{"id":488582,"date":"2023-02-28T21:47:36","date_gmt":"2023-02-28T21:47:36","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/disputa-de-asilo-de-windisch-y-seegraben-los-inquilinos-y-los-refugiados-se-enfrentan-entre-si\/"},"modified":"2023-02-28T21:47:38","modified_gmt":"2023-02-28T21:47:38","slug":"disputa-de-asilo-de-windisch-y-seegraben-los-inquilinos-y-los-refugiados-se-enfrentan-entre-si","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/disputa-de-asilo-de-windisch-y-seegraben-los-inquilinos-y-los-refugiados-se-enfrentan-entre-si\/","title":{"rendered":"Disputa de asilo de Windisch y Seegr\u00e4ben: los inquilinos y los refugiados se enfrentan entre s\u00ed"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El creciente n\u00famero de refugiados plantea problemas cada vez mayores a los cantones y municipios. Como resultado, la lucha por la distribuci\u00f3n del escaso espacio vital se est\u00e1 volviendo m\u00e1s feroz.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los restaurantes vac\u00edos tambi\u00e9n ser\u00edan una forma de acomodar a los refugiados.<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Suiza ha estado discutiendo dos edificios residenciales durante unos d\u00edas. Tanto en Seegr\u00e4ben (Zurich) como en Windisch (Aargau), la pregunta principal es si los inquilinos a largo plazo dejar\u00e1n espacio para los refugiados. La politizaci\u00f3n est\u00e1 en pleno apogeo en el alojamiento de Windisch, donde se alojar\u00e1n 49 solicitantes de asilo.<\/p>\n

<\/p>\n

As\u00ed lo hab\u00eda hecho el presidente de la SVP, Marco Chiesa, el martes en el \u00abBlick\u00bb <\/a>requerido<\/a>, el cant\u00f3n de Aargau debe revocar esta decisi\u00f3n. Ve el despido de alrededor de 100 inquilinos como \u00abuna prueba del caos asilo que impera en nuestro pa\u00eds\u00bb. Seg\u00fan Chiesa, el hecho de que se haya notificado a los suizos porque los solicitantes de asilo estaban alojados en sus apartamentos es \u201cla peor decisi\u00f3n que se puede tomar\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Se nota que las autoridades directamente involucradas est\u00e1n tratando de calmar la situaci\u00f3n. \u201cEstamos en contacto con el cant\u00f3n y los terratenientes. Antes de que se haya producido este intercambio, no haremos comentarios\u201d, explica la alcaldesa Heidi Ammon cuando se le pregunta por la NZZ. El lunes fue un poco diferente. \u201cEl concejo municipal se opone con vehemencia al desalojo de sus vecinos de sus casas\u201d, dijo el ejecutivo del municipio de 7.800 habitantes.<\/p>\n

<\/p>\n

El cant\u00f3n de Aargau tambi\u00e9n se refiere al di\u00e1logo grabado. \u00abEl servicio social cantonal no quiere llevar las diferencias existentes a trav\u00e9s de los medios\u00bb, dice Michel Hassler, portavoz del departamento responsable. Las autoridades cantonales responder\u00e1n a la carta del consejo municipal de Windisch en los pr\u00f3ximos d\u00edas. A continuaci\u00f3n, se informar\u00e1 al p\u00fablico del contenido de la carta.<\/p>\n

<\/p>\n

Hassler tambi\u00e9n afirma que no se trata de confiscaci\u00f3n de apartamentos. \u00abSe trata de un alquiler regular de dos propiedades antiguas que van a dar paso a un nuevo edificio\u00bb. De todos modos, los inquilinos anteriores habr\u00edan tenido que mudarse pronto. El alcalde Ammon no sabe cu\u00e1ndo comenzar\u00e1 el proyecto de construcci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Seegraben recupera las garras<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se anunci\u00f3 la semana pasada que el municipio de Z\u00farich de Seegr\u00e4ben hab\u00eda notificado a un inquilino a largo plazo, supuestamente porque ten\u00eda que proporcionar alojamiento a los solicitantes de asilo. El alcalde Marco Pezzatti dijo a los medios que no hab\u00edan visto otra forma de cumplir con la cuota del cant\u00f3n. Aqu\u00ed, tambi\u00e9n, la indignaci\u00f3n fue grande. Mientras tanto, sin embargo, Seegr\u00e4ben tuvo que admitir que el municipio hab\u00eda cometido un error. No tiene que acoger a m\u00e1s refugiados. La comunidad se enfrenta r\u00e1pidamente a la acusaci\u00f3n de que organizaron todo el asunto.<\/p>\n

<\/p>\n

El asunto parece seguir el mismo patr\u00f3n tanto en Windisch como en Seegr\u00e4ben. Los municipios y cantones dan de baja prematuramente a los inquilinos existentes, lo que desat\u00f3 una tormenta en los medios y en las redes sociales. Solo despu\u00e9s de que el da\u00f1o ya est\u00e1 hecho, las autoridades intentan compensar la p\u00e9rdida de imagen. Un escenario que podr\u00eda reproducirse a\u00fan con m\u00e1s frecuencia en los pr\u00f3ximos meses en vista del creciente n\u00famero de solicitantes de asilo y el espacio vital cada vez m\u00e1s escaso.<\/p>\n

<\/p>\n

Las cr\u00edticas a la decisi\u00f3n del cant\u00f3n de Aargau no provienen solo de la derecha. Desde el GLP hasta el SP y la asociaci\u00f3n Netzwerk Asyl Aargau, numerosos partidos y organizaciones describen el enfoque del servicio social cantonal como miope. Exigen que se busque una nueva soluci\u00f3n. \u00abEs inaceptable que las personas en peligro se enfrenten entre s\u00ed, ya sean locales o refugiados\u00bb, enfatiza Stefan Dietrich, copresidente de SP Aargau.<\/p>\n

<\/p>\n

Veneno para la paz social<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abAlgo as\u00ed es veneno para la paz social\u00bb, dice J\u00f6rg K\u00fcndig, vicepresidente de la Asociaci\u00f3n Suiza de Municipios. El propio K\u00fcndig es alcalde del municipio de Gossau (Zurich) y conoce las necesidades de los municipios a la hora de acoger a refugiados. En muchos lugares simplemente no hay m\u00e1s apartamentos vac\u00edos, dice.<\/p>\n

<\/p>\n

Los apartamentos baratos que ahora alquilan los cantones y municipios para los refugiados se est\u00e1n perdiendo en el mercado regular. \u00abLas personas que ahora tienen que abandonar las dos propiedades dif\u00edcilmente encontrar\u00e1n algo en este segmento de precios\u00bb, dice la alcaldesa de Windisch, Heidi Ammon. Entre los inquilinos de las propiedades afectadas se encuentran familias con ni\u00f1os, pero tambi\u00e9n personas en la seguridad social.<\/p>\n

<\/p>\n

K\u00fcndig aconseja a las comunidades que consideren a tiempo espacios habitables en instalaciones de protecci\u00f3n civil y contenedores residenciales. Ahora hay contenedores muy adecuados, pero la demanda es alta y los plazos de entrega son correspondientemente largos. En este contexto, tambi\u00e9n le gustar\u00eda ver procedimientos de aprobaci\u00f3n cantonales simplificados. Tambi\u00e9n se requiere creatividad: por ejemplo, los locales comerciales o todo tipo de edificios se pueden preparar para vivir, sugiere K\u00fcndig. <\/strong>En Gossau, por ejemplo, un antiguo restaurante que est\u00e1 a punto de ser renovado se puede utilizar con una sala de estar. Sin embargo, las comunidades tienen otro problema: es dif\u00edcil encontrar personal para atender a los refugiados.<\/p>\n

<\/p>\n

A K\u00fcndig le gustar\u00eda que el gobierno federal se involucrara m\u00e1s y no rehuye las cr\u00edticas: la Secretar\u00eda de Estado de Migraci\u00f3n se lo pone demasiado f\u00e1cil si simplemente asigna a los refugiados a los cantones y municipios lo m\u00e1s r\u00e1pido posible. \u00abEl gobierno federal, por ejemplo, posee bienes inmuebles o terrenos que podr\u00eda utilizar para establecer viviendas colectivas\u00bb. All\u00ed o en las comunidades, quienes realizan el servicio comunitario podr\u00edan asumir la tarea de cuidado. Ahora los cantones tienen que presionar al gobierno federal, exige. La criticada Secretar\u00eda de Estado de Migraci\u00f3n se refiere a la situaci\u00f3n extraordinaria y destaca que en diciembre se levant\u00f3 la asignaci\u00f3n anticipada de solicitantes de asilo a los cantones. El gobierno federal y los cantones acordaron que el gobierno federal proporcionar\u00eda hasta 9.000 plazas de alojamiento en situaciones especiales. Actualmente hay m\u00e1s de 11 000. No se prev\u00e9n nuevos proyectos. <\/p>\n

<\/p>\n

emergencia en cantones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00abLos cantones tienen que levantarse sobre sus patas traseras y decirle al gobierno federal: \u00a1basta!\u00bb, exige tambi\u00e9n Marco Chiesa. Seg\u00fan el presidente de la SVP, los cantones y municipios ahora tienen que pagar por lo que ha hecho el gobierno federal. De hecho, cuando se trata de alojar a los solicitantes de asilo y de protecci\u00f3n, los cantones se ven a s\u00ed mismos en el papel de agentes indirectos del gobierno federal. Deben asignar a las comunidades a los refugiados que les asigne el gobierno federal lo m\u00e1s r\u00e1pido posible y evitando conflictos con la poblaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Aargau y Lucerna han reaccionado a esta presi\u00f3n en los \u00faltimos meses declarando una emergencia de asilo.<\/a> Este paso permite a los cantones crear plazas de alojamiento adicionales con mayor flexibilidad. Estos surgen principalmente en los sistemas de protecci\u00f3n civil. Por lo tanto, dicha instalaci\u00f3n se abrir\u00e1 en Birmenstorf como alojamiento de asilo cantonal el 6 de marzo. Despu\u00e9s de todo, esto se comunica mejor que los despidos en Windisch. El pr\u00f3ximo s\u00e1bado, la poblaci\u00f3n tiene la oportunidad de pasear por las salas. Representantes del cant\u00f3n, la empresa de cuidados y el consejo municipal est\u00e1n disponibles para brindar informaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Los refugios para refugiados como estos, que probablemente se encuentren en Lenzburg y Aarau, no son populares entre los residentes locales. Adem\u00e1s, las instalaciones, a menudo subterr\u00e1neas, no son \u00f3ptimas para la atenci\u00f3n de los solicitantes de asilo. Pero al menos los refugiados tienen mejores condiciones iniciales aqu\u00ed que en una comunidad donde los inquilinos locales los perciben como desplazados.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El creciente n\u00famero de refugiados plantea problemas cada vez mayores a los cantones y municipios. Como resultado, la lucha por la distribuci\u00f3n del escaso espacio vital se est\u00e1 volviendo m\u00e1s…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":488583,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[7537,2479,2396,889,15442,8,1689,79485,3021,79984],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/488582"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=488582"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/488582\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":488584,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/488582\/revisions\/488584"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/488583"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=488582"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=488582"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=488582"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}