{"id":473075,"date":"2023-02-20T16:54:46","date_gmt":"2023-02-20T16:54:46","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/6-libros-nuevos-que-deberias-leer-este-febrero\/"},"modified":"2023-02-20T16:54:49","modified_gmt":"2023-02-20T16:54:49","slug":"6-libros-nuevos-que-deberias-leer-este-febrero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/6-libros-nuevos-que-deberias-leer-este-febrero\/","title":{"rendered":"6 libros nuevos que deber\u00edas leer este febrero"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto-Ilustraci\u00f3n: Buitre<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Como dice el t\u00edtulo de esta columna, este es un espacio para hablar de nuevos libros. Pero, \u00bfalguna vez se ha detenido a considerar la paradoja de hablar de libros que en realidad no hacer<\/em> \u00bfalgo nuevo?<\/p>\n

Las entradas de este mes buscan empujar contra eso: Nuevas interpretaciones de la cultura tecnol\u00f3gica, nuevas definiciones de amor y deseo, y nuevas traducciones de un autor cl\u00e1sico se unen a un nuevo giro refrescante en la novela inglesa y una nueva forma de ver un libro que invita a la reflexi\u00f3n. exhibici\u00f3n de arte. Como siempre, al preparar esta lista he tratado de filtrar los \u00ablibros que me gustan\u00bb a trav\u00e9s de la lente de \u00ablibros que a\u00fan no tienen un mont\u00f3n de coberturas\u00bb, ya que este tipo de listas tienden a funcionar como una ficci\u00f3n-PR. depositario. Idealmente, el efecto neto har\u00e1 que los lectores piensen como nunca antes.<\/p>\n

\n
\n\"Redacci\u00f3n <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

La g\u00e9nesis de este libro de arte bellamente producido es un proyecto colaborativo de pintura de poemas de 2019, que se mostr\u00f3 originalmente en MoMA PS1, entre el pintor Kaphar (un miembro del sal\u00f3n de la fama de TED Talk) y el poeta Betts (que tambi\u00e9n se gradu\u00f3 de la Facultad de Derecho de Yale) . Las obras de arte, que reflejan historias reales de personas detenidas sin juicio porque no pueden pagar una fianza en efectivo, convierten documentos judiciales e ilustraciones de personas encarceladas en comentarios sorprendentes sobre lo absurdo del sistema de justicia penal estadounidense. La historia de Redacci\u00f3n<\/em> es tambi\u00e9n la historia de la amistad del d\u00fao, y como una serie de conversaciones metaf\u00f3ricas, las pinturas l\u00fadicas y subversivas de Kaphar, como un retrato de Andrew Jackson destrozado y desali\u00f1ado, se sientan frente a los poemas hipn\u00f3ticos y consistentemente sorprendentes de Betts como interludios. La interacci\u00f3n sirve como lugar de descanso y establecimiento tem\u00e1tico para el poder acumulativo de las placas. Como transici\u00f3n, el papel transl\u00facido se asienta sobre las ilustraciones de las personas encarceladas y los poemas, deconstruyendo efectivamente Redacci\u00f3n<\/em>estructura de . Al ver los componentes b\u00e1sicos de estos documentos sobriamente reducidos, se hace evidente el hecho exasperante de que los prisioneros no nacen, sino que se hacen.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"Palo <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

Una obra de historia que sit\u00faa a su tema como una piedra de Rosetta y una camarilla de barones ladrones, la gran fortaleza del trabajo de Harris es que es divertido de leer. La clase tecnol\u00f3gica se considera \u00fanica, pero al llevar a Palo Alto a su fundaci\u00f3n, Harris demuestra que casi todos los problemas dentro de su comunidad (fetichismo de la riqueza, ciencia basura, \u00e9tica porosa, una indiferencia atroz por la diversidad) est\u00e1n arraigados en c\u00f3mo ha funcionado desde entonces. creaci\u00f3n. Hay innumerables \u00abfundadores\u00bb que retroceder\u00e1n al escuchar que la \u00fanica diferencia entre ley de moore<\/span> y buscar pedacitos de oro es diezmar los bolsillos en lugar de las comunidades. Pero eso no lo hace menos cierto. Harris no envuelve tu cerebro en resmas de teor\u00eda marxista (aunque hay mucho de eso), y no golpea a los lectores en la cabeza con diatribas sobre una forma correcta de vivir. En cambio, presenta su caso, y es necesario.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"Querer: <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

La nostalgia de los primeros a\u00f1os est\u00e1 en pleno apogeo, pero antes de desempolvar tus DVD de Helen Hunt y Mel Gibson, te animo a leer esta ecl\u00e9ctica antolog\u00eda de ensayos. \u201cLas mujeres quieren querer\u201d, se\u00f1alan Kahn y McMasters en su introducci\u00f3n. \u201cY querer, que exige hambre y requiere autonom\u00eda, sigue siendo, para las mujeres, un concepto peligroso\u201d. Karen Russell, Larissa Pham, Lisa Taddeo, Amanda Petrusich, Camille Dungy y otros escritores se oponen a esta noci\u00f3n del deseo como una emoci\u00f3n suprimida, que como experiencia de lectura se siente menos preocupada por cruzar la l\u00ednea que por evaluar la reacci\u00f3n del jugador. Por otro lado. Sin embargo, la diversidad de deseos (y t\u00e9cnicas de escritura) plantea el efecto acumulativo de Falto<\/em> al nivel de triunfante. \u00bfTorrey Peters sobre la transici\u00f3n durante la violencia contra los homosexuales en Uganda? Melissa Febos sobre la relaci\u00f3n del orgasmo con frision<\/em>? Ambas historias negocian las consecuencias de reclamar lo que uno quiere, y hay muchos m\u00e1s ejemplos junto a ellas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"Thomas <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

Una nueva y profunda traducci\u00f3n del ganador del Premio Nobel alem\u00e1n, cuya reputaci\u00f3n desde su muerte en 1955 ha madurado hasta convertirse en un modelo de la \u00abalta\u00bb cultura. Aunque contiene una magn\u00edfica interpretaci\u00f3n de su novela cl\u00e1sica Muerte en Venecia<\/em>y la primera nueva versi\u00f3n en ingl\u00e9s de Mundo ca\u00f3tico y tristeza infantil<\/em> desde 1936, el mayor logro de este libro bien puede ser recontextualizar a Mann dentro de la confusa tradici\u00f3n pancontinental que comparte con otros escritores expatriados como Joyce y Nabokov. Como se\u00f1ala Searls en su introducci\u00f3n, la madre de Mann, nacida en Brasil, era de ascendencia portuguesa, negra e ind\u00edgena. Esto convierte a Mann Black en la regla de una gota, que las traducciones de Searls reconocen pero no las limitan. Con elecciones simples, como usar la frase \u00abafricanos horribles\u00bb versus \u00abnegros horribles\u00bb en la historia \u00abLouisey\u00bb, Searls aborda simult\u00e1neamente la discriminaci\u00f3n hist\u00f3rica mientras ampl\u00eda su comprensi\u00f3n, dejando a los lectores contempor\u00e1neos reflexionar sobre la maravilla de las oraciones cristalinas de Mann en lugar de su lugar. dentro de una jerarqu\u00eda institucionalmente racista. Su escritura puede ser de origen alem\u00e1n, pero nos pertenece a todos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"Coplas, <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

En este debut narrativo en verso, una mujer que nota que Millner lee Marcha media<\/em> en un bar la hace cambiar su vida de \u201csexo y ense\u00f1anza, col rizada y NPR, \/ y el novio en el centro\u201d para negociar primero una relaci\u00f3n abierta, luego una ruptura para poder perseguir a la mujer que aflor\u00f3 sus deseos latentes. Desde un punto de vista art\u00edstico, la perfecci\u00f3n de las elecciones est\u00e9ticas de Millner plantean el desorden er\u00f3tico, emocional y existencial de un despertar personal hacia la \u00e9pica. La totalidad de la acci\u00f3n parece tener lugar en poco m\u00e1s de un a\u00f1o, pero las reflexiones y experiencias de varias vidas est\u00e1n incrustadas en sus p\u00e1ginas: \u00abPor cualquier sentimiento feroz y sin trabas, \/ ahora s\u00e9 que renunciar\u00eda a casi cualquier cosa\u00bb. .\u201d<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n
\n\"Oro <\/picture>\n<\/p><\/div>\n
\n
\n

La pobreza, una idea anticuada de la masculinidad y las tribulaciones de los insuficientemente ingleses informan el trabajo ganador del Premio Goldsmiths de Waidner, que hace girar una premisa ya surrealista de un \u00abjuicio\u00bb, alojado en una cuenta de Patreon que los personajes principales usan para pagar su alquiler. en la exploraci\u00f3n espacial, los viajes en el tiempo y una trama de venganza. Despu\u00e9s de que Sterling, el protagonista del libro, es atacado extra\u00f1amente por un grupo de matadores, se ven obligados a demostrar su inocencia o terminan encerrados (en el proceso, dejando a su compa\u00f1ero de cuarto\/mejor amigo Chachki Smok, un inmigrante de primera generaci\u00f3n y estudiante de dise\u00f1o de moda). , en la calle). La defensa contra un crimen ambiguo tiene tintes de Kafka, y la negativa del libro a proporcionar una historia de fondo a la l\u00f3gica brutal que informa su entorno recuerda a Conrad. Al igual que esos esp\u00edritus afines, la resistencia formal en la obra de Waidner est\u00e1 formada por las circunstancias que rodean su escritura; en su caso, la austeridad brit\u00e1nica y las eliminaciones clasistas, anti-queer y migratorias que se han producido.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n

\n La observaci\u00f3n de que el n\u00famero de transistores en un microchip se duplica cada dos a\u00f1os.
\n<\/span><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-22 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Foto-Ilustraci\u00f3n: Buitre Como dice el t\u00edtulo de esta columna, este es un espacio para hablar de nuevos libros. Pero, \u00bfalguna vez se ha detenido a considerar la paradoja de hablar…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":473076,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[263,87,305,18465,6337,3086],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/473075"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=473075"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/473075\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":473077,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/473075\/revisions\/473077"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/473076"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=473075"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=473075"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=473075"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}