{"id":493002,"date":"2023-03-03T01:29:16","date_gmt":"2023-03-03T01:29:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/revision-del-episodio-3-de-la-temporada-3-de-picard-diecisiete-segundos-es-demasiado-largo\/"},"modified":"2023-03-03T01:29:19","modified_gmt":"2023-03-03T01:29:19","slug":"revision-del-episodio-3-de-la-temporada-3-de-picard-diecisiete-segundos-es-demasiado-largo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/revision-del-episodio-3-de-la-temporada-3-de-picard-diecisiete-segundos-es-demasiado-largo\/","title":{"rendered":"Revisi\u00f3n del episodio 3 de la temporada 3 de Picard: ‘Diecisiete segundos’ es demasiado largo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Esta revisi\u00f3n y discusi\u00f3n contiene spoilers de <\/i><\/b>Viaje a las estrellas: Picard<\/b> temporada 3, episodio 3, \u00abDiecisiete segundos\u00bb.<\/i><\/b><\/p>\n

\u201cSeventeen Seconds\u201d est\u00e1 lleno de conflicto. El \u00fanico problema es que nada de eso es especialmente interesante.<\/p>\n

El conflicto siempre ha sido un tema controvertido dentro de la m\u00e1s amplia Star Trek<\/i> universo, ya sea a nivel de personaje o gal\u00e1ctico. El original Star Trek<\/i> fue impulsado en gran medida por el conflicto, particularmente entre Spock (Leonard Nimoy) y los personajes que lo rodean en episodios cl\u00e1sicos como \u00abBalance of Terror\u00bb o \u00abThe Galileo Seven\u00bb. Sin embargo, en sus \u00faltimos a\u00f1os, Star Trek<\/i> el creador Gene Roddenberry lleg\u00f3 a prohibir el conflicto dentro de su universo ficticio.<\/p>\n

Esto era intr\u00ednsecamente absurdo, lo que llev\u00f3 a momentos surrealistas como la extra\u00f1a afirmaci\u00f3n de Jean-Luc Picard en \u00abPeak Performance\u00bb de que \u00abStarfleet no es una organizaci\u00f3n militar\u00bb. Roddenberry intentar\u00eda vetar el conflicto entre personajes, oponi\u00e9ndose a episodios cl\u00e1sicos de Viaje a las estrellas: la pr\u00f3xima generaci\u00f3n<\/i> como \u201cLa medida de un hombre\u201d o \u201cFamilia\u201d porque requer\u00edan conflicto de personajes para funcionar. A lo largo de los a\u00f1os, la filosof\u00eda de Roddenberry fue interiorizada por fans y creadores.<\/p>\n

Muchos de los escritores que trabajan en La pr\u00f3xima generaci\u00f3n<\/i> empujado hacia atr\u00e1s contra esto. \u201cNos quejamos de eso todos los d\u00edas, encontramos formas de sortearlo, encontramos formas de superarlo con diversos grados de \u00e9xito\u201d, record\u00f3 Ronald D. Moore. \u201cEra un problema constante por el que nos rechinaban los dientes. Nunca tuvo ning\u00fan sentido l\u00f3gico ni dram\u00e1tico\u201d. En el relato de Moore, los escritores intentaron \u201cempujar contra eso tanto como pudimos\u201d, con un \u00e9xito limitado.<\/p>\n

Naturalmente, muchos de los mejores Star Trek<\/i> las historias se construyen en torno al conflicto, porque el conflicto \u2014personal o ideol\u00f3gico\u2014 es un gran gancho dram\u00e1tico. Viaje a las estrellas: primer contacto<\/i> es facilmente el mejor Pr\u00f3xima generaci\u00f3n<\/i> pel\u00edcula y una piedra de toque obvia para la tercera temporada de Viaje a las estrellas: Picard<\/i>que se apoya en la partitura de Jerry Goldsmith y se basa en poner a Picard en conflicto con los personajes que lo rodean, hasta el punto de que acusa dram\u00e1ticamente a Worf (Michael Dorn) de ser un \u00abcobarde\u00bb.<\/p>\n<\/p>\n

\u201cSeventeen Seconds\u201d se apoya mucho en la idea del conflicto de personajes, lo que pone a Picard en conflicto con dos de sus amigos m\u00e1s antiguos, William T. Riker (Jonathan Frakes) y Beverly Crusher (Gates McFadden). Ciertamente hay un terreno interesante para explorar all\u00ed. Picard es obviamente un \u00edcono de la cultura pop, pero muchas de las mejores exploraciones de su personaje entienden que tambi\u00e9n es un hombre con un ego tremendo y mucho orgullo.<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, Picard pas\u00f3 d\u00e9cadas en relaciones con Riker y Crusher que asumieron su subordinaci\u00f3n a \u00e9l. Picard fue siempre su oficial al mando, por lo que siempre ten\u00edan que responder ante \u00e9l. Podr\u00edan expresar su desacuerdo con sus decisiones, pero al final del d\u00eda, \u00e9l ten\u00eda la \u00faltima palabra. As\u00ed que hay un gancho interesante en la tercera temporada de Picardo<\/i>al devolver al personaje del t\u00edtulo a relaciones donde esa autoridad ha sido despojada, y la din\u00e1mica es diferente.<\/p>\n

Hay algunas ideas potencialmente interesantes aqu\u00ed, pero la ejecuci\u00f3n es frustrantemente poco entusiasta. La discusi\u00f3n de Picard con Crusher tiene sus ra\u00edces en eventos que ocurrieron fuera de la pantalla d\u00e9cadas antes. Como tal, la audiencia no comprende el cambio de su relaci\u00f3n fuera de la exposici\u00f3n que se lleva a cabo. dentro<\/i> el argumento. No ha habido oportunidad de sentarse con estas tensiones, de verlas hervir a fuego lento. Los eventos en s\u00ed mismos permanecen en gran medida abstractos, por lo que el argumento no tiene peso.<\/p>\n

Recuerda la discusi\u00f3n de Raffi (Michelle Hurd) con su exmarido Jae (Randy J. Goodwin) en \u00abDisengage\u00bb. Es un esbozo de un conflicto interpersonal, en un espect\u00e1culo que se niega a vivir en ese conflicto. En cambio, es solo un melodrama en el que Patrick Stewart ofrece l\u00edneas como: \u00abNo puedes condenar a las personas antes del hecho\u00bb. Hay un gancho interesante en el lamento de Picard: \u201c\u00bfNo merec\u00eda una oportunidad? \u00bfNo se merec\u00eda la oportunidad de conocerme? Sin embargo, tiene que ser m\u00e1s que la l\u00ednea en s\u00ed.<\/p>\n

\"Star<\/p>\n

Lo mismo ocurre con el conflicto entre Picard y Riker. Riker es un personaje que ha pasado a\u00f1os a la sombra de Picard. Un hilo argumental recurrente en La pr\u00f3xima generaci\u00f3n<\/i> preocupado por si Riker alguna vez dejar\u00eda el Empresa<\/i> tomar su propio mando. \u201cLo mejor de ambos mundos\u201d, otra piedra de toque para la tercera temporada de Picardo<\/i>se construy\u00f3 en torno a la idea de que Riker se viera obligado a tomar el mando del Empresa<\/i> en ausencia de Picard, tomar el asiento grande sin una red de seguridad.<\/p>\n

Hay algo ingenioso en la forma en que \u00abSeventeen Seconds\u00bb se basa en ese cl\u00e1sico arco de personajes, creando una situaci\u00f3n en la que Riker est\u00e1 al mando del Tit\u00e1n<\/i> mientras Picard se sienta justo a su lado. \u00bfC\u00f3mo es para el antiguo subordinado de Picard estar al mando con Picard sentado a su lado? \u00bfC\u00f3mo se adapta el propio Picard a ser colocado en un papel de asesor? Es un \u00e1ngulo convincente, particularmente con la primera escena retrospectiva de Riker teniendo que sentarse torpemente durante el largo brindis de su antiguo mentor.<\/p>\n

\u201cSeventeen Seconds\u201d cae en el Picardo<\/i> trampa de que los escritores simplemente no son buenos para escribir este tipo de conflicto. El tono de las escenas entre Riker y Picard oscila salvajemente. Riker le da una conferencia a Jack (Ed Speleers) sobre c\u00f3mo Picard es el mejor hombre que ha conocido, solo para discutir con Picard sobre la estrategia. Picard bromea sobre c\u00f3mo \u00abpodr\u00eda ser hora de que (Riker) lo llamara n\u00famero uno\u00bb, pero en poco tiempo est\u00e1 \u00abfuera de lugar\u00bb al insinuar que la muerte del hijo de Riker lo ha dejado con un \u00abinstinto de temer la p\u00e9rdida\u00bb. \u201d<\/p>\n

Este es un problema en todo \u00abSeventeen Seconds\u00bb. El episodio pone mucho \u00e9nfasis en la idea de que Worf ha abrazado el pacifismo. \u201cHe estado, como dicen los humanos, trabajando en m\u00ed mismo\u201d, le dice a Raffi. Cuando Raffi amenaza con que Worf torturar\u00e1 a Titus Rikka (Thomas Dekker), Worf protesta: \u201cYa no hago eso. Ahora soy m\u00e1s sabio\u201d. Afirma que ya no es \u201cirracional, violento\u201d. Es un gancho de personaje interesante, aunque poco convencional, para Worf, particularmente despu\u00e9s Espacio Profundo Nueve<\/i>.<\/p>\n

\"Star<\/p>\n

\u00c9l tambi\u00e9n<\/i> no tiene ning\u00fan sentido de car\u00e1cter dentro del contexto de \u00abSeventeen Seconds\u00bb. La tercera temporada de Picardo<\/i> reintrodujo a Worf haci\u00e9ndole decapitar a Sneed (Aaron Stanford), un acto tan irracional y violento como todo lo que hizo en La pr\u00f3xima generaci\u00f3n<\/i> o Espacio Profundo Nueve<\/i>. De hecho, justo despu\u00e9s de que le declara su pacifismo a Rikka, vaporiza reflexivamente la forma Cambiante de Rikka. Tal vez los Changelings no \u201ccuenten\u201d, pero esa elecci\u00f3n socava dram\u00e1ticamente el rechazo de Worf a la violencia.<\/p>\n

Este es el problema con gran parte del conflicto en \u00abSeventeen Seconds\u00bb. Nada de eso significa nada. Nada de eso tiene peso. La l\u00ednea de cierre del episodio es, en papel, asombrosamente audaz, ya que Riker le indica a Picard que se baje del puente: \u00abAcabas de matarnos a todos\u00bb. Sin embargo, el momento no funciona porque simplemente no hay manera de que Picardo<\/i> realmente dejar\u00e1 que el conflicto se mantenga. Es un momento impactante por el bien de un momento impactante, en lugar de una elecci\u00f3n de personaje que realmente importa.<\/p>\n

Este es el vac\u00edo de Viaje a las estrellas: Picard<\/i> la temporada 3 en pocas palabras, y es algo que la serie ha heredado de mucha cultura pop moderna. Es un simulacro de narraci\u00f3n, algo que se asemeja al drama pero sin nada de lo que est\u00e1 en juego ni de la gravedad. Es el ajetreado movimiento de piezas alrededor del tablero para crear la ilusi\u00f3n de significado, pero sin sustancia debajo, tal vez enraizado en el c\u00e1lculo c\u00ednico de que crear contenido vac\u00edo es la mejor manera de evitar provocar indignaci\u00f3n en l\u00ednea.<\/p>\n

cual es la tercera temporada de Picardo<\/i> de hecho acerca de<\/i>? \u00bfQu\u00e9 tiene que hacer en realidad decir<\/i>, m\u00e1s all\u00e1 de brindar la oportunidad de sacar algunos juguetes familiares del ba\u00fal? Las dos primeras temporadas de Picardo<\/i> ten\u00edan sus problemas, pero en realidad estaban tratando de decir algo sobre el mundo en el que exist\u00edan. Stewart ha hablado sobre el programa como un comentario sobre temas contempor\u00e1neos como el Brexit, el aislacionismo y la inmigraci\u00f3n, al igual que el programa original abordaba temas como la guerra de Vietnam.<\/p>\n

\"Star<\/p>\n

La tercera temporada de Picardo<\/i> conserva las debilidades de escritura de las dos primeras temporadas. De hecho, si la primera temporada fue acusada de bromear sobre Efecto masivo<\/i>el tercero se inclina hacia Portal<\/i>. La gran diferencia es que la tercera temporada ha desechado todo lo que se parezca al significado para reemplazarlo con nostalgia barata. Esto es obvio incluso en el contexto del conflicto m\u00e1s grande que impulsa la temporada, con la revelaci\u00f3n de que un grupo renegado de Changelings ha promulgado un plan para atacar a la Federaci\u00f3n despu\u00e9s de la Guerra del Dominio.<\/p>\n

La Guerra del Dominio sigue siendo uno de los conflictos m\u00e1s controvertidos del Star Trek<\/i> canon. El Espacio Profundo Nueve<\/i> los escritores tuvieron que participar en \u00abnegociaciones de caballos\u00bb para llevarla a la pantalla, y la viuda de Gene Roddenberry, Majel Barrett Roddenberry, escribi\u00f3 una famosa carta al Comunicador de Star Trek<\/i> protestando por el arco de la historia. Despu\u00e9s de todo, si Roddenberry se opusiera al conflicto interpersonal, \u00bfc\u00f3mo se sentir\u00eda acerca del conflicto gal\u00e1ctico real entre superpotencias?<\/p>\n

Sin embargo, la Guerra del Dominio fue una de las m\u00e1s convincentes. Star Trek<\/i> historias jam\u00e1s contadas, en gran parte porque desafi\u00f3 el idealismo de la Federaci\u00f3n. Era una historia menos interesada en el Dominio que en lo que le sucedi\u00f3 a la democracia liberal bajo amenaza existencial, un enfoque que envejeci\u00f3 notablemente bien durante la Guerra contra el Terrorismo. Ser\u00eda incre\u00edble ver Picardo<\/i> intentar algo igualmente puntiagudo y ambicioso.<\/p>\n

Lamentablemente, hay poco sentido de eso aqu\u00ed. Los Changelings son solo tipos malos gen\u00e9ricos que hacen cosas gen\u00e9ricas de malos. Hacen amenazas gen\u00e9ricas como: \u201cSus mundos est\u00e1n al borde de la destrucci\u00f3n. Pronto, su Federaci\u00f3n se derrumbar\u00e1\u201d. Worf habla de la amenaza en t\u00e9rminos vagos, advirtiendo: \u00abSe avecina algo, alg\u00fan tipo de ataque\u00bb. En \u00faltima instancia, se sienten como un punto de la trama que se eligi\u00f3 con fines de nostalgia, en lugar de porque los escritores tuvieran algo significativo que decir con ellos.<\/p>\n

Durante la primera temporada de Picardo<\/i>, el colapso del Imperio Romulano sirvi\u00f3 como met\u00e1fora (ciertamente imperfecta) de la crisis de la inmigraci\u00f3n, particularmente despu\u00e9s de los acontecimientos en el Medio Oriente. Ten\u00eda algo serio que decir sobre el mundo moderno, en los mejores Star Trek<\/i> tradici\u00f3n. En cambio, la tercera temporada de Picardo<\/i> no parece tener nada significativo que decir sobre algo m\u00e1s all\u00e1 de la nostalgia. Sus conflictos son huecos. \u201cSeventeen Seconds\u201d no dice nada, pero alzando la voz.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esta revisi\u00f3n y discusi\u00f3n contiene spoilers de Viaje a las estrellas: Picard temporada 3, episodio 3, \u00abDiecisiete segundos\u00bb. \u201cSeventeen Seconds\u201d est\u00e1 lleno de conflicto. El \u00fanico problema es que nada…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":493003,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[194,332,18053,304,553,4168,1995,13128,1057],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/493002"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=493002"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/493002\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":493004,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/493002\/revisions\/493004"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/493003"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=493002"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=493002"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=493002"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}