{"id":471284,"date":"2023-02-19T12:50:46","date_gmt":"2023-02-19T12:50:46","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/si-la-carne-cultivada-en-laboratorio-es-vegana\/"},"modified":"2023-02-19T12:50:48","modified_gmt":"2023-02-19T12:50:48","slug":"si-la-carne-cultivada-en-laboratorio-es-vegana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/si-la-carne-cultivada-en-laboratorio-es-vegana\/","title":{"rendered":"S\u00ed, la carne cultivada en laboratorio es vegana"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

desear\u00eda que yo<\/span> lleg\u00f3 al veganismo a trav\u00e9s de una epifan\u00eda sobre el derecho a la personalidad de los animales, o el reconocimiento del da\u00f1o ambiental que causa la cr\u00eda de animales. Pero no lo hice. Lo que me volvi\u00f3 vegano fue una noche de v\u00f3mitos provocados por un avestruz poco cocido. Era el Festival de Glastonbury, 2019. Con 21 a\u00f1os, resaca y hambre, pens\u00e9 en comprar un refrigerio del \u00fanico vendedor en el festival sin cola. M\u00e1s tarde, mientras estaba agachado en un p\u00f3rtico repeliendo alucinaciones de la matanza de avestruz, promet\u00ed no volver a comer carne nunca m\u00e1s.<\/p>\n

Hoy sigo la misma dieta que muchos veganos. Mi dieta se define por querer evitar el sufrimiento animal y el da\u00f1o al medio ambiente pero, a diferencia de algunos veganos, no me disgusta la carne. S\u00e9 que si volviera a probar el salm\u00f3n mis papilas gustativas explotar\u00edan de placer, pero me abstengo porque no creo que mi derecho a la vida prevalezca sobre el de otro animal. cr\u00e9eme, yo desear<\/em> volver a comer carne. Pero no lo har\u00e9.<\/p>\n

Es decir, no comer\u00e9 carne de un animal que haya estado vivo. Cuando descubr\u00ed que la Administraci\u00f3n de Drogas y Alimentos de los EE. UU. hab\u00eda declarado que la carne cultivada en laboratorio era segura para el consumo, me llen\u00e9 de alegr\u00eda. Carne, cultivada como una planta, sin sufrimiento de por medio… Inmediatamente me estaba imaginando futuras cenas navide\u00f1as: pavo cultivado en laboratorio con salsa de ar\u00e1ndanos al lado. <\/p>\n

Pero cuando anunci\u00e9 mi entusiasmo a mis amigos veganos, retrocedieron. Todos se sintieron asqueados. Ella Marshall, subdirectora de marcas registradas de Vegan Society, la asociaci\u00f3n vegana m\u00e1s antigua del mundo, me dijo en un correo electr\u00f3nico que \u00abno podemos apoyar oficialmente la carne cultivada porque todav\u00eda se utilizan animales en su producci\u00f3n\u00bb. […] no podr\u00edamos registrar dichos productos con la marca vegana\u201d.<\/p>\n

Hab\u00eda sido ingenuo al pensar que los veganos aceptar\u00edan la carne cultivada. El veganismo es una iglesia amplia, llena de varias interpretaciones. En consecuencia, a medida que la carne cultivada en laboratorio est\u00e9 disponible como una forma de prote\u00edna barata y sostenible que no requiere sufrimiento animal, el veganismo se enfrentar\u00e1 a una crisis de identidad. Surgir\u00e1 un conflicto entre los veganos cuya filosof\u00eda se define por la simple evitaci\u00f3n de productos animales y aquellos que creen en una reestructuraci\u00f3n m\u00e1s radical de nuestra relaci\u00f3n con el mundo animal. <\/p>\n

En \u00faltima instancia, los argumentos en contra de la carne cultivada podr\u00edan obstaculizar el progreso de la liberaci\u00f3n animal. Los veganos no deber\u00edan permitir esto. Si queremos ver el fin de la explotaci\u00f3n animal, es nuestro deber moral llamar vegana a la carne cultivada en laboratorio, incluso si nos pone nerviosos. <\/p>\n

Si tu lees<\/span> ciencia ficci\u00f3n, la idea de la carne cultivada en laboratorio puede no parecer tan extra\u00f1a. Escritores desde Philip K. Dick hasta Douglas Adams han explorado la tecnolog\u00eda. Pero, \u00bfc\u00f3mo funciona en la vida real? <\/p>\n

Cultivar carne implica tomar c\u00e9lulas madre de un animal para crecer dentro de biorreactores. Aunque estas biopsias son invasivas, el proceso es menos doloroso que muchos de los procedimientos que un animal podr\u00eda soportar durante su vida en una granja y, lo que es m\u00e1s importante, el proceso no implica la muerte del animal. En los biorreactores, se enga\u00f1a a las c\u00e9lulas haci\u00e9ndoles creer que todav\u00eda est\u00e1n dentro del cuerpo de un animal, ya que se mantienen en un sustrato compuesto por nutrientes como amino\u00e1cidos, vitaminas, carbohidratos y prote\u00ednas. Una vez que se cultiva la carne, el producto se cosecha y se procesa en cualquier forma que los fabricantes deseen vender. Desde que se comi\u00f3 la primera hamburguesa de $375,000 en 2013, los costos de fabricaci\u00f3n han bajado. Aunque sigue siendo costosa en comparaci\u00f3n con la carne de granja convencional, la ca\u00edda en el costo es radical y continuar\u00e1. Eventualmente, la carne cultivada en laboratorio podr\u00eda volverse m\u00e1s asequible que los animales de granja tradicionales.<\/p>\n

Para los veganos, deber\u00eda haber mucho que amar de esta nueva tecnolog\u00eda. Su potencial para reducir todo, desde el sufrimiento animal hasta las emisiones de gases de efecto invernadero, hace que la tecnolog\u00eda, si no revolucionaria, al menos sea una herramienta \u00fatil en la lucha contra el cambio clim\u00e1tico. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

desear\u00eda que yo lleg\u00f3 al veganismo a trav\u00e9s de una epifan\u00eda sobre el derecho a la personalidad de los animales, o el reconocimiento del da\u00f1o ambiental que causa la cr\u00eda…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":471285,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[6503,52778,20301,3021,62619],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/471284"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=471284"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/471284\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":471286,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/471284\/revisions\/471286"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/471285"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=471284"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=471284"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=471284"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}