{"id":471449,"date":"2023-02-19T15:43:59","date_gmt":"2023-02-19T15:43:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-herramienta-wsl-es-imprescindible-si-ejecuta-muchas-distribuciones-diferentes\/"},"modified":"2023-02-19T15:44:02","modified_gmt":"2023-02-19T15:44:02","slug":"esta-herramienta-wsl-es-imprescindible-si-ejecuta-muchas-distribuciones-diferentes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/esta-herramienta-wsl-es-imprescindible-si-ejecuta-muchas-distribuciones-diferentes\/","title":{"rendered":"Esta herramienta WSL es imprescindible si ejecuta muchas distribuciones diferentes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El Subsistema de Windows para Linux (WSL)<\/a> es una poderosa herramienta poderosa que se hace a\u00fan mejor por el hecho de que puede tener muchas distribuciones diferentes instaladas en el mismo sistema. La mayor parte de la interacci\u00f3n con WSL proviene de la terminal, pero si tiene muchas distribuciones diferentes instaladas, existe una mejor manera de administrarlas. <\/p>\n

Esta herramienta de terceros, conocida simplemente como WSL Distro Manager, agrega una peque\u00f1a GUI a la mezcla y algunas caracter\u00edsticas adicionales interesantes que facilitan mucho el uso y el mantenimiento regulares.<\/p>\n