{"id":481840,"date":"2023-02-24T23:12:19","date_gmt":"2023-02-24T23:12:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/2022-no-es-un-ano-record-en-la-lucha-contra-la-evasion-fiscal\/"},"modified":"2023-02-24T23:12:21","modified_gmt":"2023-02-24T23:12:21","slug":"2022-no-es-un-ano-record-en-la-lucha-contra-la-evasion-fiscal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/2022-no-es-un-ano-record-en-la-lucha-contra-la-evasion-fiscal\/","title":{"rendered":"2022 no es un a\u00f1o r\u00e9cord en la lucha contra la evasi\u00f3n fiscal"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Esta semana, lleg\u00f3 el momento de la autocomplacencia de Gabriel Attal: \u201cEn 2022, nuestra lucha contra el fraude produjo resultados hist\u00f3ricos\u201d<\/em>recibi\u00f3 al Ministro de Cuentas P\u00fablicas en El parisino<\/em>al margen de la publicaci\u00f3n por parte de Bercy de un completo balance de la lucha contra el fraude fiscal, aduanero y social.<\/p>\n

Acogiendo con benepl\u00e1cito los ajustes sin precedentes en todos los niveles, el ministro, sin embargo, va demasiado r\u00e1pido en la presentaci\u00f3n de los resultados. Porque 2022 no es un a\u00f1o r\u00e9cord.<\/p>\n

Es cierto que las autoridades fiscales recaudaron 14.600 millones de euros el a\u00f1o pasado, es decir, \u00ab1.200 millones de euros mejor que en 2021\u00bb<\/em>, se regocija el ministro. Sin embargo, esta cifra (en naranja en el gr\u00e1fico a continuaci\u00f3n) conserva un alcance limitado, nos dijo la oficina del Sr. Attal el viernes: excluye los cr\u00e9ditos fiscales indebidos y los impuestos no reembolsados \u200b\u200bpor los contribuyentes. Pero sobre todo, dado que este indicador solo existe desde hace seis a\u00f1os, es dif\u00edcil hablar de un verdadero \u201cr\u00e9cord\u201d.<\/p>\n

Un indicador halagador<\/h2>\n

Otra cifra, m\u00e1s global (en rojo), permite una comparaci\u00f3n hist\u00f3rica, y es menos halagadora: el total de evasi\u00f3n fiscal aprehendida en 2022, incluyendo cr\u00e9ditos fiscales e impuestos no reembolsados, ascender\u00eda a 17,6 billones, seg\u00fan la estimaci\u00f3n comunicada hacia Mundo<\/em> por el despacho del ministro, que no ser\u00e1 publicado oficialmente hasta el pr\u00f3ximo informe de la Direcci\u00f3n General de Finanzas P\u00fablicas (DGFiP), este verano. Un resultado superior al de a\u00f1os anteriores, pero inferior al r\u00e9cord establecido en 2017, al final del quinquenio holand\u00e9s (17.900 millones).<\/p>\n

Contactado para explicar esta evaluaci\u00f3n, el gabinete del Sr. Attal explic\u00f3 que \u201cla metodolog\u00eda de presentaci\u00f3n ha evolucionado desde 2019\u201d<\/em>. De hecho, este nuevo enfoque en la evaluaci\u00f3n de la lucha contra la evasi\u00f3n fiscal se enmarca en un contexto en el que Bercy ha apostado por un cambio metodol\u00f3gico importante, al abandonar el indicador de cantidades notificadas (en azul) para mostrar las cantidades recaudadas y las realmente recaudadas. (en morado).<\/p>\n

El importe de las sumas \u00abnotificadas\u00bb por las autoridades fiscales, es decir, todos los atrasos y sanciones reclamados por la administraci\u00f3n tras los ajustes fiscales, se consider\u00f3 imperfecto, y las cantidades se revisaron a menudo a la baja despu\u00e9s de transacciones entre las autoridades fiscales y los contribuyentes. . Esta cifra, sustituida por las cantidades recaudadas, no se comunica desde 2018.<\/p>\n

En cuanto a la cuant\u00eda de los impuestos \u00abefectivamente recaudados\u00bb por la Hacienda P\u00fablica, se mantiene estable en 2022 respecto a 2021, en 10.600 millones de euros, e incluso ligeramente inferior a la de 2019 (10.900 millones). Esta discrepancia se explica en parte por un desfase temporal: existe un desfase entre el momento en que las autoridades fiscales realizan la recaudaci\u00f3n (el procedimiento de reclamaci\u00f3n) y el momento en que los contribuyentes pagan sus atrasos. <\/strong>\u201cEl chapuz\u00f3n observado durante la crisis sanitaria tiene necesariamente una menor consecuencia en las cantidades recuperadas en 2022\u201d<\/em>especifica el gabinete de Gabriel Attal.<\/p>\n

Ce chiffre, moins \u00e9lev\u00e9 que les autres indicateurs, montre aussi que le montant mis en recouvrement reste en partie th\u00e9orique, puisque certains contribuables ne s’acquittent jamais de leur dette fiscale, qu’il s’agisse d’individus insolvables ou d’entreprises en quiebra. Por lo tanto, las sumas realmente recaudadas son, en \u00faltima instancia, inferiores.<\/p>\n

\u201c80 a 100 mil millones de euros\u201d de fraude<\/h2>\n

Cualquiera que sea el indicador elegido, la evasi\u00f3n fiscal detectada es solo la punta del iceberg. \u201cTodos los impuestos combinados, se estima <\/em>[que la fraude fiscale en France repr\u00e9sente] entre 80 y 100 mil millones de euros\u201d<\/em>reaccion\u00f3 la secretaria general del sindicato Solidaires Finances publiques, Anne Guyot-Welke, quien pide al gobierno que proporcione a los funcionarios de finanzas p\u00fablicas la \u201crecursos t\u00e9cnicos, legales y humanos\u201d<\/em> en esta lucha.<\/p>\n

\u201cLa fuerza laboral de auditor\u00eda fiscal ha disminuido en m\u00e1s de 4,000 personas desde 2010, incluidas 1,600 desde 2017<\/em> (\u2026). Estas reducciones tienen un efecto real en la eficacia de las auditor\u00edas tributarias, cuyo rendimiento cae durante un largo per\u00edodo\u201d<\/em>lament\u00f3 la diputada de LFI Charlotte Leduc en un informe publicado en octubre de 2022.<\/p>\n

\n

La lucha contra el fraude social avanza<\/p>\n

\n

1.600 millones de euros: esta es la cuant\u00eda total del fraude social detectado en 2022 por el Estado y las entidades de previsi\u00f3n social, seg\u00fan los resultados publicados el 23 de febrero por Bercy, que lo ve como resultado de \u00abla prioridad desde 2017 en la lucha contra el fraude social\u00bb<\/em>. Esta cifra ha aumentado significativamente en los \u00faltimos a\u00f1os, ya que se situ\u00f3 en 482 millones de euros en 2011 y 1.000 millones de euros en 2015.<\/p>\n

Esta figura incluye:<\/p>\n