{"id":493118,"date":"2023-03-03T02:57:45","date_gmt":"2023-03-03T02:57:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-amor-te-acerca\/"},"modified":"2023-03-03T02:57:47","modified_gmt":"2023-03-03T02:57:47","slug":"el-amor-te-acerca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-amor-te-acerca\/","title":{"rendered":"El amor te acerca"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

Alex Austin y Janet Etuk en Amar<\/em>.
\n Foto: Stephanie Berger<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

En una escena a mitad de camino Amar<\/em>, una madre interpretada por Janet Etuk comienza a servir sopa en tazones para su esposo e hijos. Ella reparte porciones que parecen demasiado peque\u00f1as, dividiendo equitativamente el suministro limitado de alimentos como si hubiera hecho las matem\u00e1ticas sombr\u00edas detr\u00e1s de esta acci\u00f3n muchas veces antes. El gesto, como muchos aspectos de la producci\u00f3n de Alexander Zeldin, no tiene \u00e9nfasis adicional pero te convence de su realidad. Los peque\u00f1os gestos de primer plano, pieza por pieza, se suman a un todo cautivador.<\/p>\n

Amar<\/em> tiene lugar en el \u00e1rea com\u00fan mugrienta de un albergue en Londres, entre familias que se aferran a la esperanza de que pronto el gobierno les encontrar\u00e1 un lugar en otro lugar. El personaje de Etuk, Emma, \u200b\u200bembarazada y cerca de su fecha de parto, y su pareja, Dean (Alex Austin), son nuevos aqu\u00ed, al principio miran a los otros residentes con sospecha y tratan de que sus dos hijos se queden en su habitaci\u00f3n. En la habitaci\u00f3n de al lado, Colin (Nick Holder) atiende a su anciana madre, Barbara (Amelda Brown), apresur\u00e1ndola antes que los dem\u00e1s para entrar al ba\u00f1o compartido y luego disculp\u00e1ndose. La tensi\u00f3n tambi\u00e9n se desarrolla en torno a la cocina compartida, donde los residentes protegen su propia vajilla y reclaman derechos de espacio en la nevera demasiado peque\u00f1a.<\/p>\n

Dado que comienza con ese descontento inicial, puede suponer que Amar<\/em> aumentar\u00eda la discordia entre los residentes hacia un gran cl\u00edmax, pero Zeldin evita lo predecible. En cambio, vemos una serie de encuentros que siguen siendo de menor escala y bastante desesperados. Del mismo modo, obtenemos m\u00e1s detalles sobre las vidas de los personajes, vislumbrando detalles de sus propias historias personales mientras miramos lo que podemos (un poco de un armaz\u00f3n de cama, algo de ropa sucia dispuesta en un organizador barato) a trav\u00e9s de las puertas entreabiertas en el set de Natasha Jenkins. . Dean sigue llamando a un asistente social para intentar que se tomen medidas en su caso mientras su hija practica en voz alta para su obra de Navidad. Adnan (Naby Dakhli), un sirio reci\u00e9n llegado al edificio, observa un poco de Billy Elliot<\/em> en su tel\u00e9fono, vigilando el volumen. M\u00e1s tarde, se vincula con Tharwa (Hind Swareldahab), un refugiado sudan\u00e9s, hablando en \u00e1rabe sobre el jugo de naranja. A menudo, los encuentros giran en torno a la forma en que los personajes se protegen interactuando con los dem\u00e1s residentes a nivel humano. Estas circunstancias, razonablemente, los han vuelto desconfiados, aunque a medida que pasan m\u00e1s tiempo tan cerca, se les hace m\u00e1s dif\u00edcil excluir a todos los que los rodean.<\/p>\n

Basado en Zeldin Amar <\/em>en la investigaci\u00f3n realizada con residentes de viviendas temporales como las representadas en la obra, trabajando con ellos en varios talleres en el proceso de desarrollo de la obra. El resultado no es del todo un docudrama (al propio Zeldin no le gusta esa etiqueta), pero tiene ese aire observado de cerca: sientes una estructura subyacente incluso mientras mantiene la acci\u00f3n a fuego lento, as\u00ed como una serie de observaciones (como servir la sopa, o la protecci\u00f3n de los personajes de sus propios rollos de toallas de papel y papel higi\u00e9nico) que se sienten directamente tra\u00eddos de la vida real. Swareldahab, una refugiada como su personaje, no ten\u00eda experiencia actoral profesional antes de unirse Amar <\/em>cuando se estren\u00f3 en el National Theatre de Londres en 2016. Desde entonces, la producci\u00f3n ha realizado giras por Europa y se ha convertido en una pel\u00edcula para la BBC, y este es su estreno estadounidense.<\/p>\n

Una historia sobre la precariedad de la vivienda es, quiz\u00e1s, una cosa extra\u00f1a que se haya convertido en un \u00e9xito, pero la narraci\u00f3n de Zeldin te atrapa a medida que avanza y no te suelta. Eso se debe en parte al sentimentalismo, no lo suficiente como para endulzar demasiado la historia, pero lo suficiente como para ayudar a que sea digerible: la acci\u00f3n tiene lugar en el per\u00edodo previo a la Navidad, con una escena completa en la que los personajes despliegan las decoraciones. M\u00e1s importante a\u00fan, est\u00e1 la configuraci\u00f3n porosa del espect\u00e1culo: una parte de la audiencia se sienta en sillas en el piso del escenario, que est\u00e1 al mismo nivel que el piso del teatro, y un personaje ocasionalmente se sienta entre ellos. Zeldin anticipa que la retirada reflexiva de una historia que decides que es demasiado sombr\u00eda para soportar, y ha organizado la producci\u00f3n para rodearte y casi consumirte. La historia se trata tanto de que los personajes intenten y no se vean como de que la audiencia haga lo mismo. Por los \u00faltimos minutos atrevidamente escenificados, literalmente te alcanza.<\/p>\n

Amar est\u00e1 en Park Avenue Armory hasta el 25 de marzo.<\/em><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-22 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Alex Austin y Janet Etuk en Amar. Foto: Stephanie Berger En una escena a mitad de camino Amar, una madre interpretada por Janet Etuk comienza a servir sopa en tazones…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":493119,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[2100,1444],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/493118"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=493118"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/493118\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":493120,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/493118\/revisions\/493120"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/493119"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=493118"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=493118"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=493118"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}