{"id":479774,"date":"2023-02-24T00:49:33","date_gmt":"2023-02-24T00:49:33","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-data-pulpo-sbb-mas-valor-para-las-soluciones-digitales\/"},"modified":"2023-02-24T00:49:35","modified_gmt":"2023-02-24T00:49:35","slug":"comentario-data-pulpo-sbb-mas-valor-para-las-soluciones-digitales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-data-pulpo-sbb-mas-valor-para-las-soluciones-digitales\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Data pulpo SBB? \u2013 M\u00e1s valor para las soluciones digitales"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Cuando una empresa como SBB quiere abrir nuevos caminos con nuevas tecnolog\u00edas, obviamente tiene que mirar muy de cerca. Desafortunadamente, los esfuerzos de digitalizaci\u00f3n se ven eclipsados \u200b\u200bcon demasiada frecuencia por la paranoia de los datos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

C\u00e1maras de vigilancia en la estaci\u00f3n de tren de Berna. SBB quiere recopilar datos de pasajeros en todos los \u00e1mbitos.<\/h2>\n

Anthony Anexo \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La Confederaci\u00f3n tiene un nuevo pulpo de datos: el SBB. Hace una semana, la revista de consumo \u00abK-Tipp\u00bb public\u00f3 un plan de adquisiciones internas para los Ferrocarriles Federales Suizos. Dijo que la empresa estatal quer\u00eda usar c\u00e1maras de reconocimiento facial en 57 estaciones de tren.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde entonces ha habido p\u00e1nico. En algunos medios se habla de un \u00abataque a los pasajeros de SBB\u00bb o de una \u00abestaci\u00f3n de vigilancia total\u00bb. Como de costumbre, la protesta en las redes sociales fue particularmente fuerte. La comparaci\u00f3n con los sistemas de vigilancia ciudadana digital de China se hizo inmediatamente. China ha instalado miles de c\u00e1maras en algunas ciudades para analizar rostros. La polic\u00eda local puede usarlo para seguir qui\u00e9n se re\u00fane con qui\u00e9n en tiempo real e intervenir directamente si no les gusta algo.<\/p>\n

<\/p>\n

SBB solo hace su trabajo con los datos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las im\u00e1genes que se forman en la cabeza de las personas son poderosas. Tan fuerte que algunas personas olvidan de qu\u00e9 se trata: SBB no quiere hacer nada m\u00e1s con su iniciativa que su trabajo. El objetivo final de los Ferrocarriles Federales Suizos es: \u00abAumentar la seguridad, la puntualidad, la limpieza y la fiabilidad y aumentar la resiliencia del sistema ferroviario.\u00bb<\/a> Y: \u00abConvertir las estaciones de tren y sus alrededores en distritos urbanos animados y garantizar un acceso atractivo al ferrocarril\u00bb. En nuestra era digital, eso funciona mejor si tiene la mayor cantidad de datos posible.<\/p>\n

<\/p>\n

No. SBB no se preocupa de monitorear a cada uno de nosotros en todo momento. Tampoco hay reconocimiento facial, un reclamo que se ley\u00f3 por error en los documentos internos. De hecho, existen tecnolog\u00edas que pueden determinar la edad de una persona en funci\u00f3n de su modo de andar, por ejemplo.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero, \u00bfpor qu\u00e9 SBB deber\u00eda querer jugar a Gran Hermano? Para lograr sus objetivos, la empresa SBB no est\u00e1 interesada en las personas, sino en comprender c\u00f3mo utilizan el transporte ferroviario sus clientes en su conjunto. Los Ferrocarriles Federales quieren ofrecer a sus pasajeros la mayor comodidad posible al viajar y asegurarse de que todos lleguen a tiempo a su destino.<\/p>\n

<\/p>\n

El tren ahora tiene que explicarse<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por supuesto, SBB necesita actualmente una explicaci\u00f3n, tienen que culparse a s\u00ed mismos. La comunicaci\u00f3n anterior fue catastr\u00f3fica. El ferrocarril ahora debe hacer transparente con urgencia c\u00f3mo puede crear las estad\u00edsticas deseadas sin recopilar datos personales; no solo en el producto final, sino en todas las fases de la encuesta. Y debe ser capaz de explicar c\u00f3mo se beneficiar\u00e1n todos los pasajeros de SBB. Porque la pregunta que hacen la mayor\u00eda de los ciudadanos est\u00e1 perfectamente justificada: \u00ab\u00bfPor qu\u00e9 SBB necesita esto?\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Hay tantas respuestas: con m\u00e1s y mejores datos sobre los flujos de pasajeros, y mejores estad\u00edsticas sobre qui\u00e9n usa qu\u00e9 conexiones y cu\u00e1ndo, los ferrocarriles mejorar\u00e1n la puntualidad y la comodidad. Por ejemplo, la SBB podr\u00eda investigar si ciertos trenes deben enrutarse a la misma plataforma para que los pasajeros tengan el camino m\u00e1s corto posible para cambiar de tren. Podr\u00edan comprobar en qu\u00e9 rutas hay demanda de coches familiares y podr\u00edan obtener pistas sobre d\u00f3nde y qu\u00e9 ofertas de tiendas tienen m\u00e1s sentido en las estaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Los esc\u00e9pticos son actualmente los ganadores.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El escepticismo tecnol\u00f3gico que ahora est\u00e1 contrarrestando los esfuerzos basados \u200b\u200ben datos de SBB solo conoce un ganador. Estos son los frenos tecnol\u00f3gicos de SBB. \u00abSiempre lo hemos dicho, los suizos no queremos eso\u00bb, murmuran muchas personas en Hilfikerstrasse 1, la sede de SBB en Berna. Pero no solo los digitalizadores de SBB son los perdedores, los clientes ferroviarios suizos tampoco tienen nada que ganar.<\/p>\n

<\/p>\n

Porque si a los planificadores de transporte p\u00fablico se les niegan las herramientas modernas, su trabajo se ver\u00e1 afectado. No deber\u00eda sorprender, entonces, que el \u00e1rea del transporte se una alg\u00fan d\u00eda a los otros desiertos digitales suizos. Sanidad te manda saludos.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Cuando una empresa como SBB quiere abrir nuevos caminos con nuevas tecnolog\u00edas, obviamente tiene que mirar muy de cerca. Desafortunadamente, los esfuerzos de digitalizaci\u00f3n se ven eclipsados \u200b\u200bcon demasiada frecuencia…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":479775,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,20610,5527,246,84,107,11387,45465,2254,9277],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/479774"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=479774"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/479774\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":479776,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/479774\/revisions\/479776"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/479775"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=479774"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=479774"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=479774"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}