{"id":485771,"date":"2023-02-27T12:52:56","date_gmt":"2023-02-27T12:52:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-nueva-exposicion-muestra-la-forma-de-vida-de-los-yanomami\/"},"modified":"2023-02-27T12:52:58","modified_gmt":"2023-02-27T12:52:58","slug":"una-nueva-exposicion-muestra-la-forma-de-vida-de-los-yanomami","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-nueva-exposicion-muestra-la-forma-de-vida-de-los-yanomami\/","title":{"rendered":"Una nueva exposici\u00f3n muestra la forma de vida de los yanomami"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto: Imagen de Adam Reich, cortes\u00eda de la Fondation Cartier pour l’art contemporain<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Si hay una exposici\u00f3n a la que vaya esta semana, que sea \u201cLa lucha de los yanomamis\u201d en el Shed de la ciudad de Nueva York. La exposici\u00f3n \u2014200 fotograf\u00edas, 80 dibujos y obras cinematogr\u00e1ficas contempor\u00e1neas\u2014 muestra la vida a trav\u00e9s de la lente de los pueblos ind\u00edgenas de Brasil, los yanomami. Es la primera vez que la exposici\u00f3n se mostrar\u00e1 en Am\u00e9rica del Norte.<\/p>\n

La exposici\u00f3n es una mirada aleccionadora y sin filtrar a la vida yanomami, que est\u00e1 bajo amenaza de erradicaci\u00f3n debido a la sobreexplotaci\u00f3n por parte de los mineros de oro ilegales que han destruido sus tierras, lo que ha provocado la propagaci\u00f3n de enfermedades y ha contribuido a la hambruna. En esta exhibici\u00f3n, el arte muestra la plenitud y las complejidades de la forma de vida de los yanomami, mientras enfrentan la amenaza de la violencia sist\u00e9mica todos los d\u00edas. La exhibici\u00f3n tambi\u00e9n es utilizada como documentaci\u00f3n por los ancianos yanomami, que esperan preservar sus tradiciones y cultura para los miembros m\u00e1s j\u00f3venes para que puedan continuar con el legado. (Co-curado con la gu\u00eda del l\u00edder y cham\u00e1n yanomami Davi Kopenawa, quien tambi\u00e9n se desempe\u00f1a como vocero del pueblo yanomami del territorio brasile\u00f1o. Presenta el trabajo de la artista y activista Claudia Andujar, quien durante los \u00faltimos 50 a\u00f1os ha estado documentando a la gente a trav\u00e9s de la fotograf\u00eda.)<\/p>\n

\n
\n
\n
\n\"\"\/ <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Foto: Imagen de Adam Reich, cortes\u00eda de la Fondation Cartier pour l’art contemporain<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

A trav\u00e9s de los cientos de piezas creadas por artistas yanomami, el p\u00fablico se ve obligado a enfrentarse a la lucha pero, m\u00e1s all\u00e1 de eso, presenciar una sociedad totalmente integrada con la naturaleza, una que podr\u00eda prosperar plenamente si no fuera por la interferencia no ind\u00edgena. La mayor\u00eda de las fotos son en blanco y negro, y las porciones de video que aparecen en pantallas planas de doble cara muestran al pueblo yanomami en situaciones pr\u00e1cticas como la caza y la recolecci\u00f3n. Los dibujos muestran la relevancia del bosque yanomami y muestran c\u00f3mo la tierra ha sufrido da\u00f1os por parte del mundo no ind\u00edgena en la conquista de minerales, piedras preciosas y petr\u00f3leo. Pero tambi\u00e9n son exploraciones de principios de vida desconocidos para el mundo occidental, como el \u201cyano\u201d, o grandes casas comunales en los bosques habitadas por docenas de familias que sirven como el coraz\u00f3n de la comunidad.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n\"\"\/ <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Foto: Imagen de Adam Reich, cortes\u00eda de la Fondation Cartier pour l’art contemporain<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

\u201cCuando aprendes algo, tienes la responsabilidad de ese aprendizaje\u201d, dice el curador Thyago Nogueira, director de fotograf\u00eda contempor\u00e1nea del Instituto Moreira Salles, S\u00e3o Paulo, Brasil. \u201cLlevar\u00e1s una semilla de responsabilidad que te ayudar\u00e1 a tomar acci\u00f3n y trabajar a favor no solo de los Yanomami, sino de todas las dem\u00e1s personas que son discriminadas, marginadas y vulnerables en este mundo por la forma en que decidimos vivir nuestras vidas. .\u201d<\/p>\n

\u201cThe Yanomami Struggle\u201d se exhibe en el Shed hasta el 16 de abril de 2023, presentado por Fondation Cartier.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n\"\"\/ <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Foto: Imagen de Adam Reich, cortes\u00eda de la Fondation Cartier pour l’art contemporain<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n