{"id":497618,"date":"2023-03-05T22:00:05","date_gmt":"2023-03-05T22:00:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/quien-mato-a-robert-wone-por-que-el-misterio-de-un-asesinato-en-la-vida-real-es-como-un-juego-de-pistas\/"},"modified":"2023-03-05T22:00:06","modified_gmt":"2023-03-05T22:00:06","slug":"quien-mato-a-robert-wone-por-que-el-misterio-de-un-asesinato-en-la-vida-real-es-como-un-juego-de-pistas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/quien-mato-a-robert-wone-por-que-el-misterio-de-un-asesinato-en-la-vida-real-es-como-un-juego-de-pistas\/","title":{"rendered":"‘\u00bfQui\u00e9n mat\u00f3 a Robert Wone?’ Por qu\u00e9 el misterio de un asesinato en la vida real es como un juego de ‘pistas’"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u00bfQui\u00e9n mat\u00f3 a Robert Wone?<\/i> Es una pregunta explorada en el nuevo documental de dos partes de Peacock que se centra en el asesinato sin resolver de un abogado de Washington DC en 2006.<\/p>\n

Wone fue encontrado muerto a pu\u00f1aladas en la casa de un amigo que hab\u00eda estado visitando. La casa la compart\u00edan Victor Zaborsky y su pareja de hecho Joe Price y otro hombre, Dylan Ward, con quien manten\u00edan una relaci\u00f3n poliamorosa. Cuando la polic\u00eda interrog\u00f3 a Price, Zaborsky y Ward, todos negaron cualquier participaci\u00f3n y sugirieron que un intruso pudo haber irrumpido. Sin embargo, no hab\u00eda se\u00f1ales de una entrada forzada, una pelea o que una persona hubiera huido despu\u00e9s de que se cometi\u00f3 el crimen.<\/p>\n

Wone, que seg\u00fan todos los informes estaba felizmente casado, hab\u00eda planeado pasar la noche en la casa. Se encontraron art\u00edculos de BDSM en la habitaci\u00f3n de Dylan. Una autopsia mostr\u00f3 marcas de agujas en el cuerpo de Wone. Una prueba de violaci\u00f3n volvi\u00f3 con resultados sorprendentes.<\/p>\n

Entonces, \u00bfqu\u00e9 pas\u00f3 en la casa esa noche?<\/p>\n

Hablamos con el director y productor ejecutivo Jared P. Scott sobre los giros y vueltas de un caso de crimen real que, seg\u00fan \u00e9l, es como jugar un juego de ‘Clue’.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo te atrajo a contar esta historia? <\/b><\/p>\n

Jared P Scott:<\/b> Es una historia fascinante. El 2 de agosto de 2006, Robert Wone, un destacado abogado y joven prometedor, decide pasar la noche en casa de un amigo que conoc\u00eda. Luego, 79 minutos despu\u00e9s de llegar, uno de los amigos llama al 911 y dice que Robert ha sido apu\u00f1alado. De all\u00ed llegan los t\u00e9cnicos de emergencias m\u00e9dicas y se limitan a describir una escena extra\u00f1a. Entonces llegan los detectives y se vuelve a\u00fan m\u00e1s extra\u00f1o. Lo que me llam\u00f3 la atenci\u00f3n es este misterio parecido a una pista. Tienes cuatro personas en la casa esa noche. 79 minutos despu\u00e9s, una de esas personas est\u00e1 muerta. Los otros tres est\u00e1n diciendo: \u00abYo no\u00bb. Es un ambiente cerrado. Parte de la historia es que puede haber habido un intruso entrando en esa casa… Tienes este misterio de la caja negra. A todos nos fascinan los acertijos y los misterios. Creo que este es el rompecabezas definitivo. Siempre pens\u00e9 en ello como un rompecabezas imposible… Creo que existe este impulso natural que todos tenemos como narradores y una audiencia en la que tenemos que descubrir qui\u00e9n lo hizo y por qu\u00e9 lo hizo.<\/p>\n

Tambi\u00e9n est\u00e1 el lado de la defensa de las v\u00edctimas. Queremos hacer lo mismo aqu\u00ed para alguien que, seg\u00fan todos los informes, era un joven brillante, un joven prometedor muy querido a quien le quitaron la vida, y nadie ha tenido que rendir cuentas. No se ha hecho justicia. Lo que hacemos como narradores es pensar en la defensa de las v\u00edctimas. Si podemos destacar esta historia, tal vez alguien pueda salir de la nada, 16 a\u00f1os despu\u00e9s, y tal vez alguien tenga alguna informaci\u00f3n y pueda presentarse y ayudar a resolver este caso.<\/p>\n

Creo que tener el interrogatorio real de los tres compa\u00f1eros de cuarto realmente le permite al espectador sacar su propia conclusi\u00f3n. Ves su lenguaje corporal y c\u00f3mo responden. Tambi\u00e9n ve el enfoque que los investigadores est\u00e1n tomando con ellos. <\/b><\/p>\n

Glenn Kirschner es el exfiscal y este caso es su ballena blanca como \u00e9l la llama. Creo que Glenn es un gran impulsor de la historia. Es algo que no ha podido soltar despu\u00e9s de 16 a\u00f1os. Este es el que se escap\u00f3. Fue importante que ayudara a la narrativa porque est\u00e1 muy arraigada en \u00e9l. Ten\u00edamos este video de interrogatorio nunca antes visto que se mostr\u00f3 en el juicio. Eso nunca se ha visto, aparte de las transcripciones que existen. Puedes ver a estos tipos en la c\u00e1mara c\u00f3mo reaccionan ante los detectives.<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1les fueron los desaf\u00edos de querer contar una historia equilibrada sin la participaci\u00f3n de <\/b> Price, Zaborsky y Ward? <\/b><\/p>\n

Siempre quieres una historia equilibrada, pero es dif\u00edcil en este caso porque los tres compa\u00f1eros de cuarto, sospechosos, han tenido cargos en su contra y fueron exonerados. Despu\u00e9s de esa primera noche de interrogatorios, nunca volvieron a hablar. No hablaron con los medios ni en el juicio ni en el juicio civil. No conocemos su historia aparte de lo que se dijo en esos interrogatorios esa noche. Incluimos eso en la historia… Que durante esos 79 minutos, las \u00fanicas personas que pueden decirnos qu\u00e9 sucedi\u00f3 en ese per\u00edodo de tiempo son Joe, Victor y Dylan. Nos encantar\u00eda hablar con ellos, pero no pudimos obtener ese tipo de acceso… Solo pudimos asegurar al abogado defensor de Joe Price en Bernie Grimm. Es genial, una leyenda en Washington DC Bernie ha tenido una gran reputaci\u00f3n en el sistema de justicia penal de DC. Que \u00e9l se deshiciera de sus ideas fue invaluable. Obtienes un poco de contrapunto con Bernie y Glenn en el otro lado.<\/p>\n<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pens\u00f3 la viuda de Wone de tu doctor? \u00bfElla no quer\u00eda participar? <\/b><\/p>\n

Nos hubiera encantado tener a Kathy en nuestro programa, pero finalmente se neg\u00f3 a participar. No quiero hablar por ella, pero de la gente con la que hemos hablado, ella es muy callada y muy reservada. Ella es una persona muy privada. Tuvo que revivir esto tantas veces. Esto es lo que tenemos que pensar como narradores. Creo que sinti\u00f3 que no quer\u00eda ser parte de esta historia. Respetamos eso.<\/p>\n

Mientras investigabas, \u00bfhubo algo que te sorprendi\u00f3 del caso en el que no hab\u00edas pensado antes?<\/b><\/p>\n

Cuando investigas este caso hay tantos detalles. El protector bucal, la falta de sangre y todas esas peque\u00f1as pistas. Al principio, estoy como, \u00ab\u00bfC\u00f3mo encajamos todo esto?\u00bb Lo que me sorprendi\u00f3 fue que tuviste tanta especulaci\u00f3n que tuvimos que tomar las cosas que eran especulativas y dejarlas de lado. Me sorprendi\u00f3 la cantidad de cosas que tuve que evitar. Parte de lo que hace que el caso sea tan fascinante son todos los detalles especulativos. Tuvimos que ser narradores y periodistas responsables aqu\u00ed y dejar que la audiencia hiciera un seguimiento y hablara entre ellos… A medida que transcurre el espect\u00e1culo, es dif\u00edcil trabajar eso en un arco, detalles que no podemos encajar en esa pieza. En los que pudimos concentrarnos fueron absolutamente alucinantes.<\/p>\n<\/p>\n

La atenci\u00f3n se centra en los tres compa\u00f1eros de cuarto, pero luego est\u00e1 el hermano de Joe, Michael, que tambi\u00e9n ten\u00eda acceso a la residencia. <\/b><\/p>\n

Introduce otra posibilidad. Ese es un misterio de asesinato cl\u00e1sico. \u00bfHab\u00eda una quinta persona all\u00ed o una sexta persona? No se presentaron cargos contra el hermano. Pero hubo mucha discusi\u00f3n sobre el hermano en el juicio mismo. Entonces ten\u00edamos que tener cuidado de a qui\u00e9n se le cobraba qu\u00e9 en este caso. Es una de esas cosas donde hay estas piezas circunstanciales y curiosidades. El miembro de la familia que mencionaste encaja en esa categor\u00eda. Simplemente no lo sabemos. La idea de que hab\u00eda alguien m\u00e1s en esa casa esa noche es plausible, pero no sabemos qu\u00e9 pas\u00f3.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se compara este proyecto de proceso con otros que ha realizado? \u00bfQu\u00e9 esperas que el p\u00fablico gane al mirar? <\/b><\/p>\n

Creo que, como todos los narradores, nuestros caminos son largos y tortuosos. He contado historias sobre la desigualdad, el cambio clim\u00e1tico y la injusticia. Esta historia para m\u00ed es un crimen real, pero hay una idea de defensa de las v\u00edctimas y de b\u00fasqueda de la verdad y la justicia para Rober. Espero que la gente se vaya con una historia que los entretenga, pero tambi\u00e9n queremos descubrir qu\u00e9 diablos pas\u00f3. Hay un n\u00famero de l\u00ednea directa al final del programa. Mi esperanza es que alguien se presente y diga algo y nos diga algo y nos d\u00e9 las pistas para resolver este caso.<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n mat\u00f3 a Robert Wone?<\/i><\/b>7 de marzo, pavo real<\/b><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-26 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfQui\u00e9n mat\u00f3 a Robert Wone? Es una pregunta explorada en el nuevo documental de dos partes de Peacock que se centra en el asesinato sin resolver de un abogado de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":497619,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[692,216,296,7255,2697,1685,110,111,557,754,377,1138,80714],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/497618"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=497618"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/497618\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":497620,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/497618\/revisions\/497620"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/497619"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=497618"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=497618"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=497618"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}