{"id":471531,"date":"2023-02-19T17:09:37","date_gmt":"2023-02-19T17:09:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-toda-francia-docentes-y-padres-se-estan-movilizando-contra-los-recortes-en-los-puestos-docentes\/"},"modified":"2023-02-19T17:09:39","modified_gmt":"2023-02-19T17:09:39","slug":"en-toda-francia-docentes-y-padres-se-estan-movilizando-contra-los-recortes-en-los-puestos-docentes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-toda-francia-docentes-y-padres-se-estan-movilizando-contra-los-recortes-en-los-puestos-docentes\/","title":{"rendered":"En toda Francia, docentes y padres se est\u00e1n movilizando contra los recortes en los puestos docentes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las cifras se conoc\u00edan desde diciembre. La primaria y, en menor medida, la secundaria est\u00e1n perdiendo alumnos en el inicio del pr\u00f3ximo curso escolar: todas las academias juntas, 63.700 ni\u00f1os menos en septiembre de 2023 en colegios y 840 adolescentes menos en colegios y escuelas secundarias. Este descenso num\u00e9rico, ligado a las variaciones demogr\u00e1ficas, se refleja en la p\u00e9rdida de 1.500 plazas docentes, que se materializa de forma diferenciada en educaci\u00f3n primaria y secundaria. En la escuela, hay cierres de clases decididos a nivel departamental. En la universidad y el bachillerato se reducen as\u00ed las dotaciones de horas que se dan a cada establecimiento (hablamos de \u201casignaci\u00f3n horaria global\u201d).<\/p>\n

Desde finales de enero, los padres de los alumnos y los profesores interesados \u200b\u200bse han estado movilizando. Destacando la especificidad de su territorio: en las zonas urbanas, se denuncia la \u00abruptura\u00bb de la educaci\u00f3n prioritaria, algunos colegios pierden horas a pesar de la recepci\u00f3n de un p\u00fablico que sigue siendo igual de fr\u00e1gil. En las escuelas del pueblo, lamentamos la sobrecarga de clases. En las zonas rurales existe el temor de agrupar m\u00e1s niveles bajo la responsabilidad de un mismo docente. La movilizaci\u00f3n es fuerte en las escuelas, a salvo durante muchos a\u00f1os de recortes de empleo debido a la \u201cprioridad principal\u201d<\/em> decidido por el anterior Ministro de Educaci\u00f3n, Jean-Michel Blanquer.<\/p>\n

No todas las regiones se ven afectadas de la misma manera. Par\u00eds, donde la ca\u00edda en n\u00fameros es m\u00e1s marcada que en otros lugares y la mejor tasa de supervisi\u00f3n, es la academia que m\u00e1s ha visto caer sus recursos. Pero Breta\u00f1a y Lille no se quedan atr\u00e1s, con 60 y 150 posiciones menos respectivamente en el primer grado, y 30 y 160 en el segundo.<\/p>\n

\u201cAhora son 58\u201d<\/h2>\n

La academia de Lille perder\u00e1 alrededor de 7.000 estudiantes de primaria al comienzo del pr\u00f3ximo a\u00f1o escolar. \u201cLa disminuci\u00f3n de la poblaci\u00f3n es innegable y, en varios lugares, los cierres de clases parecen bastante l\u00f3gicos.<\/em>reconoce Alain Talleu, maestro de escuela responsable del SNUipp-FSU del departamento Nord. Pero estos recortes de empleo no tienen en cuenta las dificultades de la vida diaria, especialmente en t\u00e9rminos de reemplazos. El 6 de febrero, en el departamento, 259 clases ten\u00edan un docente ausente que no hab\u00eda sido reemplazado. \u00bfPor qu\u00e9 no aprovechar el declive demogr\u00e1fico para llenar estos vac\u00edos? \u00bb<\/em><\/p>\n

En los territorios en cuesti\u00f3n, como en Par\u00eds, padres y profesores refutan este discurso de los servicios acad\u00e9micos, haci\u00e9ndose eco de la administraci\u00f3n central de la educaci\u00f3n nacional, que consiste en justificar los recortes de empleo por el descenso demogr\u00e1fico y por \u00abreequilibrar\u00bb en beneficio de otras regiones menos dotadas. Por el contrario, se argumenta, la disminuci\u00f3n de la fuerza laboral deber\u00eda ser una oportunidad para mejorar el sistema, sin quitarle a unos para dar a otros. Rescatando a los equipos suplentes, por ejemplo, y reduciendo el n\u00famero de ni\u00f1os por clase, el m\u00e1s alto de Europa: 22 de media en primaria, frente a 19 en los pa\u00edses europeos.<\/p>\n

Te queda el 52,99% de este art\u00edculo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.<\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las cifras se conoc\u00edan desde diciembre. La primaria y, en menor medida, la secundaria est\u00e1n perdiendo alumnos en el inicio del pr\u00f3ximo curso escolar: todas las academias juntas, 63.700 ni\u00f1os…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":471532,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[190,7697,681,1182,8,67176,2836,5188,12215,2292],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/471531"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=471531"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/471531\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":471533,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/471531\/revisions\/471533"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/471532"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=471531"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=471531"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=471531"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}