{"id":490107,"date":"2023-03-01T17:24:17","date_gmt":"2023-03-01T17:24:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/zuckerberg-dice-que-las-personas-de-ia-llegaran-a-whatsapp-messenger-e-instagram\/"},"modified":"2023-03-01T17:24:19","modified_gmt":"2023-03-01T17:24:19","slug":"zuckerberg-dice-que-las-personas-de-ia-llegaran-a-whatsapp-messenger-e-instagram","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/zuckerberg-dice-que-las-personas-de-ia-llegaran-a-whatsapp-messenger-e-instagram\/","title":{"rendered":"Zuckerberg dice que las ‘personas de IA’ llegar\u00e1n a WhatsApp, Messenger e Instagram"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
<\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

Parece que fue ayer cuando Meta enfatizaba la importancia del desarrollo lento y responsable de la IA y desplegaba su modelo de lenguaje grande solo para investigadores elegibles<\/span>. Pero en realidad era viernes. Ahora, solo cuatro d\u00edas despu\u00e9s, la compa\u00f1\u00eda aparentemente abandon\u00f3 la t\u00e1ctica de \u00abIA solo para investigadores\u00bb y deline\u00f3 planes para integrar la inteligencia artificial generativa en todas sus plataformas.<\/p>\n

Mark Zuckerberg dice que la IA pronto llegar\u00e1 a WhatsApp, Messenger, Instagram y otros servicios de redes sociales de Meta. El CEO de tecnolog\u00eda anunci\u00f3 la creaci\u00f3n de un nuevo equipo, enfocado en incorporar la IA generativa y \u00abconstruir experiencias deliciosas en torno a esta tecnolog\u00eda en todos nuestros diferentes productos\u00bb, en un lunes por la tarde. publicaci\u00f3n de Facebook<\/span>. <\/p>\n

\u201cEstamos creando un nuevo grupo de productos de alto nivel en Meta centrado en la IA generativa para potenciar nuestro trabajo en esta \u00e1rea\u201d, escribi\u00f3 Zuckerberg. \u201cComenzamos reuniendo a muchos de los equipos que trabajan en IA generativa en toda la empresa en un solo grupo\u201d. <\/p>\n

Desde filtros de Instagram hasta anuncios, videos y generaci\u00f3n de texto: Meta tiene planes vagos y amplios para subirse al carro de la IA generativa junto con otros grandes bateadores tecnol\u00f3gicos como Google con Bardo<\/span>, Microsoft con Prometeo<\/span>\u2014y empresas m\u00e1s peque\u00f1as que compiten por mantener la relevancia como Snapchat<\/span>. <\/p>\n

Eventualmente, Zuckerberg se\u00f1al\u00f3 que las plataformas de Meta tendr\u00e1n \u00abpersonas de IA\u00bb completamente desarrolladas que pueden \u00abayudar a las personas de diversas maneras\u00bb, lo que sea que eso signifique, tal vez alguna versi\u00f3n actualizada de un Mascota de la aplicaci\u00f3n Clippy-esque<\/span>. Sin embargo, los objetivos a m\u00e1s largo plazo est\u00e1n muy lejos, seg\u00fan el CEO. \u201cTenemos mucho trabajo fundamental que hacer antes de llegar a las experiencias realmente futuristas\u201d, escribi\u00f3. <\/p>\n

\n
\n

G\/O Media puede recibir una comisi\u00f3n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

Gizmodo contact\u00f3 a Meta para obtener m\u00e1s detalles sobre el nuevo equipo de IA y el cronograma para que las diversas plataformas de la compa\u00f1\u00eda comiencen a incorporar IA generativa, pero la compa\u00f1\u00eda se neg\u00f3 a compartir m\u00e1s detalles. Cuando se le pregunt\u00f3 sobre su enfoque de la responsabilidad y la integraci\u00f3n de IA multiplataforma, un portavoz de Meta escribi\u00f3: \u201cAyudar a garantizar que la tecnolog\u00eda de IA generativa sea inclusiva y representativa de todos nuestros usuarios y no cause da\u00f1os indebidos es de suma importancia para generar confianza y adopci\u00f3n en estas nuevas tecnolog\u00edas\u201d, en un correo electr\u00f3nico a Gizmodo. <\/p>\n

El gigante tecnol\u00f3gico de Zuckerberg pas\u00f3 por un 2022 rocoso, pero sali\u00f3 del otro lado superando las expectativas de los analistas financieros e impresionando a los inversores con su La ret\u00f3rica del \u201ca\u00f1o de la eficiencia\u201d<\/span>. Sin embargo, el futuro de la corporaci\u00f3n se siente en constante cambio. Meta ha seguido invirtiendo mucho en el metaverso<\/span>. A lo largo del a\u00f1o pasado, la empresa perdi\u00f3 m\u00e1s de mil millones de d\u00f3lares al mes en su empresa de realidad virtual, y todav\u00eda tiene poco que mostrar. adem\u00e1s de avatares sin piernas y sin alma<\/span>. <\/p>\n

En una llamada de inversionistas a principios de este mes, Zuckerberg indic\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda continuar\u00eda con su metaverso, al tiempo que exploraba la inteligencia artificial. \u201cLas dos olas tecnol\u00f3gicas principales que impulsan nuestra hoja de ruta son la IA hoy y, a m\u00e1s largo plazo, el metaverso\u201d, dijo. \u201cNos enfocamos en: IA, incluido nuestro motor de descubrimiento, anuncios, mensajes comerciales y una IA cada vez m\u00e1s generativa, y las futuras plataformas para el metaverso\u201d, agreg\u00f3. <\/p>\n

Tal vez la expansi\u00f3n para enfatizar la IA podr\u00eda ser un camino alternativo para una empresa que se ha sentido m\u00e1s que una poco atascado durante alg\u00fan tiempo. O tal vez Meta llega un poco tarde a una saturaci\u00f3n r\u00e1pida, mercado de IA generativa. De cualquier manera, no estoy seguro de que el mundo necesite cualquier personaje robot adicional que Zuckerberg tenga bajo la manga. <\/p>\n

Actualizaci\u00f3n 28\/2\/2023, 3:10 p. m. ET:<\/strong> Esta publicaci\u00f3n se ha actualizado con comentarios de un portavoz de Meta e informaci\u00f3n adicional de una llamada de ganancias de Meta. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Parece que fue ayer cuando Meta enfatizaba la importancia del desarrollo lento y responsable de la IA y desplegaba su modelo de lenguaje grande solo para investigadores elegibles. Pero en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":490108,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[99,5147,246,1513,32669,2514,12503,6598],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/490107"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=490107"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/490107\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":490109,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/490107\/revisions\/490109"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/490108"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=490107"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=490107"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=490107"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}