{"id":474524,"date":"2023-02-21T13:43:50","date_gmt":"2023-02-21T13:43:50","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/aerocloud-una-plataforma-de-gestion-de-aeropuertos-nativa-de-la-nube-recauda-126-millones-de-dolares-techcrunch\/"},"modified":"2023-02-21T13:43:53","modified_gmt":"2023-02-21T13:43:53","slug":"aerocloud-una-plataforma-de-gestion-de-aeropuertos-nativa-de-la-nube-recauda-126-millones-de-dolares-techcrunch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/aerocloud-una-plataforma-de-gestion-de-aeropuertos-nativa-de-la-nube-recauda-126-millones-de-dolares-techcrunch\/","title":{"rendered":"AeroCloud, una plataforma de gesti\u00f3n de aeropuertos nativa de la nube, recauda 12,6 millones de d\u00f3lares \u2022 TechCrunch"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

AeroCloud, una startup de software de gesti\u00f3n de aeropuertos nativa de la nube utilizada por docenas de aeropuertos de todo el mundo, ha recaudado 12,6 millones de d\u00f3lares en una ronda de financiaci\u00f3n de la Serie A.<\/p>\n

Fundada en Chester, Reino Unido, en 2019, AeroCloud dice que ya est\u00e1 trabajando con los aeropuertos de Manchester y Eindhoven en Europa, mientras que en los EE. UU. cuenta con Tampa International y John Wayne Airport como clientes, procesando unos 150 millones de pasajeros cada a\u00f1o en todos los \u00e1mbitos.<\/p>\n

En esencia, AeroCloud promete a todas las partes interesadas el acceso a los datos a trav\u00e9s de la nube, con caracter\u00edsticas que admiten casos de uso comunes en aeropuertos, como la asignaci\u00f3n automatizada de puertas para vuelos y la optimizaci\u00f3n de la capacidad de las puertas libres para aumentar los ingresos.<\/p>\n

\n

La plataforma AeroCloud<\/p>\n<\/div>\n

La compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n dice que aprovecha la inteligencia del aprendizaje autom\u00e1tico para servir a sus clientes con pron\u00f3sticos utilizando datos hist\u00f3ricos, como estimar el n\u00famero de pasajeros para una \u00e9poca espec\u00edfica del a\u00f1o.<\/p>\n

\u201cAl introducir la IA y el aprendizaje autom\u00e1tico en nuestro sistema inteligente de gesti\u00f3n de aeropuertos, estamos permitiendo que los equipos de operaciones del aeropuerto planifiquen menos y act\u00faen m\u00e1s\u201d, explic\u00f3 a TechCrunch el cofundador y director ejecutivo de AeroCloud, George Richardson. \u201cLos aeropuertos tienen un conjunto de tareas que requieren diversos grados de interacci\u00f3n humana en el d\u00eda a d\u00eda. Con AI, podemos reducir esa carga cognitiva en individuos y equipos, y ayudar a liberar el tiempo de un aeropuerto para enfocarse en otros desaf\u00edos prioritarios\u201d.<\/p>\n

La plataforma AeroCloud tambi\u00e9n combina datos clave, como qu\u00e9 porcentaje de pasajeros est\u00e1n embarcados actualmente en un avi\u00f3n espec\u00edfico y cu\u00e1ndo debe partir, lo que le permite predecir si es probable que el avi\u00f3n salga a tiempo. Adem\u00e1s, puede reasignar autom\u00e1ticamente puertas a aviones entrantes si su puerta de llegada programada tiene un avi\u00f3n retrasado todav\u00eda esperando all\u00ed.<\/p>\n

\u201cEstos escenarios est\u00e1n sucediendo 100 veces al d\u00eda para nuestros clientes, y la IA siempre puede vencer a la cabeza humana para encontrar una soluci\u00f3n\u201d, agreg\u00f3 Richardson.<\/p>\n

En la superficie, el mercado de software de gesti\u00f3n de aeropuertos puede parecer un nicho vertical, pero Richardson se\u00f1ala los datos para resaltar el potencial de un nuevo jugador en el espacio.<\/p>\n

\u201cEs posible que vea un nicho en t\u00e9rminos de la cantidad de aeropuertos que hay en el mundo, pero el potencial del nicho es significativo: vemos un mercado con un valor de $ 20 mil millones\u201d, dijo Richardson, citando cifras obtenidas a trav\u00e9s del an\u00e1lisis de datos de la competencia interna. \u201cPor ejemplo, solo en los EE. UU. hay 508 aeropuertos de servicio comercial y m\u00e1s de 3500 aeropuertos de servicio no comercial. Tenemos productos que se adaptan a la mayor\u00eda de estos clientes. Sin embargo, esa ni siquiera es la parte emocionante: la parte realmente emocionante es que cuando lleguemos a una masa cr\u00edtica de clientes en nuestro sistema, habremos creado una red de aeropuertos para comunicarnos y compartir informaci\u00f3n valiosa entre nosotros\u201d.<\/p>\n

Nativo de la nube<\/h2>\n

El espacio del software de gesti\u00f3n aeroportuaria incluye titulares heredados como Amadeus y SITA, pero al igual que casi todos los j\u00f3venes advenedizos que buscan suplantar el statu quo establecido desde hace mucho tiempo, AeroCloud promociona sus credenciales nativas de la nube como un importante punto de venta para los posibles nuevos clientes. .<\/p>\n

\u201cLos grandes aeropuertos actualmente dependen de los sistemas de nuestros competidores, construidos originalmente a finales de los a\u00f1os 80\u201d, dijo Richardson. \u201cEste software apenas ha cambiado desde entonces: son est\u00e1ticos y no est\u00e1n en la nube. Al igual que muchas industrias ignoradas y subatendidas, los aeropuertos son entornos extremadamente desafiantes para implementar cambios, con muchos niveles de gesti\u00f3n y riesgo percibido a nivel de directorio, raz\u00f3n por la cual todav\u00eda conf\u00edan en el software de la vieja escuela\u201d.<\/p>\n

El problema, seg\u00fan Richardson, es que muchas de las soluciones heredadas en las instalaciones no facilitan el acceso a los datos, sino que promueven silos de datos a trav\u00e9s de pilas tecnol\u00f3gicas locales. Esto es problem\u00e1tico en un entorno aeroportuario que a menudo necesita actuar r\u00e1pidamente para respaldar cualquier cantidad de escenarios fluidos. Con aviones desviados, por ejemplo, donde un avi\u00f3n en las cercan\u00edas necesita un lugar para aterrizar r\u00e1pidamente debido a una emergencia, esto involucra a m\u00faltiples jugadores de diferentes departamentos que abarcan puertas, aduanas, control de pasaportes, manipuladores de equipaje y todo lo dem\u00e1s.<\/p>\n

Poner a todos en sinton\u00eda, con acceso a todos los mismos datos e informaci\u00f3n, ahorra mucho trabajo manual.<\/p>\n

\u201cAnteriormente, esto lo habr\u00eda hecho el equipo de operaciones llamando por el aeropuerto y poniendo a todos en fila\u201d, dijo Richardson. \u201cSin embargo, con AeroCloud, conocemos e informamos a todas las partes interesadas en el momento en que la FAA marca el vuelo como una desviaci\u00f3n entrante. La plataforma puede informar a todos los equipos exactamente lo que est\u00e1 ocurriendo y recordarles el protocolo autom\u00e1ticamente. Esto no solo es poderoso porque significa que todos saben lo que est\u00e1 sucediendo, es poderoso porque ahora su equipo de operaciones puede concentrarse en su trabajo, en lugar de ser el informador y perseguir a todos para que est\u00e9n listos\u201d.<\/p>\n

Si se necesita alguna evidencia de que la nube p\u00fablica est\u00e1 en el mismo lugar en el que se encuentra en 2023, Amadeus, un competidor de AeroCloud valorado en 25.000 millones de d\u00f3lares, anunci\u00f3 recientemente sus planes de trasladarse a la nube como parte de un esfuerzo de modernizaci\u00f3n de tres a\u00f1os.<\/p>\n

Antes de ahora, AeroCloud hab\u00eda recaudado alrededor de $ 3,4 millones, y con otros $ 12,6 millones en el banco, la compa\u00f1\u00eda dijo que utilizar\u00e1 los nuevos fondos para acelerar sus planes de expansi\u00f3n y continuar su impulso para \u00abdesplazar a los titulares let\u00e1rgicos\u00bb. M\u00e1s espec\u00edficamente, AeroCloud se est\u00e1 preparando para duplicar su plantilla a 80 hasta 2023 en sus centros en el Reino Unido y EE. UU., y tiene como objetivo aumentar su base de clientes a m\u00e1s de 100, frente a los 42 actuales, para fin de a\u00f1o.<\/p>\n

\u201cEs posible que nos ocupemos principalmente de aviones de pasajeros ahora, pero creemos que la adici\u00f3n del tr\u00e1fico a\u00e9reo de carga en auge posterior a Covid y la introducci\u00f3n de drones en los pr\u00f3ximos 5 a 10 a\u00f1os tambi\u00e9n se beneficiar\u00e1n de nuestra red y estos datos\u201d, dijo Richardson.<\/p>\n

La ronda Serie A de AeroCloud fue dirigida por la firma estadounidense de capital de riesgo Stage 2 Capital, con la participaci\u00f3n de Triple Point Ventures, I2BF Global Ventures, Praetura Ventures, Playfair Capital y Haatch.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

AeroCloud, una startup de software de gesti\u00f3n de aeropuertos nativa de la nube utilizada por docenas de aeropuertos de todo el mundo, ha recaudado 12,6 millones de d\u00f3lares en una…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":474525,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[78827,19875,6899,9777,1576,26961,5594,1394,7512,22367,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/474524"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=474524"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/474524\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":474526,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/474524\/revisions\/474526"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/474525"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=474524"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=474524"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=474524"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}