Liechtenstein hab\u00eda declarado su nacionalidad alemana en un censo en 1930. Tanto la Casa del Pr\u00edncipe como el gobierno de Liechtenstein lo niegan hoy.<\/p>\n

<\/p>\n

Relaciones diplom\u00e1ticas desde 2009<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, podr\u00edan pasar varios a\u00f1os antes de que se llegue a un veredicto. Si la queja del estado podr\u00eda ser un medio de presi\u00f3n para promover la disposici\u00f3n de la Rep\u00fablica Checa a negociar una soluci\u00f3n, sigue abierta por el momento. En cualquier caso, la Rep\u00fablica Checa sigue negando que el TEDH tenga jurisdicci\u00f3n alguna.<\/p>\n

<\/p>\n

Incluso despu\u00e9s de experiencias pasadas, Liechtenstein no puede albergar ilusiones. Ya en 1918, Checoslovaquia se neg\u00f3 a reconocer la soberan\u00eda estatal de Liechtenstein y rechaz\u00f3 la representaci\u00f3n diplom\u00e1tica de Liechtenstein por parte de Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Checoslovaquia solo reconoci\u00f3 a Liechtenstein como un estado soberano poco antes de que los alemanes invadieran. Pero despu\u00e9s del final de la guerra en 1945, el estado confisc\u00f3 los bienes de todos los ciudadanos de Liechtenstein sin compensaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, las relaciones entre los dos pa\u00edses se han normalizado, al menos en t\u00e9rminos formales. A pesar de la disputa por las expropiaciones, los dos pa\u00edses establecieron relaciones diplom\u00e1ticas en 2009, abriendo misiones con embajadores no residentes; Liechtenstein maneja el tr\u00e1fico diplom\u00e1tico a trav\u00e9s de la embajada en Viena, la Rep\u00fablica Checa a trav\u00e9s de la embajada en Suiza. Hace dos a\u00f1os, Liechtenstein tambi\u00e9n abri\u00f3 un consulado honorario en la Rep\u00fablica Checa, mientras que la Rep\u00fablica Checa est\u00e1 representada en Vaduz por un c\u00f3nsul honorario.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Liechtenstein ha presentado una denuncia estatal contra la Rep\u00fablica Checa ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Se trata de expropiaciones por valor de varios 100 millones de francos. El…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":469576,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[24959,216,38520,2479,889,68398,8,110,73946,1361,2017,4791,915,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/469575"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=469575"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/469575\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":469577,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/469575\/revisions\/469577"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/469576"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=469575"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=469575"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=469575"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}