{"id":481642,"date":"2023-02-24T21:06:25","date_gmt":"2023-02-24T21:06:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/mire-a-aronofsky-hablar-sobre-sus-peliculas-y-sorprendase-con-lo-delgada-que-es-la-piel-de-la-audiencia-con-un-astrofisico\/"},"modified":"2023-02-24T21:06:27","modified_gmt":"2023-02-24T21:06:27","slug":"mire-a-aronofsky-hablar-sobre-sus-peliculas-y-sorprendase-con-lo-delgada-que-es-la-piel-de-la-audiencia-con-un-astrofisico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/mire-a-aronofsky-hablar-sobre-sus-peliculas-y-sorprendase-con-lo-delgada-que-es-la-piel-de-la-audiencia-con-un-astrofisico\/","title":{"rendered":"Mire a Aronofsky hablar sobre sus pel\u00edculas, y sorpr\u00e9ndase con lo ‘delgada’ que es la piel de la audiencia, con un astrof\u00edsico"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

El nominado al Oscar reflexion\u00f3 sobre una carrera que pas\u00f3 borrando las l\u00edneas entre el arte y la ciencia con la directora de ciencias de Pioneer Works, Janna Levin.<\/h2>\n<\/p>\n
\n

Pocos cineastas han combinado arte, religi\u00f3n y ciencia en mayor medida que Darren Aronofsky. En los 25 a\u00f1os desde que se estren\u00f3 su primera pel\u00edcula, \u201cPi\u201d, el director se ha hecho un hueco, contando historias sobre personas obsesionadas con encontrar el orden en un universo ca\u00f3tico. A veces esas personas son matem\u00e1ticos, otras veces son santos, pero todos persiguen el conocimiento prohibido escondido en el universo.<\/p>\n

Con esos temas en mente, Aronofsky se sent\u00f3 recientemente con la directora de ciencias de Pioneer Works, Janna Levin, para conversar sobre las influencias cient\u00edficas en su trabajo. El panel, que formaba parte de la serie Science vs. Fiction del museo, abord\u00f3 los ocho largometrajes de Aronofsky.<\/p>\n

La conversaci\u00f3n comenz\u00f3 con una discusi\u00f3n sobre \u00abPi\u00bb. Si bien la pel\u00edcula de 1998, que se relanzar\u00e1 en IMAX el pr\u00f3ximo mes, es un asunto considerablemente m\u00e1s peque\u00f1o que la mayor\u00eda de las otras pel\u00edculas de Aronofsky, sigue siendo una exploraci\u00f3n fascinante de su visi\u00f3n del mundo. La pel\u00edcula cuenta la historia de un matem\u00e1tico obsesivo (Sean Gullette) cuyos intentos por encontrar patrones que conecten el universo lo llevan a un oscuro viaje a trav\u00e9s de los mundos de las matem\u00e1ticas y el misticismo.<\/p>\n