{"id":47112,"date":"2022-07-24T21:08:04","date_gmt":"2022-07-24T21:08:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-16-mejores-protectores-solares-para-tu-rostro\/"},"modified":"2022-07-24T21:08:05","modified_gmt":"2022-07-24T21:08:05","slug":"los-16-mejores-protectores-solares-para-tu-rostro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-16-mejores-protectores-solares-para-tu-rostro\/","title":{"rendered":"Los 16 mejores protectores solares para tu rostro"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

nivel de FPS<\/strong>: SPF, o factor de protecci\u00f3n solar, es la medida de cu\u00e1nta radiaci\u00f3n ultravioleta se requiere para causar una quemadura solar. Cuanto m\u00e1s alto sea el SPF, menos probabilidades hay de quemarse. Es importante tener en cuenta que el SPF no se relaciona con el tiempo que se pasa bajo el sol, sino que hace referencia a la cantidad de energ\u00eda solar, por lo que la reaplicaci\u00f3n depende de la intensidad del sol. En pocas palabras: debe volver a aplicar con m\u00e1s frecuencia durante la mitad del d\u00eda, cuando el sol est\u00e1 en su apogeo, que, digamos, a las 9 a.m., cuando el sol es menos intenso. Como mencionamos antes, un SPF alto no significa que pueda dejar de aplicarlo nuevamente. En su lugar, considere lo que su piel podr\u00eda necesitar. La piel m\u00e1s clara necesita un SPF m\u00e1s alto para proteger la piel, mientras que los tonos de piel m\u00e1s oscuros (que tienen un SPF incorporado de alrededor de 13.4) pueden usar un SPF m\u00e1s bajo (piense en SPF 30) y a\u00fan as\u00ed estar protegidos. Otra nota: SPF solo se refiere a los rayos UVB, pero es mejor buscar un bloqueador solar de amplio espectro, que proteger\u00e1 la piel de los rayos UVA y UVB.<\/p>\n

qu\u00edmico o mineral<\/strong>: Hay dos tipos de filtros de protecci\u00f3n solar: qu\u00edmicos y minerales. Los protectores solares qu\u00edmicos utilizan materiales org\u00e1nicos como oxibenzona, avobenzona, homosalato, octinoxato, octocrileno y octisalato para ofrecer protecci\u00f3n solar. Estos funcionan absorbiendo los rayos del sol, convirti\u00e9ndolos en calor y luego liberando dicho calor a trav\u00e9s de la piel. Este proceso toma alrededor de 15 minutos, por lo que si est\u00e1 usando filtros qu\u00edmicos de protecci\u00f3n solar, debe darse al menos ese tiempo antes de salir al aire libre. Debido a sus propiedades, los filtros qu\u00edmicos tienden a ser m\u00e1s elegantes desde el punto de vista cosm\u00e9tico y se pueden formular en humectantes y aceites livianos. Hay algunos inconvenientes con los protectores solares qu\u00edmicos. La primera: deben aplicarse con m\u00e1s frecuencia que los protectores solares minerales porque no son fotoestables y se descomponen con la exposici\u00f3n a la luz ultravioleta. En segundo lugar, se han realizado estudios que sugieren que los ingredientes qu\u00edmicos de los protectores solares como la oxibenzona y el octinoxato pueden filtrarse en el agua mientras nada y blanquea los arrecifes de coral. Algunas sustancias qu\u00edmicas tambi\u00e9n se han relacionado con la alteraci\u00f3n endocrina, aunque los datos no son concluyentes. Los protectores solares qu\u00edmicos tienden a ser m\u00e1s irritantes, ya que las alergias a los ingredientes activos son m\u00e1s comunes.<\/p>\n

Los protectores solares minerales act\u00faan como una barrera f\u00edsica entre usted y los rayos UV, dispersando la luz cuando toca su piel. Hay dos ingredientes principales que act\u00faan como bloqueadores f\u00edsicos: titanio y \u00f3xido de zinc. Estos bloquean una amplia gama de longitudes de onda UV y son fotoestables, lo que significa que no tiene que volver a aplicarlos con tanta frecuencia (aunque a\u00fan debe cumplir con la regla de las dos horas). El titanio y el \u00f3xido de zinc tambi\u00e9n son bien tolerados por todo tipo de pieles, incluidas las sensibles, y es menos probable que provoquen una reacci\u00f3n. El \u00f3xido de zinc tambi\u00e9n es un componente clave para prevenir la hiperpigmentaci\u00f3n, por lo que los dermat\u00f3logos a menudo lo recomiendan para pacientes con melasma o marcas oscuras. A diferencia de los filtros solares qu\u00edmicos, los filtros f\u00edsicos no son tan suaves ni livianos. Tambi\u00e9n tienden a dejar un matiz blanco en la piel, lo que dificulta los tonos de piel m\u00e1s oscuros. Las f\u00f3rmulas minerales han recorrido un largo camino gracias a las nanopart\u00edculas de zinc, que se frotan m\u00e1s f\u00e1cilmente.<\/p>\n

Para obtener los beneficios de ambos, puede optar por una f\u00f3rmula h\u00edbrida, que contiene filtros qu\u00edmicos y minerales.<\/p>\n

Contiene oxibenzona, homosalato y octisalato: <\/strong>El CDC ha estado vigilando la oxibenzona desde hace algunos a\u00f1os. Se ha demostrado que el popular qu\u00edmico se absorbe a trav\u00e9s de la piel y ha habido preocupaciones de que sea un disruptor endocrino, despu\u00e9s de que algunos estudios mostraron niveles m\u00e1s bajos de testosterona en los adolescentes y un mayor riesgo de endometriosis en las mujeres. Actualmente, la Comisi\u00f3n Europea (que es conocida por tener regulaciones m\u00e1s estrictas sobre cosm\u00e9ticos y cuidado de la piel que los EE. UU.) limita la concentraci\u00f3n de oxibenzona al 6 por ciento, aunque todos los protectores solares no indican las concentraciones en la etiqueta, por lo que es dif\u00edcil estar seguro. El homosalato y el octisalato tambi\u00e9n se han identificado como posibles disruptores endocrinos, pero ha habido menos hallazgos sobre estos ingredientes y sus efectos. Si esto te preocupa, definitivamente es algo a tener en cuenta; sin embargo, estos ingredientes (y otros ingredientes qu\u00edmicos de los protectores solares) no se han considerado hasta el momento peligrosos para su uso.<\/p>\n

Consistencia<\/strong>: La consistencia es importante cuando se trata de protector solar, porque el grosor puede afectar la forma en que se asienta en la piel. Alguien que busque una f\u00f3rmula que no se sienta pesada o grasosa podr\u00eda optar por una f\u00f3rmula liviana, mientras que alguien con piel seca podr\u00eda querer un protector solar m\u00e1s espeso y nutritivo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-23 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

nivel de FPS: SPF, o factor de protecci\u00f3n solar, es la medida de cu\u00e1nta radiaci\u00f3n ultravioleta se requiere para causar una quemadura solar. Cuanto m\u00e1s alto sea el SPF, menos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":47113,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[8,287,107,22776,852,9084],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/47112"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=47112"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/47112\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":47114,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/47112\/revisions\/47114"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/47113"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=47112"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=47112"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=47112"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}