{"id":475149,"date":"2023-02-21T20:43:03","date_gmt":"2023-02-21T20:43:03","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/reforma-de-pensiones-el-7-de-marzo-la-intersindical-quiere-hacer-mas-fuerte-que-el-31-de-enero\/"},"modified":"2023-02-21T20:43:05","modified_gmt":"2023-02-21T20:43:05","slug":"reforma-de-pensiones-el-7-de-marzo-la-intersindical-quiere-hacer-mas-fuerte-que-el-31-de-enero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/reforma-de-pensiones-el-7-de-marzo-la-intersindical-quiere-hacer-mas-fuerte-que-el-31-de-enero\/","title":{"rendered":"Reforma de pensiones: el 7 de marzo, la intersindical quiere hacer \u00abm\u00e1s fuerte que el 31 de enero\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

EL ocho principales sindicatos franceses y cinco organizaciones juveniles<\/a> reafirm\u00f3 el martes su deseo de paralizar \u00abFrancia\u00bb el 7 de marzo<\/a>prometiendo hacer de esta fecha el d\u00eda m\u00e1s importante de huelgas y manifestaciones desde el inicio del movimiento contra el reforma de pensiones<\/a>. La intersindical quiere \u00abhacer del 7 de marzo el d\u00eda m\u00e1s fuerte\u00bb desde el inicio del movimiento el 19 de enero, declar\u00f3 Yvan Ricordeau, secretario nacional de la CFDT, durante una conferencia de prensa posterior a una reuni\u00f3n en la sede de la CGT en Montreuil en Seine- Saint-Denis.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

#notopensionreform<\/a>
Todos los sindicatos piden el cierre de Francia el 7 de marzo para derrotar la disminuci\u00f3n de la edad de jubilaci\u00f3n a 64 a\u00f1os.
pic.twitter.com\/QuIVrBDVCW<\/a><\/p>\n

\u2013 La CGT (@lacgtcommunique) 21 de febrero de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n

<\/span><\/p>\n

\u00abHazlo m\u00e1s fuerte que el 31 de enero\u00bb<\/h2>\n

\u00abHay un consenso entre nosotros para decir que el objetivo es hacerlo mejor que el 31 de enero\u00bb, agreg\u00f3. Ese d\u00eda, los sindicatos hab\u00edan contabilizado m\u00e1s de 2,5 millones de manifestantes y las autoridades 1,27 millones. \u201cEstamos decididos a tener \u00e9xito en un 7 de marzo extremadamente masivo\u201d, dijo Catherine Perret (CGT). Preguntado por posibles huelgas renovables a partir del 7 de marzo, Yvan Ricordeau devolvi\u00f3 la responsabilidad de esta decisi\u00f3n a las federaciones de los distintos sectores. Corresponde a \u00ablos sectores profesionales discutir qu\u00e9 hacen el d\u00eda 7 o despu\u00e9s del 7\u00bb, ha subrayado.<\/p>\n

\u00bfSe trata de no desincentivar posibles paros renovables? \u201cNo desalentamos las movilizaciones que vayan m\u00e1s all\u00e1 del 7 de marzo\u201d, respondi\u00f3 Patricia Drevon (FO), refiri\u00e9ndose a esta f\u00f3rmula de la nota de prensa intersindical publicada el martes: \u201cJuntos, a partir del 7 de marzo, demos un puntapi\u00e9 a esta pensi\u00f3n inaceptable\u201d. proyecto de reforma\u00bb. Corresponde a todos, en cada empresa, movilizarse, se\u00f1al\u00f3 la Sra. Perret, para quien no habr\u00e1 huelgas ni manifestaciones \u00abpor poderes\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cSabemos montar movilizaciones\u201d<\/h2>\n

\u201cLa patronal estar\u00e1 atenta a lo que produzca el paro: la par\u00e1lisis, el frenazo o incluso el cese de la producci\u00f3n econ\u00f3mica\u201d, dijo. Los sindicatos se han puesto de acuerdo para producir una imagen com\u00fan que \u00absimbolice la Francia paralizada\u00bb y una herramienta de comunicaci\u00f3n que permita identificar las \u00abmiles, decenas de miles de iniciativas\u00bb.<\/p>\n

\u201cTodo esto demuestra que somos estrat\u00e9gicos, sabemos montar movilizaciones, estamos tranquilos, serenos, decididos y que vamos a vencer\u201d, expres\u00f3 Dominique Corona (Unsa).<\/p>\n<\/div>\n