{"id":491880,"date":"2023-03-02T13:47:58","date_gmt":"2023-03-02T13:47:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-encantada-buenos-modales-co-maridos-encabezan-las-proyecciones-en-espanol-del-festival-de-malaga-contenido-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestr\/"},"modified":"2023-03-02T13:48:00","modified_gmt":"2023-03-02T13:48:00","slug":"la-encantada-buenos-modales-co-maridos-encabezan-las-proyecciones-en-espanol-del-festival-de-malaga-contenido-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestr","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-encantada-buenos-modales-co-maridos-encabezan-las-proyecciones-en-espanol-del-festival-de-malaga-contenido-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestr\/","title":{"rendered":"‘La encantada’, ‘Buenos modales’, ‘Co-maridos’ encabezan las proyecciones en espa\u00f1ol del Festival de M\u00e1laga Contenido Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tDos t\u00edtulos de grandes figuras del Nuevo Cine Catal\u00e1n, \u201cLa encantada\u201d, de Elena Trap\u00e9, protagonizada por la actriz ganadora del Goya Laila Costa, y \u201cComaridos\u201d, de Luc\u00eda Alemany, con Paco Le\u00f3n, \u201cLa casa de las flores\u201d, protagonizan los estrenos de mercado en el Los Festivales de Cine de M\u00e1laga abarcan contenido de proyecciones, una difusi\u00f3n masiva de 195 t\u00edtulos en espa\u00f1ol que contin\u00faa el fuerte alcance de Espa\u00f1a a los compradores y mercados extranjeros.<\/p>\n

\n

\tEn M\u00e1laga se proyectar\u00e1n 84 largometrajes, as\u00ed como 10 obras en proceso y 81 t\u00edtulos de biblioteca. Parte de Mafiz, el \u00e1rea de industria del Festival de Cine de M\u00e1laga, el Contenido de Proyecciones Espa\u00f1olas se desarrolla del 13 al 16 de marzo en la ciudad costera andaluza. <\/p>\n

\n

\tLos Estrenos del Mercado tambi\u00e9n cuentan con \u201cLos buenos modales\u201d, de la barcelonesa Marta D\u00edaz de Lope D\u00edaz. Las secciones clave, como Perspectives y Spanish Screamings, retoman en gran medida los t\u00edtulos presentados en Ventana Sur. El CoProForum espa\u00f1ol presenta cuatro proyectos seleccionados en octubre de 2022 para un programa de desarrollo del Festival de M\u00e1laga.<\/p>\n

\n

\tPrimeros detalles de las producciones de Spanish Screenings Content 2023:<\/p>\n

Estrenos en el mercado<\/strong><\/h4>\n

\n\t\u201cCo-Esposos\u201d.<\/strong> (\u201cCo-Marid(dos\u201d, Luc\u00eda Alemany, Espa\u00f1a)<\/p>\n

\n

\tUn movimiento hacia la corriente principal de Alemany, quien caus\u00f3 sensaci\u00f3n con su estreno en San Sebasti\u00e1n 2019 \u00abInocencia\u00bb, \u00abCo-Maridos\u00bb gira en torno a Emilio y Tono, quienes descubren que sus esposas son la misma persona. Un montaje de cambio de g\u00e9nero que aprovecha el esp\u00edritu de la \u00e9poca, producido por la potencia cinematogr\u00e1fica de Madrid Telecinco Cinema, parte de Mediaset Espa\u00f1a, y Ciudadano Ciskul (\u00abTres muchas bodas\u00bb), y Think Studio del Pa\u00eds Vasco (\u00abEl invitado invisible\u00bb). Filmax maneja las ventas.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tco-maridos<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCr\u00e9dito: Diego L\u00f3pez Calvino<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\t\u201cEl Encantado\u201d,<\/strong> (\u201cEls Encantats\u201d, Elena Trap\u00e9, Espa\u00f1a)<\/p>\n

\n

\tEl tercer largometraje de Trap\u00e9 cuyo segundo, \u201cLas distancias\u201d, se alz\u00f3 con la mejor Biznaga de Oro de M\u00e1laga en 2018. Costa (\u201cVictoria\u201d), reci\u00e9n estrenada su Goya a la mejor actriz de la Academia Espa\u00f1ola por \u201cCanci\u00f3n de cuna\u201d, que tambi\u00e9n arras\u00f3 en M\u00e1laga el a\u00f1o pasado, regresa como Irene, indispuesta tras su reciente separaci\u00f3n y que se retira a la casa de campo de su familia en los Pirineos catalanes. Producida por Coming Soon Films y A Contracorriente Films. Latido Films vende.<\/p>\n

\n\t\u201cLos buenos modales\u201d,<\/strong> (\u00abLos Buenos Modales\u00bb, Espa\u00f1a)<\/p>\n

\n

\tDe D\u00edaz de Lope D\u00edaz, que estudi\u00f3 en la escuela de cine Escac de Barcelona, \u200b\u200buna comedia de reconciliaci\u00f3n familiar de una nueva voz c\u00f3mica feminista en Espa\u00f1a, directora de \u201cDevota sin esperanza\u201d, ganadora del Premio del P\u00fablico en el Festival de M\u00e1laga 2018. Se vende Film Factory.<\/p>\n

CoProForo Espa\u00f1ol<\/strong><\/h4>\n

\n\t\u201cTierra de Amira,\u201d<\/strong> (\u201cLa tierra de Amira, Pablo Barce Orellana, Espa\u00f1a)<\/p>\n

\n

\tEscrita por los prometedores escribanos Pedro R\u00edos (\u201cMis adorables vecinos\u201d, \u201cFuera de control\u201d) y Rodrigo Mart\u00edn (\u201cManos de Seda\u201d, \u201cLex\u201d) cuya serie, \u201cLos Verdugos\u201d acaba de ser seleccionada para Serie Man\u00eda, un relato de tem\u00e1tica social que gira en torno a la relaci\u00f3n entre un viudo espa\u00f1ol y una joven inmigrante de Marruecos. <\/p>\n

\n\t\u00abCarrusel,\u00bb<\/strong> (\u201cCarrusel\u201d, Luc\u00eda Vassallo, Espa\u00f1a, Argentina)<\/p>\n

\n

\tProducida por Curuxa Cinema de M\u00e1laga, detr\u00e1s del t\u00edtulo \u201cGunpowder Heart\u201d del SXSW Virtual Fest y de la argentina Crudo Films (\u201cKryptonite\u201d, \u201cWelcome to Hell\u201d), una adolescente embarazada, hija de un drogadicto, titubea entre la maternidad o terminar sus estudios en una escuela secundaria religiosa. Segundo largometraje de Vassallo tras \u201cCad\u00e1ver exquisito\u201d. <\/p>\n

\n\t\u201cDiario de un infiltrado\u201d,<\/strong> (\u201cDiario de un infiltrado\u201d, Samuel Le\u00f3n, Sa\u00fal Valverde, Espa\u00f1a, Chile)<\/p>\n

\n

\tGanador del Premio Mafiz en el Mercado CIIF de Tenerife el pasado mes de noviembre y potencial destacado en el Foro, un largometraje documental o serie de cuatro partes que detalla la historia m\u00e1s extra\u00f1a que la ficci\u00f3n de Miguel Herberg, un asistente de Roberto Rossellini que se infiltr\u00f3 en el c\u00edrculo de Augusto Pinochet para filmar los preparativos de su golpe y, posteriormente, denunciar los campos de concentraci\u00f3n de las dictaduras, cuya existencia el r\u00e9gimen negaba. Producen la en\u00e9rgica espa\u00f1ola V\u00e9rtice 360 \u200b\u200by la chilena Bioesf\u00e9rica Filmes. \u201cUn documental hist\u00f3rico, de hechos desconocidos, de gran valor\u201d, dice el productor Alberto Rull en V\u00e9rtice 360. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tDiario de un infiltrado<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de V\u00e9rtice 360<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\t\u201cCamino de la memoria\u201d,<\/strong> (\u201cCamino de la memoria\u201d, Manuel Jim\u00e9nez N\u00fa\u00f1ez)<\/p>\n

\n

\tDel andaluz Jim\u00e9nez N\u00fanez, cocreador de \u201cLas sinsombrero\u201d, sobre las mujeres de la generaci\u00f3n de poetas de 1927 de Federico Garc\u00eda Lorca, un documental sobre un viaje en bicicleta de 1.000 kil\u00f3metros realizado por Alejandro Hurtado B. y Antonio Ort\u00edn por el Santiago Camino desde M\u00e1laga para llamar la atenci\u00f3n del p\u00fablico – hasta la fecha a trav\u00e9s de libro y exposici\u00f3n – sobre el devastador impacto de la enfermedad de Alzheimer. <\/p>\n

\n\t\u201cLa Noche de Judas\u201d,<\/strong> (\u201cLa Noche de los J\u00faas\u201d, Javier G\u00f3mez Bello, Espa\u00f1a)<\/p>\n

\n

\t1994: el Can\u00edo, un chaval del extrarradio del Huel\u00edn malague\u00f1o, pasa la noche de San Juan, junt\u00e1ndose con amigos a los que conoce de toda su juventud, en una noche cuyas hogueras quemar\u00e1n lo viejo, paso a la incertidumbre de la edad adulta . \u201cA los 17 dej\u00e9 mi barrio para siempre. Con esta pel\u00edcula quiero reencontrarme con mis ra\u00edces\u201d. dice el multipremiado realizador de cortometrajes documentales G\u00f3mez Bello (\u00abMalakooti\u00bb). Pic est\u00e1 producido por Ezequiel Comesa\u00f1a, director de \u201cLa vid(a)\u201d. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tEzequiel Comesa\u00f1a y Javier G\u00f3mez Bello<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\t\u201cEl gran bazar de mis padres\u201d<\/strong> (\u201cEl Gran Bazar de Mis Padres\u201d, Rakesh Narwani, Espa\u00f1a)<\/p>\n

\n

\tUn documental en el que Nawani, director del corto \u201cBlack Bass\u201d de 2019 con Antonio de la Torre, entrevista a sus padres indios, mientras cierran su tienda familiar en M\u00e1laga, sobre por qu\u00e9 decidieron instalarse en Espa\u00f1a en los a\u00f1os 70. <\/p>\n

Perspectivas espa\u00f1olas<\/strong><\/h4>\n

\n\t\u201cBienvenido se\u00f1or Hollywood\u201d <\/strong>(\u201cBienvenido Mr. Hollywood,\u201d Mar Coll, Aina Calleja; Espa\u00f1a, Per\u00fa)<\/p>\n

\n

\tEl Funicular de Barcelona (\u201cEsto no es Suecia\u201d) se une a El \u00c1rbol Azul y Maretazo de Per\u00fa. Ambientadas en el Amazonas, las vidas de dos amigas aspirantes a actrices se ven trastornadas por la noticia de que all\u00ed se rodar\u00e1 una secuela de \u00abFitzcarraldo\u00bb de Werner Herzog. Coll (\u201cTres d\u00edas con la familia\u201d) y Calleja, editora de la serie de Coll \u201cMatar al padre\u201d, coescriben junto a Diego Vega, quien con su hermano Daniel estall\u00f3 con \u201cOctubre\u201d, ganadora del premio del jurado Un Certain Regard de Cannes 2010.<\/p>\n

\n\t\u201cLa espa\u00f1ola,\u201d <\/strong>(Susan B\u00e9jar, Espa\u00f1a)<\/p>\n

\n

\tUna comedia de autodescubrimiento sobre un director ambicioso obligado a tomarse un descanso, o eso es lo que ellos ven, trabajando en la Rep\u00fablica Dominicana. \u201cDistancias\u201d de B\u00e9jar obtuvo una nominaci\u00f3n al Goya a mejor cortometraje y fue preseleccionado en la carrera de los Oscar 2022. Los cr\u00e9ditos del productor de Capit\u00e1n Ara\u00f1a, Nacho La Casa, incluyen la exitosa pel\u00edcula de animaci\u00f3n en 3D \u201cOzzy\u201d y la serie de Disney \u201cLa gira\u201d. <\/p>\n

\n\t\u201cMap\u00e1\u201d (Afioco Gnecco, Espa\u00f1a)<\/strong><\/p>\n

\n

\tInspirado en la experiencia personal del cineasta trans \u00edtalo-chileno Gnecco, quien gan\u00f3 el premio a favor de la diversidad Desde Otra Prisma, respaldado por Netflix, el drama social sigue a Rafi, quien est\u00e1 iniciando la transici\u00f3n de g\u00e9nero, pero de repente se ve obligado a cuidar a su madre, que sufre un r\u00e1pido enfermedad degenerativa avanzada. \u201cPaquita Salas’\u201d Clara Nieto produce en Powehi. La pel\u00edcula destaca a la cubana Mar\u00eda Isabel D\u00edaz (\u201cEncerrados\u201d), Dominga Bofill (\u201cValeria\u201d), Abril Zamora (\u201cEncerrados\u201d) y la ganadora del Goya Carolina Yuste (\u201cCarmen y Lola\u201d). <\/p>\n

\n\t\u00abNo Morir\u00e9 Por Amor\u00bb<\/strong> (\u201cYo no morir\u00e9 por amor\u201d, Marta Matute, Espa\u00f1a)<\/p>\n

\n

\tInstalada en Solita Films, la productora madrile\u00f1a dirigida por C\u00e9sar y Jos\u00e9 Esteban Alenda, coproductores del actor de Sundance \u201cLa pecera\u201d. Programado para rodar el pr\u00f3ximo a\u00f1o, el proyecto sigue a una mujer joven que se enfrenta al cuidado de su madre, enferma de Alzheimer. El primer largometraje de Marta Matute gan\u00f3 el Premio SGAE Julio Alejandro al Mejor Gui\u00f3n de Largometraje y una residencia de la Academia Espa\u00f1ola. <\/p>\n

Gritos espa\u00f1oles<\/strong><\/h4>\n

\n\t\u201cBloody Mary\u201d, (Joseph D\u00edaz, Espa\u00f1a)<\/strong><\/p>\n

\n

\tGanador del premio Sitges FanPitch Blood Window, una historia de empoderamiento femenino basada en el cortometraje de D\u00edaz, \u201dLas 6 reliquias de Helena Mason\u201d. Una mujer maltratada huye de su casa pero acabar\u00e1 muerta a golpes por el l\u00edder de una secta. Mary regresa pose\u00edda por su antepasada Helena, quemada en la hoguera como bruja. Producida por Carles Isern en Producciones DosMentes de Barcelona. La carrera a largo plazo de D\u00edaz abarca la supervisi\u00f3n de VFX para \u00abGame of Thrones\u00bb y \u00abThe Witcher\u00bb desde su estudio Hypnotic VFX.<\/p>\n

\n\t\u201cCelestina,\u201d (\u201cCelestina,\u201d Tina Olivares, Espa\u00f1a)<\/strong><\/p>\n

\n

\tProducida por Coque Serrano en La Charito Films, el thriller sobre la mayor\u00eda de edad est\u00e1 inspirado en la novela cl\u00e1sica espa\u00f1ola \u201cLa Celestina\u201d. Pic project sigue a Bea, quien descubre que la muerte de sus amigos sigue la trama del libro medieval que est\u00e1 leyendo para una tarea de la escuela secundaria. Si ella no hace nada, su muerte ser\u00e1 la siguiente. Olivares coescribi\u00f3 la hist\u00f3rica serie espa\u00f1ola \u201cGrand Hotel\u201d y el formato de gran \u00e9xito de ventas \u201cLos misterios de Laura\u201d. <\/p>\n

\n\t\u201cEcho,\u201d (\u201cEco,\u201d Nacho Solana, Espa\u00f1a) <\/strong><\/p>\n

\n

\tEl primer largometraje de Solana, cuyo cortometraje \u201cNamnala\u201d fue preseleccionado para los premios Goya. Cuando la hermana gemela de la adolescente Andrea muere, ella piensa que es un asesinato, dado que puede escuchar ecos de su \u00faltimo d\u00eda. Un thriller de terror y \u201cpel\u00edcula de fantasmas sin fantasmas, que explora el trauma de un adolescente al enfrentarse por primera vez a la certeza de la muerte\u201d, dice el productor Alberto D\u00edaz L\u00f3pez de Mordisco Films. Una trayectoria de desarrollo destacada que abarca SGAE, Escac, Abycine Lanza labs y M\u00e1laga Mafiz.<\/p>\n

\n\t\u201cLa Mantis\u201d, (\u201cLas Mantis\u201d, Didac Moreno, Espa\u00f1a) <\/strong><\/p>\n

\n

\tAlumno de la ECAM, el cortometraje de Moreno, \u201cEl sue\u00f1o de los perros\u201d, se present\u00f3 en competici\u00f3n en Sitges. Tras la muerte de su madre, Aitana pasa el verano en el cortijo de sus t\u00edos, donde conoce a Lope, un introvertido obsesionado por los fantasmas. Producida en El M\u00e9dano Producciones por Rafael Gimeno (\u201cCanci\u00f3n sin nombre\u201d, \u201cEl Arbol Magn\u00e9tico\u201d).<\/p>\n

\n\t\u201cZombie Meteor: La pel\u00edcula\u201d (Alfonso Fulgencio, Jos\u00e9 Luis Far\u00edas, Espa\u00f1a) <\/strong><\/p>\n

\n

\tUn festival de salpicaduras de animaci\u00f3n llega a la pel\u00edcula de desastres cuando un meteorito repleto de muertos vivientes golpea la Estaci\u00f3n Espacial Internacional. La precuela se present\u00f3 en el Austin Fantastic Fest de septiembre. Dirigida por Farias y Fulgencio, fundadores de la productora de animaci\u00f3n y organizadora de eventos Paramotion Films, detr\u00e1s de los Premios Quirino y Weird Market, y tambi\u00e9n involucrados en la creaci\u00f3n de espect\u00e1culos como \u201cLunnis y Acci\u00f3n!\u201d y \u201cAgus y Lui\u201d para el Clan de RTVE.<\/p>\n<\/p><\/div>\n